En la categoría concejales de Rosario, el Frente Progresista Cívico y Social fue la fuerza política más votada para representantes en el Concejo Municipal. Detrás lo siguió el Frente Justicialista para la Victoria, con una docena de candidatos que aportaron votos. Mientras que el PRO -que no tuvo internas- fue la tercera fuerza y le compitió voto a voto los porcentajes al principal candidato socialista. El massismo se ubicó lejos en cuarto lugar y cerca de Ciudad Futura, la expresión más elegida en la izquierda.
Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, y una baja participación de votantes que no llegaron al 60 por ciento del padrón, la elección de concejales dejó muchas aristas para analizar. A continuación los datos finales:
El Frente Progresista cosechó un total de 144.041 votos. El primero fue Horacio Ghirardi con 54.521 (37.8%), muy cerca María Eugenia Schmuck del sector de Pablo Javkin, llegó a 38.225 (26.5%), seguida por Aldo Poy con 23.081 (16.02%), bastante más atrás Miguel Angel Zamarini con 13.372 (9,2%), Mariano Roca 5.105 (3.5%), Marcelo Vila Ortiz 2.989 (2.08%), Ariel D'Orazio 2464 (1.71%), Alejandro Litmanovich 2235 (1.55%) e Ignacio Paz con 2.049 (1.42%).
El Frente Justicialista sumó 85.858 votos, y se convirtió en la segunda fuerza. Eduardo Toniolli fue el primero de los doce candidatos de la interna, sumó 29.781 votos (34.7%) sacando amplia ventaja sobre sus competidores. Segunda se ubicó María Fernanda Gigiliani con 18.895 votos (22.01%), tercero Sebastián Artola con 11.492 votos (13.3%), más atrás Alberto Muñoz con 7.315 (8.5%). Después siguen Roberto Bursich 4.321 (5.03%), Silvana Pomata 2.481 (2.8%), José Valeriano 2.438 (2.8%), Ariel D'Angelo 2.340 (2.7%), Juan Aviano 2.296 (2.6%), Conrado Rodríguez 2.002 (2.33%), José González 1.319 votos (1.5%) y por último Víctor Schmid con 1.168 votos (1.3%).
La tercer fuerza más votada fue el PRO que sólo llevó un candidato. Se trata de Gabriel Chumpitaz que sacó apenas dos mil votos menos que Ghirardi, el más votado. El postulante macrista sumó 52.757 votos.
En cuarto lugar, bastante más atrás aparece el Frente Renovador, el partido que a nivel nacional lidera Sergio Massa, con un total de 22.327 votos. La interna la ganó Osvaldo Miatello con 19.168 votos (85.8%), mientras que Ciro Rizzi sumó 3.159 votos (14.2%).
El partido Ciudad Futura ocupó el quinto lugar. El único candidato, Juan Monteverde acumuló 20.140 votos, e intentará en las generales aumentar el caudal para lograr un escaño.
El Frente Social y Popular, con Celeste Lepratti tuvo 11.052 votos.
El Frente de la Cultura sumó 7.573 -Gustavo Gerosa 2.783, Víctor Ocariz 2.676 y Sergio Quiroga 2.114 votos.
Mientras que Unite tuvo 7.508, Marcos Filleaudeau 3.011, José Bonacci 2.524, Mario Luján 1.034 y Miguel Bondi 939 votos.
El Partido Unión Celeste y Blanco juntó 4.071 votos -Pablo Cribioli 2.788 y Gerardo Buoniconti 1.283.
En tanto, Es Posible sumó 3.563 votos, Mauro Tolotti 2.147, Cristóbal Herrera 842 y David Izu 574 votos.
EL MIJD presentó un solo candidato, Juan Milanés que tuvo 1955 votos.
Para presentarse en las elecciones generales deben reunir el 1.5 por ciento del padrón electoral, equivalente alrededor de 11 mil votos.