Referentes de Juntos por el Cambio (JxC) continuaron este jueves expresando sus puntos de vista a favor y en contra del respaldo que brindó la titular del PRO y ex candidata del espacio, Patricia Bullrich, a la postulación presidencial de Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), rumbo al balotaje del 19 de noviembre próximo.
Al respecto, Bullrich, afirmó que seguirá dentro de la coalición opositora y cuestionó a los sectores internos que la habían criticado por su respaldo a Milei. Y se preguntó quién es el “dueño” del espacio “para decidir quién está y quién no” formando parte.
“¿Quién es el dueño de JXC para decidir quién está y quién no?”, se preguntó Bullrich al cruzar los cuestionamientos que tanto los radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau como Horacio Rodríguez Larreta hicieron a su anuncio de respaldar a Milei rumbo al balotaje del 19 de noviembre próximo, que lo enfrentará a Sergio Massa, de Unión por la Patria (UP).
“En Juntos por el Cambio hubo unas Paso en las que les gané a Morales, a Lousteau y a Larreta, a todos. Y construí una legitimidad”, afirmó la ex ministra de Seguridad.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcristianritondo%2Fstatus%2F1717631557320446396&partner=&hide_thread=false
El diputado nacional electo por Juntos por el Cambio Cristian Ritondo se manifestó a favor de la alianza entre la titular del PRO y el postulante de La Libertad Avanza para el balotaje, al asegurar que “el adversario es el populismo kirchnerista que tanto daño le hizo al país”.
“Por eso acompaño la posición que ambos tomaron de cara al balotaje. Nuestro adversario es el populismo kirchnerista que tanto daño le hizo al país”, dijo Ritondo desde su cuenta de la red social X.
A su vez, el senador nacional Humberto Schiavoni apoyó el acuerdo entre Bullrich y Milei al afirmar que “la neutralidad no es una opción para esta Argentina destruida por el populismo”.
Schiavoni también defendió el rol del ex presidente Mauricio Macri, cuestionado entre otros sectores desde el radicalismo, al sostener que “el compromiso de Macri con el cambio no puede ser puesto en duda de ninguna manera”.
Neutral
Si embargo, el presidente del Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Angel Pichetto, anunció que su partido se mantendrá neutral en el balotaje e instó a que “cada argentino” elija lo que “considere mejor para el futuro” del país.
“Luego de reunirme con los principales dirigentes de ERF, reafirmamos nuestro compromiso de ser una oposición responsable. Cada argentino elegirá lo que considere mejor para el futuro del país. Eso es la democracia”, publicó Pichetto en su cuenta de X.
De ese modo, el ERF se sumó a la decisión de no inclinarse públicamente por ninguno de los candidatos del balotaje, una posición que comparten todos los partidos de Juntos por el Cambio, salvo el PRO.
A su turno, el diputado nacional por Córdoba de la UCR Mario Negri lamentó “que el acuerdo no haya sido a la luz del día” y consideró que eso “no fue una buena señal”.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMiguelPichetto%2Fstatus%2F1717615774775267833&partner=&hide_thread=false
“Pocas horas antes, (Bullrich) denunciaba que las listas de Milei fueron armadas por Massa. Debió dar el debate en la coalición, que quedó dañada. Pero la UCR no será la que rompa JxC”, aclaró.
Para el presidente de la convención nacional de la UCR, Gastón Manes, las consecuencias de la alianza entre la ex candidata y el postulante de LLA fueron que “se rompió el PRO y se unió el radicalismo”.
También consideró que esa decisión de la ex ministra de Seguridad fue “inapropiada” y resaltó que “cada uno tiene que votar de acuerdo a sus convicciones” en el balotaje.
El senador Martín Lousteau (UCR) reiteró que el aval que le dio Bullrich a Milei le dio “vergüenza ajena y propia”. E insistió en que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) es “una persona desequilibrada que no tiene ninguna idea buena e irse con él es una perpetuación de la grieta”.
“Creo que Milei es un demagogo extremista de derecha, una persona peligrosa y desequilibrada que no tiene ninguna idea buena y que nada de lo que dice se aplicó en ningún lugar. Su concepción acerca de lo que es una sociedad pone en riesgo la convivencia democrática”, sostuvo.
Por su parte, la diputada nacional del PRO Silvia Lospenatto —cercana a las posiciones de Rodríguez Larreta, quien el martes rechazó el acuerdo— manifestó: “Los argentinos decidieron el lugar para JxC en los próximos años y esta vez no nos eligieron para gobernar el país”.
“Nos eligieron para ser la oposición republicana frente a los populismos en el Congreso, para gobernar provincias y municipios. Honrar ese voto es sostener la unidad de Juntos y nuestros valores frente al gobierno que sea”.
Senadores nacionales
Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio (JXC) se reunieron en el Palacio Legislativo en busca de unificar una posición respecto del balotaje en el que se enfrentarán Massa y Milei.
En un comunicado, se expidieron por mantener la unidad del espacio y no se expresaron públicamente por ninguno de los dos candidatos a la Presidencia.
En Santa Fe
Paralelamente, el PRO santafesino “no tomará posición” de cara al balotaje: el presidente del partido, Cristian Cuhna, adelantó que no habrá un pronunciamiento institucional a favor de uno u otro candidato y llamó a “desdramatizar” las críticas internas.
En ese sentido, mientras encabeza una gestión en Estados Unidos en busca de fondos, el gobernador electo Maximiliano Pullaro envió un mensaje a la dirigencia: cuidar a Unidos, la coalición que en la provincia comparte con la UCR, el PRO, el socialismo, Creo y otros partidos.
Ladero de Pullaro, el diputado provincial de UCR Evolución Juan Cruz Cándido sostuvo: “La sociedad puso a Juntos por el Cambio en un lugar de oposición. Además, el voto es de la gente, no de los dirigentes, y votará de acuerdo al modelo de país al que aspira. Sabrá si impugnar el voto o votar en blanco".