La Libertad Avanza también ganó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). El triunfo del partido violeta fue categórico: en la elección de senadores nacionales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se quedó con más de la mitad de los votos (50,34%). En Diputados, Alejandro Fargosi, también candidato del oficialismo, ganó con el 47,37%. Con más del 90% de las mesas escrutadas, el oficialismo podría quedarse con 2 de los 3 senadores y 7 lugares en la Cámara baja.
Muy atrás quedaron los candidatos de Fuerza Patria, Mariano Recalde (Senado) e Itaí Hagman (Diputados). El primero sacó el 30% de los votos y el segundo el 27%. De esta manera, LLA superó por más de 20 puntos al peronismo en la Ciudad de Buenos Aires. Recalde lograría entrar a la Cámara alta, mientras que la lista de Hagman se haría de 4 lugares en la Cámara baja.
Este domingo, en Caba se pusieron en juego 13 bancas en Diputados y los 3 senadores del distrito. En particular, la ciudad gobernada por Jorge Macri representa al 7% del padrón nacional, por lo que constituye una victoria importante para el oficialismo.
Otros candidatos y cómo se reparten las bancas
Una sorpresa de la noche fue la elección que hizo la izquierda en la categoría de Diputados: la lista del FIT, encabezada por Myriam Bregman se llevó el 9,09% de los votos. No obstante, por el sistema D´hondt, este porcentaje solo le alcanza por renovar su banca. Por otro lado, en el Senado la izquierda se llevó el 5%, por lo que no logra quedarse con ninguno de los tres lugares en juego.
La lista de Ciudadanos Unidos, encabezada por Martín Lousteau en Diputados y Graciela Ocaña en Senadores, sacó el 6% en primera categoría y 5,10% en la segunda. De esta manera, Losteau conserva su banca pero Ocaña no logra entrar a la Cámara alta, por mucha diferencia.
GEN, la lista encabezada por Facundo Manes en el Senado, sacó el 2,31%, por lo que tampoco logra entrar. Lo mismo aplica para la lista Movimiento Ciudadano, con el rosarino Estaban Paulón a la cabeza, que obtuvo el 0,98% de los votos. La lista de diputados de Ricardo López Murphy, Alianza Potencia, se quedó con el 5%, pero tampoco logró un lugar.
Pasando en limpio: con más del 90% de las mesas escrutadas, LLA se llevaría 2 senadores, mientras que Fuerza Patria solo logró conservar la banca de Recalde. En Diputados, el oficialismo nacional se quedaría con 7 bancas, el peronismo con 4, Ciudadanos Unidos 1 y el FIT 1.