Granata denunció "presiones" para que bajen su candidatura
Tras conseguir un sorpresivo caudal de votos en las Paso, la candidatura a diputada provincial de Amalia Granata ingresó en un terreno de incertidumbre por una pelea partidaria, luego de que el apoderado de su frente pidió bajar su boleta. Sin embargo, la modelo ratificó su postulación y cuestionó a los "sectores interesados" que buscan impedir que compita en los comicios del próximo 16 de junio.
Tras conseguir un sorpresivo caudal de votos en las Paso, la candidatura a diputada provincial de Amalia Granata ingresó en un terreno de incertidumbre por una pelea partidaria, luego de que el apoderado de su frente pidió bajar su boleta. Sin embargo, la modelo ratificó su postulación y cuestionó a los "sectores interesados" que buscan impedir que compita en los comicios del próximo 16 de junio.
"Sería antidemocrático para las 146 mil personas que me votaron que me bajen por un capricho o enojo personal", sostuvo Granata ayer en diálogo con el portal Infobae. Además, en un mensaje de su cuenta de Twitter, la mediática rechazó una posible caída de su candidatura y denunció que "son todas operaciones políticas provenientes de diferentes sectores interesados en perjudicarme debido a la cantidad de votos obtenidos el domingo pasado".
El conflicto con su candidatura se desencadenó porque uno de los partidos integrantes de la alianza Unite por la Familia y la Vida resolvió quitarle el apoyo y pidió la "abstención" de esa nómina "en las categorías gobernador, diputados y senadores".
José Bonacci, uno de los apoderados de la coalición que presentaron esa solicitud, explicó que el motivo de la decisión se debía a los "errores" políticos de Granata y porque "se incumplieron acuerdos en la conformación de listas".
"Hicimos una campaña sin recursos, con mucho esfuerzo, y cuando viene alguien nuevo a la política no le gusta a los que están hace tiempo. Hay grandes estructuras que están molestas y están colaborando para bajar mi candidatura, pero no va a suceder. Atentaría contra el voto popular", resumió Granata sobre la interna en su frente electoral.
Granata obtuvo 146.665 votos en las Paso del domingo pasado. Con ese número de adhesiones, la activista "Provida" se convirtió en la tercera candidata más votada para la categoría de diputados provinciales de Santa Fe, por lo que, de retener ese resultado, se encamina a ingresar a la Legislatura provincial.
Días atrás, Bonacci aclaró que no pudo "bajar" antes la candidatura de Granata debido a que las diferencias se produjeron sobre el cierre de la presentación de listas, cuando ya era demasiado tarde frenar la impresión de boletas.
El procurador general Jorge Barraguirre será uno de los encargados de dictaminar la validez de la impugnación a la lista de Granata. Luego, el Tribunal Electoral decidirá si la nómina cumple las condiciones para competir en la Boleta Unica de diputados provinciales.