La Cámara de Diputados concretó su sesión preparatoria, renovó la composición de la mitad del cuerpo, eligió nuevas autoridades y estableció un criterio preciso sobre cómo se integrarán las comisiones, la base del funcionamiento de la maquinaria legislativa. La sesión, normalmente de carácter formal, y con todo acordado previamente, sin embargo, esta vez tuvo un desacuerdo que se zanjó con un cuarto intermedio, y posterior votación: si bien se delega en Martín Menem (LLA) – nuevo titular de la Cámara baja- la constitución de las comisiones, también se acordó aplicar un estricto sistema de reparto proporcional en la integración de las comisiones, en función de los ‘bloques’, y acorde a la composición total del cuerpo.
Fue la primera discrepancia en el recinto; y encontró al bloque primera minoría (102 miembros) de Unión por la Patria (UxP) votando junto con los debutantes de la LLA, y el bloque PRO, que conduce Cristian Ritondo. El bloque de la UCR, y bloques menores como la Coalición Cívica entre otros, no querían la distribución proporcional en las comisiones: temen que el bloque más grande, de UxP, tenga un peso importante en las decisiones y dificulte el impulso mileísta en el Congreso.
Las autoridades de la Cámara, detrás del riojano sobrino del ex presidente Carlos Menem, se completan con Cecilia Moreau (vicepresidente 1ra), Julio Cobos (en la vice segunda) y la 3ra vice quedó por definir, pero la nominará el bloque PRO de Ritondo.
La jura de los santafesinos
Por la provincia de Santa Fe juraron su ingreso a Diputados; en una primera tanda, y con fórmula por la “Constitución nacional”, Rocío Bonacci (LLA), Alejandro Bongiovanni (JxC) y Verónica Razzini (JxC). Luego, en una segunda tanda de cuatro diputados nacionales concretaron el “sí juro”, bajo la fórmula “Por Dios, la Patria y estos Santos Evangelios”: Romina Diez y Nicolas Mayoraz (ambos de LLA), Diego Giuliano (UxP) y José Núñez (JxC). Un tercer grupo de santafesinos (de los 10 electos el pasado 22 de octubre que se incorporan al Congreso) lo hicieron los peronistas Germán Martínez y Florencia Carignano, ambos bajo la modalidad de juramento por “Dios y la Patria”. La santafesina, hija de un histórico dirigente peronista, agregó una arenga “por Perón, Evita, Néstor y Cristina”.
Finalmente, y con la fórmula de juramento más escueta “por la Patria”, lo hizo Esteban Paulón, por el PS de Santa Fe, en la alianza de Juntos por el Cambio.
En la sesión preparatoria de este jueves en Diputados, también hubo un puñado de incorporaciones de nuevos diputados por reemplazos de actuales que migran a otras funciones. Entre otros, la santafesina radical jefa comunal de Fuentes, Melina Karen Giorgi, reemplazó a María Víctoria Tejeda que migra al gabinete del nuevo gobernador de la bota santafesina. Giorgi fue la última incorporación que hizo la Cámara este jueves, bajo la presidencia del saliente diputado Carlos Heller y minutos antes de que se incorpore Martín Menem, el nuevo presidente de la Cámara baja. Giorgi juró por La Constitución nacional.
Martín Menem desembarcó con hinchada propia en los balcones del recinto, que lo vivaron con fuerza en varios momentos de las casi cuatro horas que duró la sesión. “Son todos de apellido Menem, ¿cuántos Menem hay en la Rioja’” se preguntaba en voz baja un empleado de control y seguridad en el recinto encargado de chequear la llegada de cada invitado con el listado de nombre previamente establecido y en poder de los guardias de ingreso a los balcones interiores del Palacio.
El joven Menem que regresó a Diputados, habló de trabajar por “los valores, el mérito, la ecuanimidad, el sacrificio” y también habló de su cortísima carrera política de apenas de dos años, al igual que el presidente electo Javier Milei. Menem también prometió “imparcialidad” y asustó a muchos cuando dijo que va a “disminuir las estructuras” de la Cámara baja. Repitió una frase de su jefe político ahora electo presidente “no hay plata”, anticipó que “las fuerzas del cielo” serán las que guíen fue tarea.