El bloque de diputados de Unión por la Patria (UP) quedó a cinco votos de conseguir el quórum que habilitara la discusión en el recinto sobre el financiamiento de las universidades nacionales. En la sesión especial que pidió el peronismo también se proponía reponer el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y modificar la movilidad jubilatoria.
La intención de UP era aprovechar el envión de la masiva marcha de este martes por el presupuesto universitario y colar la discusión en Diputados, pero no logró los votos necesarios para imponer el temario sobre tablas. Solo consiguió 124 votos, de los cuales 12 aportó la UCR. Necesitaba 129 voluntades para abrir el debate de los proyectos presentados.
Los bloques del PRO y La Libertad Avanza (LLA) ya habían anticipado que no iban a dar quórum, por lo que UP debía conseguir aliados entre los bloques radical y Hacemos Coalición Federal (HCF), que conduce el peronista Miguel Angel Pichetto, pero no lo puedo lograr.
Al faltarle solo cinco votos, el peronismo pidió unos minutos de “tolerancia” para ver si lograban llegar al número mágico de 129 votos para lograr el quórum, pero el presidente de la Cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, no se los concedió, por lo que quedó frustrada la sesión especial.
“Si están en la calle y en las redes apoyando a las universidades y sus reclamos por el presupuesto deberían venir a dar quórum”, fue la queja que lanzó el rosarino Germán Martínez, jefe de la bancada de UP.
>>Leer más: Con una multitudinaria marcha, Rosario se puso de pie contra el ajuste en educación
La queja pública pareció dirigida al bloque de la UCR, que dirige Rodrigo De Loredo. La mayoría de sus integrantes directamente no fueron al recinto. El diputado cordobés participó ayer en la ciudad mediterránea de la Marcha Federal Universitaria, que fue masivo como en el resto de las principales ciudades del país, y subió más de un mensaje en las redes sociales para reclamar el financiamiento educativo superior.
En el encuentro de esta mañana en Diputados, junto a UP estuvo la totalidad del bloque del Frente de Izquierda y los diputados de la Unión Cívica Radical Fernando Carbajal, Danya Tavela, Jorge Rizzotti, Facundo Manes, Natalia Sarapura, Fabio Quetglas, Manuel Aguirre, Roxana Reyes, Pedro Galimberti, Marcela Coli, Melina Giorgi y Pablo Juliano. También fueron parte los diputados Juan Brugge y Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal).
En total, la sesión obtuvo 125 acompañamientos y 132 ausencias. Entre ellas, se registró la totalidad de las ausencias de los bloques de Innovación Federal, el PRO y La Libertad Avanza junto a sus aliados. Además, faltaron sectores mayoritarios de la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal.
“Toda la comunidad universitaria se convocó ayer en una marcha histórica y multitudinaria necesitaba una expresión del recinto proporcional. Algunos entendieron esa convocatoria y el sentido de lo que se expresó; otros lamentablemente prefieren estar a escondidas, detrás de las cortinas o en oficinas negociando con el poder de turno en lugar de estar aquí sentados asumiendo la agenda que el pueblo argentino necesita que traigamos”, cerró Germán Martínez.