A una semana del balotaje, el país siguió el minuto a minuto del debate presidencial ente Sergio Massa y Javier Milei. Además de exponer sus propuestas y argumentar sobre los seis ejes temáticos propuestos de antemano, los candidatos también eligieron a sus invitados. Como suele suceder, esa lista generó suspicacias y dejó varios guiños.
Desde temprano, llegaron a la Facultad de Derecho de la UBA y hablaron con los medios de comunicación. Del lado de Unión por la Patria (UxP), dieron el presente diversas figuras políticas. Entre ellas, acompañaron al ministro de Economía el gobernador saliente Omar Perotti y la diputada nacional y presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein.
En diálogo con La Capital, el mandatario consideró importante que los argentinos le dediquen un rato de su tiempo para ver el debate presidencial y puedan escuchar las propuestas de Massa. Además, recordó que el ministro "ya dio su compromiso con el tema de la seguridad en Santa Fe" y anticipó que "trabajará con el gobernador (Maximiliano Pullaro) y el intendente (Pablo Javkin). "Ese es el acompañamiento que necesita la provincia, es el camino y la respuesta que se necesita", agregó Perotti.
En más de una ocasión, el candidato de UxP manifestó su intención de que el rafaelino ocupe algún lugar de peso en su eventual gabinete. Incluso, en su última visita a la provincia, el propio Perotti fue el chofer del auto en el que se trasladó. Al ser consultado por estos dichos, el gobernador sostuvo que "se siente parte de su equipo desde que asumió como ministro de Economía y que desea seguir siendo parte de eso".
"Él tiene que tener absoluta libertad para poder convocar a los mejores y a los que necesita en cada uno de los lugares para poder llevar adelante este proyecto de unidad nacional de la mejor manera. Nosotros estaremos poniendo nuestro granito de arena", concluyó.
La gran sorpresa de la jornada fue la presencia del Partido Socialista en el debate presidencial, invitados por Sergio Massa. "No somos indiferentes a lo que vaya a pasar", argumentaron los diputados Mónica Fein y Esteban Paulón.
"Vamos a elegir al presidente de la República y no podemos permanecer indiferentes ante un candidato que viene a discutir el sistema democrático. Javier Milei pone en debate los valores, el rol del Estado para defendernos, la necesaria libertad para expresar nuestras ideas", explicó la presidenta del partido de la rosa en contacto con este medio. El espacio fue uno de los pocos que institucionalmente rompió la "neutralidad" y decidió apoyar a Massa en el balotaje.
Si bien aceptaron el guiño del actual del ministro de Economía, desde el socialismo aclararon que "no se pasaron a Unión por la Patria" y que "seguirán construyendo una alternativa como oposición".
"Venimos a pedir el voto para Sergio Massa. No votamos nunca ni a Néstor Kirchner, ni a Cristina Fernández de Kirchner, ni a Alberto Fernández. Somos opositores a este gobierno pero enfrente tenemos a alguien que viene a discutirnos que no podemos vivir en democracia, que en lugar de donar órganos tenemos que venderlos, que podemos vender niños, que niega lo que vivió argentina con el terrorismo de Estado", concluyó Fein.