"El peronismo no debe tener una mala relación con el campo"

Mario Cafiero, titular del Inaes, analizó la salida a la crisis del grupo Vicentin que impulsa el gobierno nacional.
6 de julio 2020 · 00:00hs

Mario Cafiero, titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) analizó la apuesta al asociativismo cooperativo que propone el gobierno del Frente de Todos (FdT) y, en especial, el rol que le asigna al sector en la solución a la crisis que dejó la caída del grupo Vicentin. "Una cerealera tiene una lógica parecida a la de un banco. Funciona por confianza", advirtió el fncionario.

La Argentina tiene unos 108 mil productores agropecuarios. "De ese total, 50 mil los creo el peronismo a mediados del siglo pasado. Sin embargo, la relación del campo con el peronismo es dificultosa", contabiliza y reconoce Cafiero. Y, en ese sentido, agrega: "No tenemos que ponernos etiquetas. Hay que trabajar juntos, todos los argentinos, incluidos miles de pequeños y medianos productores".

Respaldo de Fecofe

Transferencia. El FMI realizó una nueva remesa al Tesoro, que ahora deberá pagarle al organismo.

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

—¿Cómo deberían ingresar las cooperativas en la solución a la crisis de Vicentin?

—No sabemos bien todavía cómo será el día después, pero el cooperativismo deberá tener presencia para generar confianza en la nueva empresa. La intervención a Vicentin no está cuestionada, en términos políticos una gran mayoría la apoya. Después de la intervención, hay distintas opiniones y se verá. En medio de la situación delicada que nos impone la pandemia, es prudente no agregar elementos conflictivos.

—¿Qué le puede ofrecer una cooperativa a un productor frente a las cerealeras?

—El productor, por sí solo, no puede hacer frente al gigante que representan las cerealeras sin la intermediación económica y política de las cooperativas. Los eslabones más débiles de la cadena alimentaria son los productores y los consumidores. En el medio hay empresas con un peso económico tremendo, al punto tal de que ocho firmas concentran el 90 por ciento de la exportación de granos en la Argentina. El mercado de granos no es de libre concurrencia. No se puede elegir a quién vender los granos, depende de las regiones. Por caso, si una carga tiene que trasladarse 600 kilómetros, es probable que se pierda la rentabilidad en el viaje. También hay cuestiones financieras, un instrumento determinante en la captación del cliente.

—¿Qué trae de nuevo el Inaes con el gobierno del FdT?

—Lo novedoso es que el Inaes pasó del Ministerio de Desarrollo Social al de Producción (Matías Kulfas). De jugar como defensores, contiendo el deterioro social, ahora nos ponen del medio hacia arriba. El desafío es intervenir en la economía real, hacer producción, hacer goles. Aunque, desde ya, la economía social es importante. Nuestro objetivo es fortalecer al productor, el cooperativismo es la herramienta. Eso ya lo sabe el productor hace más de cien años.

— ¿Por qué en algunos sectores políticos genera tanto nerviosismo cuando el Estado interviene en la economía?

—La pandemia puso al desnudo muchas cosas en la Argentina: el Estado viene financiando a nuestras empresas como nunca antes había ocurrido. Y el Estado tendrá que ser el que garantice la salida de la crisis laboral, pero no a través del empleo público. Hoy, el 90 por ciento de los hogares de la Argentina tiene, al menos, un ingreso que proviene del Estado. Pero no es la idea de enamorarse de eso. Somos peronistas y creemos en la comunidad organizada, no creemos sólo en el Estado ni sólo en el mercado.

—¿Cómo entiende la aversión de un sector político frente a la posibilidad de que el Estado rescate y expropie Vicentin?

—El conflicto se podría explicar por el oportunismo político de algunos, tal vez una presentación insuficiente de un problema, y la fuerza de los símbolos que valen mucho en política. La historia del peronismo y sus desencuentros con el campo. Creo que la sociedad está abierta para un debate. El gobierno se plantea corregir las distorsiones en el comercio de granos y, a la vez, solucionar el problema alimentario en la Argentina.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Lo último

El Salvador recupera la paz en los barrios que eran de las maras

El Salvador recupera la paz en los barrios que eran de las "maras"

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Información General

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género
La Ciudad

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Ovación
Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el ¿qué mira, bobo? para celebrar

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el "¿qué mira, bobo?" para celebrar

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres