Recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia.

Se ha detectado una discordancia entre las recomendaciones ideales y el uso real de las pantallas en los niños pequeños.
4 de septiembre 2020 · 13:16hs

Los niños actuales son nativos digitales y viven en una sociedad en la que el estudio, el trabajo, las relaciones interpersonales, la información y el conocimiento están mediados a través del universo digital.

Un correcto asesoramiento dentro de un contexto familiar, junto con una evidencia más sólida sobre los impactos a largo plazo del uso de la tecnología digital, permitirán a los pediatras apoyar adecuadamente a las familias.

En edades tempranas, cuando las habilidades motoras de los niños son inmaduras y no les permiten encender un televisor o elegir programas, las pantallas táctiles posibilitan explorar y ponerse en contacto con diversos contenidos, aún antes de hablar. Los más pequeños las usan para ver videos, juegos interactivos y otros entretenimientos. En edad escolar, sobre todo, para juegos y al llegar a la adolescencia, evolucionan del uso principalmente lúdico al comunicativo, facilitado por la eclosión de las redes sociales, lo que indica que integran la tecnología en sus hábitos de vida. Las ventajas de su utilización suelen ser bien reconocidas: facilidad de obtener recursos educativos y de información, pertenecer a grupos para actividades específicas que son de su interés, o bien generar contenidos, explorar y expresarse en distintos campos, entre otras. Numerosos estudios revelan con notable consistencia que este uso intensivo tiene un impacto negativo en el desarrollo cognitivo de los niños y de los adolescentes.

La Dra. Stella Binelli, Coordinadora del área de pediatría de Emerger, nos comenta: “La Sociedad Argentina de Pediatría desaconseja el uso antes de los 18 meses, lo recomienda con estrecha supervisión de los 18 a los 24 meses y luego supervisar y acompañar a los niños para evitar la exposición a contenidos inapropiados y en horarios que afectan el sueño y la comunicación familiar. Lo mismo sugieren la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría, que han modificado recomendaciones anteriores que fijaban pautas más rígidas para minimizar el tiempo de exposición a las pantallas en los niños pequeños: no al uso en menores de 2 años, no más de 1 hora por día de 2 a 5 años, mantener los horarios de comidas y antes de dormir libres de pantallas, asegurar que el sedentarismo no sea parte de la rutina de los niños. Además, recomiendan a los padres una presencia activa y acompañar a los niños para priorizar los contenidos educativos y adecuados a la edad. Sugieren que los pediatras deben incorporar este tema en la consulta y pensar un “plan familiar de uso de tecnología”. Cuando a su vez, los padres utilizan en exceso los dispositivos móviles, esto se asocia con menor interacción verbal, y no verbal en la familia y puede llevar a conflictos entre padres y niños. Por este motivo, desde la Sociedad Argentina de Pediatría se ha propuesto a la comunidad pediátrica promover la “cena sin pantallas” para incrementar en un horario sensible para las familias, el contacto personal directo.”

Se sugiere que los dormitorios estén libres de pantallas, las cuales estarán ubicadas en sitios comunes de la vivienda. Dentro de lo posible, se hará una visualización conjunta de ellas con los menores y se discutirá su contenido. Los niños deberán ser ayudados a discernir sobre la información inexacta o falsa y alertado sobre contenidos perjudiciales que se puedan encontrar en la red. Progresivamente, deberá adquirir responsabilidades en su uso para no correr riesgos innecesarios o sufrir daños por una inadecuada utilización. Lograr la alfabetización digital del niño/adolescente.

Es interesante focalizarse en la niñez temprana, antes de que los niños utilicen las redes sociales, pues es cuando se establecen hábitos relacionados con el uso de los medios para la vida futura, también es a esta edad en que los padres juegan un rol importante en los hábitos de los niños en relación con los medios. Este tiempo es un período de enorme plasticidad cerebral, cuando las experiencias ejercen profundas influencias sobre el desarrollo social, cognitivo y emocional y en el cual son establecidas rutinas relacionadas con la salud, como comer, dormir, y realizar actividad física.

Los niños muy pequeños se encuentran en una etapa de desarrollo sensoriomotor y su comprensión del contenido bidimensional de las pantallas es limitado. Se cree que en niños menores de 2 años el control atencional y el pensamiento simbólico son inmaduros para que puedan transferir conocimientos desde una pantalla a la vida real en tres dimensiones.

Por todo lo expuesto, desde Emerger, la empresa de servicios de salud, afirman que el tema del uso de pantallas en la infancia es controvertido y muy actual, exacerbado más aún en el marco de la pandemia y el distanciamiento social.

