Massa va a la conquista del voto de los ausentes y los desencantados

El candidato presidencial de Unión por la Patria intenta mantener la centralidad del debate público con un tono autocrítico y mensajes de futuro
24 de septiembre 2023 · 04:00hs

A menos de un mes de las elecciones generales, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, va en búsqueda del apoyo de los ciudadanos que no fueron a votar en las Paso y los desencantados con un mensaje de futuro, que se plasma en el eslogan de campaña “tenemos con qué, tenemos con quién”.

  La consigna, que lleva implícita cierta autocrítica, coexiste con una batería de medidas de perfil distributivo con impacto en las economías hogareñas y al mismo tiempo encarna un planteo de “cambiar lo que haya que cambiar”, para concretar metas del 2019 que no pudieron realizarse por distintas circunstancias, como el vínculo con el FMI y la caída de las exportaciones producto de la sequía.

Carolina Gaillard preside la comisión de Juicio Político en Diputados. Este martes dictaminará contra la Corte.

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

donald trump llamo a javier milei para felicitarlo y le prometio viajar a argentina

Donald Trump llamó a Javier Milei para felicitarlo y le prometió viajar a Argentina

  Con estudios de imagen e intención de votos de varias consultoras sobre la mesa, en el comando “Massa Presidente” crece el optimismo mientras rediseñan el eje discursivo del candidato con el foco puesto en los próximos años, con un mensaje racionalmente esperanzador, ya que vaticinan un horizonte de corto plazo con perspectivas favorables.

  En el equipo del titular de Hacienda y postulante del peronismo destacan las posibilidades del país para “salir de la crisis creciendo, con más exportaciones, más trabajo y mejor distribución de la riqueza”, y no mediante una estabilización vía shock, con ajuste y reformas extremas, programa que atribuyen a sus principales rivales.

  En ese diagnóstico, la principal meta que proyecta Massa es “la recuperación progresiva del poder adquisitivo del salario”, un objetivo que está en línea con anuncios de las últimas semanas, como la suba del mínimo no imponible de Ganancias, la eliminación de ese impuesto para la cuarta categoría —que podría aprobarse próximamente en el Senado— y el programa de devolución del IVA.

  Mientras tanto, en cada acto, en cada discurso, Massa no pierde la oportunidad de remarcar el espíritu del nuevo eslogan de Unión por la Patria: “Tenemos con qué, tenemos con quién”, insiste, lo que es reforzado en las redes sociales, un campo en el que UP también está creciendo y quiere dar pelea al candidato ultraliberal de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

  Para la intervención en el universo digital, donde los videos verticales de TikTok tienen una visibilidad creciente, Massa cuenta desde hace semanas con el asesoramiento de expertos que llegaron desde Brasil tras la recomendación del propio Luiz Inacio Lula da Silva, con quien colaboraron en su polarizada y exitosa campaña contra Jair Bolsonaro.

  En materia económica, el ministro-candidato reitera en entrevistas y discursos que “se vienen unos años muy buenos para la Argentina” y allí marca que lo que estará en juego el próximo 22 de octubre será “si la riqueza queda en manos de la mayoría del pueblo argentino o si se la llevan los mismos cuatro vivos de siempre”.

  Massa insistió ayer con esa premisa, al encabezar un acto de entrega de viviendas en la ciudad de La Banda, en Santiago del Estero, donde vaticinó que “a partir del 10 de diciembre comienza una nueva etapa de crecimiento y desarrollo en Argentina”.

  Esa idea de dar vuelta la página tras una etapa del peronismo en el gobierno que estuvo signada por las adversidades ya la había esbozado días atrás, durante un acto en el municipio de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense.

  “Llegó el momento de dar vuelta una página. Porque lo peor, el dolor, la miseria que generó la guerra, la sequía, el dolor que nos generó la devaluación que nos impuso el Fondo Monetario Internacional, donde querían que fuera más grande, la deuda que nos dejaron, son una página para dar vuelta”, planteó allí, acompañado por la intendenta local Mariel Fernández, del Movimiento Evita.

  Y en esa línea, definió: “Empezó un tiempo en el que le tenemos que contar a los argentinos que el camino que vamos a recorrer los próximos cuatro años es un camino de mejora de la distribución del ingreso, que se traduce en algo muy simple: tenemos que recuperar el poder de compra de los salarios, las jubilaciones y los beneficios de programas sociales de nuestra gente”.

  Después del sacudón del resultado de las Paso, que sorprendió con el primer puesto del aspirante por la ultraderecha (aunque en un marco de paridad, casi propia de un triple empate), y tras la devaluación posterior —aunque menor a la que reclamaba el FMI—, Massa recuperó hace más de una semana el centro de la escena política, y eso empieza a corroborarse en estudios de opinión pública.

  En el plano de la gestión, las medidas tomadas y la aprobación en la Cámara baja de su proyecto para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias le mostraron en un lugar de iniciativa política y con Juntos por el Cambio (JxC) en una posición incómoda y exhibiendo diferencias internas.

  En ese contexto, el equipo de campaña de UP hizo una lectura de que “había que dar algo más que un mensaje positivo, de futuro, de esperanza, y si bien no había que dejar de salir a rivalizar con Milei se necesitaba llegar a aquel que no fue a votar y que está desilusionado, desencantado del Gobierno y de la política”, argumentan desde el búnker de la calle Bartolomé Mitre al 300, a metros de la Casa Rosada.

  Por eso, sin rodeos, Massa incluyó en su mensaje un pedido de disculpas, una autocrítica y adelantó que los cambios seguirán.

  “Vamos a hacer la autocrítica de lo que faltó resolver como gobierno. Saber pedir perdón a la gente tiene que ser parte de nuestra madurez como espacio político”, dijo, y aseguró tener “el coraje y la capacidad” para “cambiar lo que haya que cambiar y sacar a los funcionarios que haya que sacar”.

  Con miras a los comicios del 22 de octubre, Massa eligió a Milei como principal adversario mientras deja en un segundo plano a la candidata de JxC, Patricia Bullrich.

  En cada acto, el candidato busca mantener un perfil de “gestionador” o de “piloto de tormenta”, como lo describen dirigentes del peronismo, quienes además contrastan esos atributos y la templanza para gobernar con la imprevisibilidad, falta de experiencia y hasta “inmadurez emocional” que le atribuyen al candidato libertario.

   La consolidación de la centralidad de Massa, tanto en la gestión como en lo electoral, coincide coincide con una nueva postura de los gobernadores, intendentes y legisladores del PJ, quienes también fueron sorprendidos por el desempeño electoral de Milei, y ahora activaron toda la maquinaria en provincias donde predominó históricamente el voto peronista.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca