La vicepresidenta Cristina Kirchner reiteró sus críticas a lo que consideró un “blindaje mediático” para el ex mandatario Mauricio Macri, una situación que contrapuso a la “persecución” sufrida por su familia durante los años posteriores a su gestión. En sintonía, diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) volvieron a acusar al líder de Juntos por el Cambio (JxC) de haber hecho “trampa” para beneficiar a su familia cuando eliminó el artículo que impedía a sus parientes ser beneficiados por la ley de blanqueo de capitales, sancionada en 2016.
Cristina recordó que en 2016 publicó una carta titulada “No es mi mamá, es tu papá y vos también”, en respuesta a lo que señaló como una “denuncia ridícula” que el gobierno de Cambiemos había realizado contra su madre, Ofelia Wilhelm, quien murió en abril de 2019.
“Bueno, la verdad es que me quedé corta: era tu papá, eras vos y tu mamá también”, planteó la ex presidenta desde su cuenta de Twitter, al referirse a Macri.
https://twitter.com/CFKArgentina/status/1442958142329921537
Al respecto, citó una nota publicada el lunes pasado por el diario Ambito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano del ex mandatario, declaró como propio en 2016 un fideicomiso (Quiñel Trust, radicado en Liechtenstein) que alcanzaría los 25 millones de dólares. Pero su verdadera titular era Alicia Blanco Villegas, madre de Mauricio y Gianfranco.
La vicepresidenta comparó esa revelación con la “estrategia de persecución” sufrida por su familia, al citar una nota del diario Clarín, del 15 de noviembre de 2016, titulada “La abuela, las hijas, el yerno, los nietos: todos los Kirchner denunciados en la Justicia”.
Reacciones
En tanto, Carlos Heller, Gabriela Cerruti, Paula Penacca, Mara Brawer y Rodolfo Tailhade acusaron a Gianfranco de haber hecho pasar como propio ese fideicomiso, cuando en realidad pertenecía a Blanco Villegas, quien estaba impedida legalmente de acceder a los beneficios que otorgaba la ley de amnistía fiscal.
Según el artículo Nº 83 de esa ley, sancionada mientras Macri era presidente, quedaban expresamente excluidos del beneficio del blanqueo fiscal de activos en el exterior los “cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados” de los funcionarios.
Heller, al referirse al blanqueo del fideicomiso de la madre de Macri, lo consideró “una clara trampa a la ley que ellos mismos sacaron, con ciertas particularidades”. Y recordó que en 2016 fueron los propios representantes de Cambiemos los que “pusieron la cláusula que prohibía que accedieran al beneficio los familiares del presidente”.
https://twitter.com/rodotailhade/status/1442913879764324357
“Si no, no se aprobaba el blanqueo. Luego la vetaron para poder facilitar esta operación, y aún así hicieron trampa”, agregó Heller, titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
Cerruti, por su parte, acusó al gobierno de Macri de haber realizado “una ley a su medida” para facilitar una operatoria que —en su visión— consistía en “llevarse la plata afuera para hacer negocios en el extranjero, con plata que habían ganado en Argentina, para después traerla sin pagar impuestos”.
Tailhade, paralelamente, aseguró que “los 25 millones de dólares que la madre de Macri tenía en negro son producto de la evasión y el lavado”.
Al respecto, adelantó que presentará una denuncia contra Blanco Villegas y sus hijos Mauricio y Gianfranco.