Luego de los escandalosos audios en los que un funcionario del gobierno nacional expusiera el pedido de coimas a laboratorios y salpicara a Karina Milei, la Justicia decidió allanar 15 establecimientos, entre ellos la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), pero no definió detenciones.
El fiscal Franco Picardi es el encargado de la investigación y quien estuvo presente en los procedimientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello. Además del edificio donde funciona Andis, la Policía intervino en domicilios particulares y en la droguería Suizo Argentina S.A., señalada como posible involucrada en las operaciones de corrupción investigadas.
Qué decían los audios
Fue Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y que sería abogado del presidente Javier Milei, quien mediante audios expuso las irregularidades del organismo que conducía. “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri... Van a pedirle guita a los prestadores. La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escúchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. A Karina (Milei) le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3”.
Además, en el audio difundido, que dura más de siete minutos, también se apunta contra Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y hombre clave en el armado político de La Libertad Avanza.
image
Karina Milei y Diego Spagnuolo
Sin desmentir los audios ni ofrecer respuestas sobre los dichos de Spagnuolo, el miércoles por la noche la oficina de la Presidencia echó a quien supo ser muy amigo de Javier Milei y su abogado personal.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1958587920106791239&partner=&hide_thread=false
Allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad
La orden dictada por Casanello se efectivizó tanto en domicilios particulares como en lugares de trabajo de Diego Spagnuolo, Jonathan Emanuel Kovalivker y Eduardo Kovalivker, este último presidente de la droguería Suizo Argentina S.A.
Según el informe oficial, durante los procedimientos se logró el secuestro de material de interés para la causa: documentación contable, soportes informáticos, teléfonos celulares, agendas personales y otros elementos que guardan relación directa con la hipótesis investigativa. Cada uno de los lugares intervenidos contó con la colaboración de las personas presentes por lo que no se vivieron momentos de tensión.
En la Agencia Nacional de Discapacidad, situada en el barrio porteño de Monserrat, no se llevaron nada de interés para la causa, mientras que en la sede de barrio Belgrano encontraron seis solicitudes de gestión de pagos total, 42 fojas y una foja de pagos a la empresa Suizo Argentina por $10.828.052.146.
Por su parte, en el Laboratorio Droguería Suizo Argentina se secuestraron 15 cajas con documentación de interés para la causa y un pendrive. También hubo allanamientos en Nordelta, en una vivienda se secuestraron más de 260 mil dólares y 7 millones de pesos, un celular y un pasaporte. En otra, no había moradores.
Según informaron fuentes judiciales, todavía no hay pedido de detención para ninguno de los investigados. Aunque en los procedimientos no se pudo encontrar a Spagnuolo en ninguna de los 15 lugares allanados.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Voceria_Ar/status/1958365807492136974&partner=&hide_thread=false
La salida de Spagnuolo
En medio del escándalo por los audios que denuncian una presunta red de corrupción en la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei despidió en la madrugada de este jueves a Diego Spagnuolo, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y uno de los principales funcionarios implicados en las grabaciones.
En un comunicado de la Vocería Presidencial se calificó la remoción como una medida "preventiva" y se la justificó "frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral".
Tras la destitución de Spagnuolo, el Gobierno anunció que el organismo quedará bajo la órbita del Ministerio de Salud mientras se designa un nuevo responsable para garantizar la continuidad de su funcionamiento.
“Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual secretario de Gestión Sanitaria. Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área”, detalló el portavoz.
Adorni aseguró además que “las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”.