El gobernador Omar Perotti se encuentra en la Asamblea Legislativa donde brinda su ultimo discurso como mandatario. Poco después de las 11, el mandatario comenzó su último informe de gestión en la apertura del 141º período ordinario de sesiones en Santa Fe.
El titular del Ejecutivo provincial se encuentra acompañado por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y autoridades de los otros dos poderes del estado. También se encuentran representantes de distintas entidades públicas y privadas.
La previa
Si bien aún no se conoce el tenor del discurso del gobernador, desde la Casa Gris funcionarios cercanos a Perotti, deslizaron que el eje central de su último informe estará centrado en la obra pública.
La conectividad digital fue uno de los ejes de la gestión de Perotti y será un punto central de su discurso.
El programa "Santa Fe + Conectada" amplió la inclusión digital y redujo la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia, a través del tendido de más de 4 mil kilómetros de fibra óptica llegando a las 365 localidades de la provincia (200 con banda ancha y 165 a través de radio enlace) para garantizar más igualdad de oportunidades, más posibilidades de desarrollo y más calidad de vida para los santafesinos y santafesinas, señalaron desde el gobierno.
Asimismo, tanto los gasoductos, como los acueductos fueron dos puntales en la gestión del rafaelino, incluso logrando atraer capitales árabes para su financiamiento.
Uno de los principales acueductos llega hasta la provincia de Córdoba, llevando agua potable desde el río Paraná, y fue financiado con fondos kuwaitíes.
El acueducto se concretará en dos grandes etapas: la primera, ya iniciada, con la obra de toma sobre el río Paraná en Coronda hasta la ciudad cordobesa de San Francisco, con una extensión de 143,7 kilómetros. Contempla además los ramales con centros de distribución que abastecerán, en una primera etapa, a 33 poblaciones de la provincia de Santa Fe y a 21 poblaciones de Córdoba, lo que beneficiará a 410.000 habitantes.
En la segunda etapa se hará una extensión desde San Francisco hasta la ciudad de Córdoba, que una vez finalizada alcanzará a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a 1.200.000 millones de habitantes.
En cuanto a los gasoductos, se trata de cuatro obras esenciales para la provincia que beneficiarán a 150 mil ciudadanos. La mega obra de gasoductos se completa con cuatro tendidos: El gasoducto Gran Rosario, el Gasoducto Regional Centro, el gasoducto Regional Sur y el gasoducto Metropolitano de Santa Fe.
El recinto de la Cámara Baja albergará a los senadores y diputados provinciales e invitados especiales que participarán del acto. Además, en la explanada del Palacio Legislativo se congregará la militancia que quiera escuchar a Perotti en su último mensaje como gobernador ante la Asamblea.
En ese marco, se espera que Perotti también haga un repaso de su administración, que tuvo un arranque complejo como consecuencia de la pandemia de coronarvirus. Y muchos estarán atentos a alguna señal de cara al año electoral en curso.
La Asamblea será abierta por la presidenta de la Cámara Alta, la vicegobernadora Alejandra Rodenas. Tras la lectura del correspondiente decreto de convocatoria, se votará la conformación de las comisiones de senadores y diputados que recibirán al jefe de la Casa Gris.
Una vez en recinto, tras la firma del Libro de Honor y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, desde un atril ubicado en el estrado el mandatario provincial pronunciará su discurso, en el que repasará los principales aspectos de su gestión y anunciará los lineamientos previstos para lo que resta de su mandato.