El presidente de la bancada de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, afirmó que el retorno a comisiones del dictamen de mayoría de la ley Bases representa una “derrota del bloque parlamentario” del presidente Javier Milei y remarcó que es un “fracaso legislativo” de todos aquellos que querían que esta norma fuera aprobada.
En declaraciones en el Congreso, Martínez indicó: “Nosotros (UxP) veíamos venir la dificultad que iba a haber. El trámite parlamentario era deficiente. Un trámite parlamentario que era oscuro. Los diputados que votaron el dictamen de mayoría ni siquiera sabían de qué se trataba”.
“Esto es una derrota por parte del bloque parlamentario de Milei. Es importante aclarar que todo vuelve atrás, se vuelve a tratar el expediente original. Esto es un fracaso legislativo de todos aquellos que querían que esto salga”.
En este sentido, destacó que el bloque de UxP “analizó, estamos afilados en el articulado, y nosotros dejamos en claro que esto no se podía aprobar”.
Por su parte, el diputado nacional de UxP Leandro Santoro dijo que el retorno de la ley a comisiones es una “derrota política del gobierno y un papelón histórico” y aseveró que “se cae todo”.
“¡Derrota política del gobierno y papelón histórico! ¡La ley vuelve a comisión!”, sostuvo el legislador opositor en su cuenta de X (ex Twitter).
Santoro añadió que “nunca se vio algo así. Se mintieron entre ellos y se cae todo”.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSantoroLeandro%2Fstatus%2F1754993882226438610&partner=&hide_thread=false
Su compañera de bancada Natalia Zaracho celebró el retorno de la ley a comisiones y, tras afirmar que “este mamarracho no se podía votar”, aseguró que es “una derrota del gobierno”.
“Se levantó la sesión. La ley ómnibus vuelve a comisiones, hay que tratarla de cero. Este mamarracho no se podía votar”, sostuvo la legisladora en redes sociales.
Añadió que esto es “una derrota del gobierno y una victoria de la movilización popular y de los sectores que nunca cedimos en nada”.
Por su parte, la diputada Julia Strada destacó en sus redes que “la tarea argumental y explicativa sirve. En todos lados y todo el tiempo. Y sus errores propios y subestimaciones les salieron carisímas. No es momento de aflojar, es momento de redoblar: ¡la soberanía de defiende!”
En tanto, la diputada del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman advirtió que la vuelta a comisión de la ley significa que esa normativa “ha caído” y que La Libertad Avanza (LLA) “tiene que empezar de cero” con el tratamiento legislativo, y destacó además las acciones de distintos sectores que en las últimas semanas se manifestaron en contra de esa iniciativa.
“Ahora entendemos por qué nos dejaron afuera a los que nos habíamos opuesto al tratamiento de esta ley”, expresó Bregman tras la interrupción de la sesión en la Cámara de Diputados. Para la legisladora, “el pase a comisión significa que la ley ha caído y tienen que empezar de cero, como si fuese cualquier otra ley”.