Según advierte la Academia Americana de Oftalmología (AAO) la cantidad de uso de pantalla por día se ha asociado con el desarrollo de enfermedades como la obesidad, con una mala calidad de sueño, y del desarrollo del ojo. Señala así tres posibles consecuencias para la salud visual: la miopía, una perturbación del sueño y el cansancio ocular digital.

El cansancio ocular digital se identifica con los tipos de síntomas que experimentan quienes dedican demasiado tiempo a mirar pantallas. Estos síntomas pueden incluir ojo seco, prurito ocular, visión borrosa y dolor de cabeza, se trata de síntomas transitorios. Cuando se utiliza la visión cercana se está constantemente con los ojos abiertos y enfocados. El ojo humano parpadea aproximadamente 18 veces por minuto, mientras que al estar fijados a la pantalla parpadea solo 3 veces. Esto disminuye las lágrimas y se produce el ojo seco, que a su vez genera visión borrosa, cansancio visual y cefalea.

En los niños las exposiciones prolongadas a las pantallas aceleran la miopía, por ende, hay que ser cuidadosos con la salud visual.

La Asociación Americana de Oftalmología sugiere prohibir el uso de pantallas a los menores de 2 años de edad, debido a que sus ojos se encuentran en total formación, la musculatura se está desarrollando y adquiriendo potencia para enfocar, por ende, la visión cercana tiene que ser la menor posible en edades tan tempranas.

En los niños entre 2 a 5 años, el tiempo de exposición se aconseja no supere la media hora diaria.

En niños entre 5 a 12 años son suficientes los 60 a 90 minutos diarios.

A partir de los 12 años no se debe sobrepasar las dos horas diarias.

Se sugiere suprimir el brillo de las pantallas, así como no usar dispositivos en ambientes oscuros, o bien el alternar con otras actividades y luz natural. Romper la inmersión en las pantallas azules con actividades donde el niño pueda descansar ocularmente y mirar a lo lejos, son otras de las pautas para limitar pantallas.

La forma más fácil de evitar el cansancio ocular es asegurarse de parpadear con frecuencia y dejar de mirar la pantalla o el trabajo que se hace cada 20 minutos, centrando la atención en cosas que se encuentren al menos a unos 6 metros de distancia, y durante 20 segundos. Esta estrategia de reenfocar con frecuencia se conoce como la regla 20-20-20 y permite que los ojos se relajen y descansen.

Desde el área de pediatría de Emerger, la Dra. Stella Binelli comparte las siguientes recomendaciones: “Unicef ha desarrollado ciertas pautas de implementación en relación de los niños con pantallas, a las que la Sociedad Argentina de Pediatría adhiere, buscando fundamentalmente que podamos adaptarnos al entorno digital necesario en estos momentos de pandemia”:

-Establecer un ambiente de confianza en el hogar. Entender sus necesidades y acompañarlos según su nivel de madurez, para que puedan acceder a contenidos seguros y aptos para su edad.

-Evitar una actitud inflexible frente al uso de pantallas: en su lugar podemos trasmitirles que no es saludable conectarse a todas horas, y que cambiar de actividad permite, por ejemplo, descansar la vista y la postura.

-Dar prioridad a las actividades diarias básicas. Se deben respetar los horarios para dormir y comer.

-No distraerse y fijar objetivos. Cuando se esté utilizando internet para tareas escolares, es preferible que no usen otras aplicaciones, ni redes sociales.

-Dar ejemplo. Los menores tienden a imitar los comportamientos que ven en sus padres y otras personas de referencia y no tendrán en cuenta nuestras pautas si no ven que actuamos con mesura y autocontrol con los dispositivos durante estos días.

-Gestionar adecuadamente el tiempo de uso de dispositivos electrónicos. Por ejemplo, usando herramientas como pactos familiares, planes de uso medido de redes propone la Academia Americana de Pediatría y el control parental que permiten establecer normas y límites de uso y facilitan el dialogo permitiendo plantear dudas, preocupaciones e intereses.

En el marco de este período de aislamiento social obligatorio, la actividad educativa y social suma horas de uso de pantallas y se debe lograr que pasada la crisis, los niños aprendan a convivir encontrando un equilibrio virtual /físico de una forma saludable.

Como hace más de 25 años, GRUPO EMERGER sigue brindando servicios de salud prehospitalarios de excelencia y sumando valor agregado a toda la comunidad en general.

Los invitamos a visitar nuestra página web https://www.grupoemerger.com/ y nuestro portal de pediatría donde podrán encontrar mayor información sobre este y otros temas. https://www.grupoemerger.com/portal-de-pediatria

Bibliografía.

- Infosalus -Manual para limitar durante la pandemia de covid-19 el uso de pantallas en niños: hasta los 2 años prohibidas. Madrid. Abril 2020

- Waisman I, Hidalgo E, Rossi ML. Uso de pantallas en niños pequeños en una ciudad de Argentina. Arch Argent Pediatr 2018;116(2):e186-e195.

- Melamud A, Waisman I. Pantallas: discordancias entre las recomendaciones y el uso real. Arch Argent Pediatr 2019;117(5):349-351.

- Nogueira Miguel Angel, Perez Cristina, Sanz Ceinos. Influencia de la tablet en el desarrollo infantil: perspectivas y recomendaciones a tener en cuenta en la orientación familiar. Universidad de Santiago de Compostela. Tendencias Pedagógicas Nº 26 2015 33.

Ver comentarios

Las más leídas

En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

La serie The Pitt recupera a uno de los doctores más famosos de la ficción

La serie "The Pitt" recupera a uno de los doctores más famosos de la ficción

Crimen de Pillín: un celular robado, mentiras y pesados de la barra bajo la lupa

Crimen de Pillín: un celular robado, mentiras y pesados de la barra bajo la lupa

Operativo policial en Funes por la desaparición de un hombre de Roldán

Operativo policial en Funes por la desaparición de un hombre de Roldán

Lo último

Contrapunto entre el gobierno y la AFA por el Sudamericano sub-20 de Venezuela

Contrapunto entre el gobierno y la AFA por el Sudamericano sub-20 de Venezuela

Preventiva para implicados en el homicidio de un hombre en Puerto San Martín

Preventiva para implicados en el homicidio de un hombre en Puerto San Martín

El gobierno de Santa Fe y los libertarios se enfrentan en los Tribunales por la reforma constitucional

El gobierno de Santa Fe y los libertarios se enfrentan en los Tribunales por la reforma constitucional

Tragedia en V. G. Gálvez: una niña jugaba con una hamaca casera y se ahorcó accidentalmente

La nena de 10 años estaba en su casa y el juego había sido hecho con ropa de cama. La hamaca estaba sujeta de un árbol y la menor se habría dado vuelta de golpe
Tragedia en V. G. Gálvez: una niña jugaba con una hamaca casera y se ahorcó accidentalmente
El gobierno de Santa Fe y los libertarios se enfrentan en los Tribunales por la reforma constitucional

Por Javier Felcaro

Política

El gobierno de Santa Fe y los libertarios se enfrentan en los Tribunales por la reforma constitucional

Precios de cero kilómetro: ranking de los 10 autos más baratos de Argentina en enero
Información General

Precios de cero kilómetro: ranking de los 10 autos más baratos de Argentina en enero

Dólar en Rosario: el precio del blue sigue en alza este miércoles
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue sigue en alza este miércoles

Extorsiones de cuidacoches: la provincia promete más controles en el Parque a la Bandera
Policiales

Extorsiones de cuidacoches: la provincia promete más controles en el Parque a la Bandera

Vendían droga, ostentaban lujo y fueron detenidos en Punta del Este: así operaba la banda de los jóvenes ricos
Información General

Vendían droga, ostentaban lujo y fueron detenidos en Punta del Este: así operaba la "banda de los jóvenes ricos"

Las más leídas
En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

En la previa del primer amistoso de Central, qué dijo Leonardo Fernández sobre su vuelta al club

La serie The Pitt recupera a uno de los doctores más famosos de la ficción

La serie "The Pitt" recupera a uno de los doctores más famosos de la ficción

Crimen de Pillín: un celular robado, mentiras y pesados de la barra bajo la lupa

Crimen de Pillín: un celular robado, mentiras y pesados de la barra bajo la lupa

Operativo policial en Funes por la desaparición de un hombre de Roldán

Operativo policial en Funes por la desaparición de un hombre de Roldán

Misterio en Roldán: la búsqueda de Marcelo Molina empezó por una supuesta pareja

Misterio en Roldán: la búsqueda de Marcelo Molina empezó por una supuesta pareja

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Anuar hace camino en el desierto y está 14º en la general en SSV
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Anuar hace camino en el desierto y está 14º en la general en SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar hace camino en el desierto y está 14º en la general en SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar hace camino en el desierto y está 14º en la general en SSV

Un jugador que ya fue contactado por Newells aparece en la carpeta de refuerzos de Boca

Un jugador que ya fue contactado por Newell's aparece en la carpeta de refuerzos de Boca

Newells: el éxodo de jugadores va más rápido que la llegada de refuerzos

Newell's: el éxodo de jugadores va más rápido que la llegada de refuerzos

Policiales
Preventiva para implicados en el homicidio de un hombre en Puerto San Martín
Policiales

Preventiva para implicados en el homicidio de un hombre en Puerto San Martín

Tragedia en V. G. Gálvez: una niña jugaba con una hamaca casera y se ahorcó accidentalmente

Tragedia en V. G. Gálvez: una niña jugaba con una hamaca casera y se ahorcó accidentalmente

Extorsiones de cuidacoches: la provincia promete más controles en el Parque a la Bandera

Extorsiones de cuidacoches: la provincia promete más controles en el Parque a la Bandera

Se entregó el principal implicado en un crimen en Puerto San Martín

Se entregó el principal implicado en un crimen en Puerto San Martín

La Ciudad
Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Tras rigurosos exámenes, tres graduados de la UNR lograron ingresar a la carrera diplomática

TGI: la Municipalidad ofrece importantes descuentos para su pago anticipado

TGI: la Municipalidad ofrece importantes descuentos para su pago anticipado

Créditos Nido: quiénes son los 60 rosarinos que ganaron en el sexto sorteo

Créditos Nido: quiénes son los 60 rosarinos que ganaron en el sexto sorteo

Violencia de género: cambian el botón de pánico de las víctimas por tobilleras para los acusados

Violencia de género: cambian el botón de pánico de las víctimas por tobilleras para los acusados

Un traumatólogo denunció agresiones de su ex, quien huyó de la policía y chocó su auto
LA REGION

Un traumatólogo denunció agresiones de su ex, quien huyó de la policía y chocó su auto

Milei descolgó el póster: Es irritante e insultante la estupidez que dijo Cavallo
Política

Milei descolgó el póster: "Es irritante e insultante la estupidez que dijo Cavallo"

La provincia podría registrar este año más defunciones que nacimientos
La Ciudad

La provincia podría registrar este año más defunciones que nacimientos

Un patrullero atropelló en zona oeste a un ciclista, que quedó internado en el Heca
La Ciudad

Un patrullero atropelló en zona oeste a un ciclista, que quedó internado en el Heca

Verano en el teatro La Comedia: la programación de enero y febrero
Zoom

Verano en el teatro La Comedia: la programación de enero y febrero

Detienen a ex policía que estaba prófugo de la justicia tras un incidente en el Club Provincial
POLICIALES

Detienen a ex policía que estaba prófugo de la justicia tras un incidente en el Club Provincial

Crímenes y venganzas: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014
Policiales

Crímenes y venganzas: piden condena de 18 años por un homicidio de 2014

El tiempo en Rosario: se mantiene el nivel amarillo por temperaturas extremas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se mantiene el nivel amarillo por temperaturas extremas

Arranca la fase de renovación de la Corte Suprema de Santa Fe
Política

Arranca la fase de renovación de la Corte Suprema de Santa Fe

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Casos de gastroenterocolitis en alza en Rosario: quiénes son los más afectados

Fauna arrasada en el Delta: crudos registros tras el paso del incendio en la Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

La ciudad

Fauna arrasada en el Delta: crudos registros tras el paso del incendio en la Isla de los Mástiles

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?
Economía

Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más?

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue volvió a dar un salto este martes

Las felices vacaciones de Messi en Rosario llegaron a su fin y regresa a Inter Miami

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Las felices vacaciones de Messi en Rosario llegaron a su fin y regresa a Inter Miami

Una sábana con amenazas a penitenciarios: 5 años de condena a Fran Riquelme
Policiales

Una sábana con amenazas a penitenciarios: 5 años de condena a Fran Riquelme

Las acciones de la rosarina Bioceres se desplomaron 50 por ciento en 2024
Economía

Las acciones de la rosarina Bioceres se desplomaron 50 por ciento en 2024

La Región

General Lagos: confirmaron que el marinero filipino falleció de muerte natural

El embajador de EEUU elogió a Cristina: Es una de las dirigentes más influyentes
Política

El embajador de EEUU elogió a Cristina: "Es una de las dirigentes más influyentes"

Una combinación de fuego y viento convirtió a Los Ángeles en un infierno
Información General

Una combinación de fuego y viento convirtió a Los Ángeles en un infierno

Al menos 126 muertos y mil edificios dañados tras un terremoto en Nepal
Información General

Al menos 126 muertos y mil edificios dañados tras un terremoto en Nepal