La agrupación Bases del Partido Socialista (BasesPS) salió a diferenciarse de la conducción partidaria a la que tildó de "vergonzante" por oponerse a votar la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores. "Como socialistas y militantes de las causas nacionales y populares manifestamos nuestro acompañamiento a todas las medidas que reportan en este difícil contexto algún beneficio a los trabajadores, jubilados y monotributistas", señalaron a través de un comunicado difundido por redes sociales.
"La postura del bloque de diputados socialistas es decepcionante y vergonzante. El Partido Socialista (PS) siempre debe estar del lado del campo popular, a favor de las mayorías nacionales y de los intereses del pueblo argentino", argumentaron.
En ese sentido, señalaron que "en un escenario electoral donde dos de las tres principales fuerzas políticas sólo proponen medidas de ajuste hacia quienes trabajan y exclusivamente se manifiestan por incrementar los márgenes de ganancia de los sectores concentrados, desde BasesPS celebramos las medidas concretas que contrarresten la pérdida sistemática del poder adquisitivo", en referencia a la eliminación de ganancias para trabajadores en relación de dependencia que anunció el gobierno nacional.
"Las y los socialistas jamás nos podríamos oponer a políticas públicas que _independientemente de quién las impulse o implemente_ sean en beneficio de trabajadores, jubilados y monotributistas", explicaron.
"Para nosotros, el salario nunca fue ganancia y el IVA siempre fue un impuesto distorsivo que principalmente afecta a los sectores más humildes. Sostenemos esta postura y le reclamamos coherencia a quienes hoy dicen representar al Partido Socialista en el Congreso Nacional", manifestaron desde la agrupación que lideran el ex presidente de la Cámara de Diputados provincial Eduardo Di Pollina y la reelecta diputada provincial Claudia Balagué.
"Votar en contra de estas medidas es negar la historia de nuestras luchas y posicionamientos. Es negar derechos a quienes trabajan y producen, atentando contra los intereses de muchísimos argentinos y argentinas", remarcaron.
"Votar en contra o abstenerse es la manifestación de la pérdida total de rumbo político y la verdadera representación de un posicionamiento reaccionario: oponerse sin fundamentos conceptuales, coincidiendo con la derecha conservadora y rechazando medidas por el sólo hecho de que las impulsa el actual gobierno", sostuvieron.
"Nuestro Partido Socialista votó a favor de la estatización de las AFJP, de la ley de medios, de la reestatización de YPF y Aerolíneas, del matrimonio igualitario y la ley de aborto legal, independientemente del gobierno de turno", recordaron desde BasesPS.