Milei celebró el triunfo de LLA y convocó a los gobernadores a debatir reformas
El presidente Javier Milei habló tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza en casi todas las provincias del país. Aseguró que, desde el 10 de diciembre, se llevaran adelante "las reformas que Argentina necesita" e invitó a los gobernadores a discutir y dialogar.
"Quiero darle las gracias a todos aquellos que siguieron abrazando las ideas de la libertad para hacer grande la Argentina nuevamente. Hoy fue un día histórico. Pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande", comenzó diciendo el mandatario.
Milei celebró la implementación de la boleta única en todo el país y aseguró que mejoró el sistema democrático. Agradeció a los fiscales y a quienes acompañaron con su voto y después se tomó varios minutos para darle las gracias a todos los funcionarios de su gobierno: desde el jefe de Gabinete Guillermo Francos hasta el vocero presidencial Manuel Adorni. Finalmente concluyó el listado agradeciendo "a los dos colosos que han sido los arquitectos de este milagro: Santiago Caputo y Karina Milei".
"Hoy el país entero confirmó su vocación de cambiar de forma irreversible el destino de la patria. Durante los primeros dos años evitamos que Argentina caiga por el precipicio, enfrentamos las peores condiciones de la historia. Hoy Argentina es reconocida en todo el mundo. Ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que el país necesita", sentenció.
>>Leer más: Caren Tepp: "Milei difunde noticias falsas porque sabe que puede perder en Santa Fe"
"Quiero destacar el rol del nuevo Congreso que será fundamental para asegurar este cambio de rumbo. Desde el 10 de diciembre tendremos 101 diputados. En el Senado pasamos de seis senadores a veinte. No dudo en decirles que desde el 10 de diciembre tendremos el Congreso mas reformista de la historia argentina".
Además, el mandatario sostuvo que el gobierno está comprometido en "hacer de Argentina el país mas libre del mundo" y aseguró: "Quiero aclarar: no lo digo únicamente por las bancas obtenidas por La Libertad Avanza. Por fuera de los inadaptados de siempre que piensan que la economía se arregla con la danza de la lluvia, hay diputados y senadores de otros partidos con quien podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo sino los oficialismos provinciales. Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos"
"Ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta. Dos de cada tres argentinos no quiere volver al pasado, no quieren volver al modelo del fracaso, le dijeron basta al populismo", concluyó.