Analizan realizar cambios en los debates presidenciales

Así lo conformó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla vía, de manera de hacerlos "más dinámicos", se podría "introducir la posibilidad de repreguntas"
18 de junio 2023 · 16:49hs

La Cámara Nacional Electoral (CNE) analiza hacer cambios en los debates presidenciales, que son obligatorios para las elecciones generales del 22 de octubre, para que sean “más dinámicos” que los realizados en 2015 y 2019, y en esa línea se trabaja en “introducir la posibilidad de repreguntas” a los postulantes.

“La experiencia de haber hecho ya el debate anterior puede mostrar algunas cosas que podemos mejorar y que podamos buscar una mayor interacción. Estamos trabajando en eso. Lo estamos estudiando. Pero vamos a introducir la posibilidad de repreguntas o formas sorpresivas”, adelantó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía.

Y añadió: “Ya hemos demostrado que en Argentina que se pueden hacer debates. Antes no se hacían y ahora los queremos mejores, queremos que sean más dinámicos”.

En ese aspecto, el funcionario detalló que la idea sobre la que se trabaja es que por ejemplo que “no se sepa por anticipado quién le va a preguntar a quién”.

El titular de la CNE aseveró que “así tampoco hay posibilidad de acuerdos entre los equipos de campaña”.

“Esos elementos los vamos a tener en cuenta porque, en definitiva, nos hemos planteado una cosa; ¿El debate para quién es?. ¿Es para los candidatos o para los ciudadanos? Respuesta: Es para los ciudadanos. Ese criterio lo tenemos”, definió.

Pero aclaró que la CNE es un “tribunal del Poder Judicial y entre los que van a debatir va a estar el futuro presidente de la República. Nosotros también cuidamos a las instituciones”.

Dalla Vía afirmó que “no podemos hacer un debate chabacano ni tampoco podemos, por complacer a la audiencia, poner en riesgo o poner en una situación incómoda a las máximas autoridades de la Nación. Tenemos que hacer un equilibrio entre las dos cosas”.

De acuerdo a lo resuelto por la CNE, los debates presidenciales, que son obligatorios para los postulantes a presidente, serán el 1 y el 8 de octubre, en la antesala de las elecciones presidenciales el domingo 22 de ese mismo mes.

En caso de haber segunda vuelta _para ser electo presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante_ será el 12 de noviembre, exactamente una semana antes del domingo 19, en que se definirá quien sucederá al presidente Alberto Fernández.

“El debate es un desafío porque es un tema técnico que la ley ha puesto en cabeza de la Cámara Electoral y los tres jueces de la Cámara Electoral somos abogados recibidos en la Facultad de Derecho y tenemos que llevar adelante algo que termina siendo un debate público en un set de televisión”, sostuvo Dalla Vía.

Por eso, el tribunal designó a un Consejo Asesor para que los “ayude a proponer temas que le interesan a la sociedad”, que “es muy pluralista porque están representados todos los sectores para llegar a los acuerdos no solo de hacer el debate”.

Acerca de este punto, indicó que el “tema presupuestario, por supuesto nos preocupa como todo lo que pasa en un país con alta inflación como la Argentina, pero hemos encontrado muy buena disposición del Ministerio del Interior para dotarnos de los recursos presupuestarios que van a estar ejecutados por una empresa del Estado, que es Radio y Televisión Argentina (RTA)”.

“Esto es porque la burocracia normal del Consejo de la Magistratura o del Ministerio del Interior sería muy lenta para llevar adelante los tiempos que la televisión necesita. Entonces ahí está la empresa del Estado que está especializada en poder contratar este tipo de cosas, que va a ejecutar este presupuesto por un acuerdo firmado con el Ministerio del Interior y con la Cámara”, explicó.

Detalló que la “parte técnica va a estar a cargo de Capit, la Cámara de Productores Independientes de Televisión” y ponderó que “ya lo han hecho en ocasiones anteriores y tienen un alto nivel de profesionalismo”.

Acerca de la forma de debate, consideró que “de alguna manera va a estar signado por quienes sean los protagonistas y las personalidades”.

“Eso recién lo vamos a saber una vez que terminen las Paso”, el 13 de agosto,

Dalla Vía recalcó que debatir “es obligatorio, de lo contrario pierden la publicidad oficial y hay que colocar un atril vacío lo cual es una sanción grave frente a la opinión pública que quiere estar informada, que quiere saber qué es lo que se propone”.

El titular de la CNE recordó que la ley debate dice que “tiene que ser uno en la ciudad de Buenos Aires y va a ser en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), universidad pública que es un ámbito pluralista y tanto más si está ligado al cumplimiento de la ley y el derecho”.

Dalla Vía puntualizó que el “primer debate tiene que ser en una capital de una provincia. En la última oportunidad fue Santa Fe y esta vez será en el norte, en Santiago del Estero, 1 de octubre, en un Forum, que es un lugar adecuado que tiene buena transmisión porque en definitiva es algo que la gente va a ver a través de una pantalla de televisión”.

Dalla Vía, consultado sobre debates presidenciales en otros países, subrayó que las “comparaciones siempre son odiosas”.

“Si yo veo el debate entre Lula (da Silva) y (Jair) Bolsonaro caminando los dos sin atril. Caminando por una suerte de ring y diciéndose cosas uno al otro. Bueno, eso tiene una dinámica o cómo se hace en Estados Unidos entre dos candidatos”, analizó.

Por eso, Dalla Vía insistió en que la Cámara hace el “debate posible”. “Y el debate posible es que los candidatos se puedan expresar ante la ciudadanía. Ahora creo que todo es perfectible”, finalizó.

Desde la CNE indicaron que en el caso de los dos debates presidenciales (1 de octubre en Santiago del Estero y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA) la partida presupuestaria es de 164.500.000 pesos“.

“En caso de haber segunda vuelta, se hará nuevamente en la Facultad de Derecho el 12 de noviembre y la partida presupuestaria es de $70.500.000”, concluyeron los portavoces.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Lo último

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

La histórica racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por una segunda oportunidad en Central

La histórica racha negra que persigue a Enzo Copetti, quien va por una segunda oportunidad en Central

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

El siniestro se produjo este martes poco después de las 3. El dueño estaba durmiendo cuando una vecina le avisó que su vehículo estaba envuelto en llamas.

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo
POLITICA

Pullaro se reúne con Llaryora y Frigerio para brindar una fuerte señal de apoyo al campo

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Alerta por material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra
La Ciudad

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Ovación
De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newells sacudió el mercado

De Maradona a Trezeguet, las veces que Newell's sacudió el mercado

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Central: el paraguayo Sebastián Ferreira llega este martes y sería el tercer refuerzo

Policiales
Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

La Ciudad
La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló
Información General

Carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa  golpeó a un perro que se coló

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos?: el pronóstico de un experto de la UNR

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %
Economía

Las ART presionan a la Nación y amenazan con aumentos de hasta el 40 %

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial
Política

LLA apeló el rechazo a la cautelar contra la reforma de la Constitución provincial

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado
El Mundo

Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada
Policiales

Denunció a su vecino en barrio Ludueña por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el más triste de todo el año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Multimillonario empresario argentino fue padre con una modelo 44 años menor