Acuerdo con el FMI y crecimiento, temas clave del discurso de Fernández

El presidente inaugurará este martes el 140º período de sesiones ordinarias en el Congreso. Buscará instalar en la agenda política y mediática las prioridades para lo que resta de su gestión
28 de febrero 2022 · 18:27hs

Con un discurso enfocado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento económico y en la agenda pospandemia, el presidente Alberto Fernández dejará inaugurado este martes el 140º período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.

El mensaje del jefe del Estado ante la Asamblea Legislativa, que este año coincide con el feriado de Carnaval, buscará instalar en la agenda mediática y política varios temas clave para el período que resta de su mandato.

El dirigente social Juan Grabois apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández por no hacerse cargo del aumento de pobreza que generó su gobierno. 

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

En los últimos contacto con la prensa antes de dejar la Presidencia, Alberto Fernández se mostró poco autocrítico con su gestión de gobierno en estos cuatro años.

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

La Asamblea Legislativa fue convocada oficialmente, a partir de las 10.30, en el recinto de la Cámara baja, donde Fernández volverá a verse cara a cara con la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras casi tres meses de su última foto juntos.

Contenido

“El presidente realizará un repaso de la deuda con el FMI para explicar de dónde venimos y qué estamos haciendo con ese paquete. También pondrá el acento en materia de educación, salud mental y cambio climático”, adelantaron en la Casa Rosada.

En ese sentido, la alocución de Fernández se extenderá al menos durante una hora y media, en las que abordará una amplia gama de temas.

Al respecto, en el oficialismo consideraron que habrá “un capítulo especial para los temas del futuro”. Y detallaron: “El presidente hablará de crecimiento económico, de cómo sostener el crecimiento y las inversiones”.

“Hay que explicar que no alcanza sólo con el crecimiento sino que el crecimiento tiene que ser con desarrollo y distribución, porque sino eso no se traduce en una mejora de la vida de gente”, argumentaron en el Ejecutivo.

En esa línea, enfatizaron que el primer mandatario “tiene en claro que el crecimiento debe ser con combate a la inflación para que al salario no lo coma la góndola de los supermercados”.

Entre los temas prioritarios para la próxima etapa del gobierno se encuentran los proyectos que apuntan al desarrollo económico y los vinculados al ambiente y al cambio climático.

Por la flexibilización de las medidas sanitarias estarán presentes 257 diputados, 72 senadores e invitados especiales" Por la flexibilización de las medidas sanitarias estarán presentes 257 diputados, 72 senadores e invitados especiales"

La cuestión de género será otro de los grandes ejes, motivo por el cual el oficialismo trabaja en un proyecto para licencias compartidas por el nacimiento de un hijo, con el fin de generar un mayor equilibrio en las tareas de cuidado.

Lo cierto es que el objetivo de Fernández y su gabinete es que el discurso ante la Asamblea Legislativa funcione como un momento bisagra para su gestión, en el que una vez superado el acuerdo con el Fondo Monetario y las etapas más críticas de la pandemia pueda enfocarse en los temas por los que el Ejecutivo “quiere ser recordado”.

El Congreso recibirá por tercera vez al jefe del Estado para la inauguración del período de sesiones ordinarias, en un acto que volverá a contar con invitados especiales tras las restricciones que sufrió el año pasado por la pandemia de Covid-19.

https://twitter.com/CasaRosada/status/1498037018831503365

Por su parte, el diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos, FdT) manifestó su expectativa de que Fernández pronuncie “un discurso esperanzador para el acto más importante de la política durante el año”, en referencia a la Asamblea Legislativa.

“Entre el endeudamiento, la pandemia y la guerra (Rusia-Ucrania) nos merecemos un mensaje esperanzador. Espero que el presidente encuentre la veta y mencione cuál será el objetivo a llevar adelante en 2022 y 2023”, señaló.

Señales

Paralelamente, Fernández estará acompañado por una movilización de la militancia peronista y de organizaciones sociales que le expresará su respaldo.

La concentración frente al Congreso busca dar señales hacia afuera y hacia adentro, ya que el Frente de Todos atraviesa horas de incertidumbre y tensión como consecuencia de las diferencias que despertó el acuerdo con el FMI, que todavía está pendiente de finalización.

Diputados y senadores nacionales de las diferentes fuerzas políticas aguardan el ingreso del proyecto del Ejecutivo sobre el entendimiento con el Fondo Monetario por la deuda para terminar de definir sus posicionamientos. Y seguirán atentamente las definiciones que pueda dar el presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa.

Guerra

Ante el Congreso nacional Fernández también aludirá en su mensaje a la guerra entre Ucrania y Rusia, una crisis humanitaria que se prolonga y preocupa a todo el planeta pero que, además, tiene repercusiones globales en los precios de los commodities de la energía y los cereales.

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Lo último

Un matrimonio en EEUU ocultaba 190 cadáveres en su funeraria

Un matrimonio en EEUU ocultaba 190 cadáveres en su funeraria

Se posterga para este miércoles el rescate de los cuerpos de los andinistas argentinos

Se posterga para este miércoles el rescate de los cuerpos de los andinistas argentinos

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Pese a funcionar en la ilegalidad, ya llegó a la ciudad Uber Moto, para trasladarse, y Flash Moto, para enviar paquetes. Por lo pronto será sólo en el centro de la ciudad
Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto
Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira
Política

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario
La Ciudad

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Ovación
Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Policiales
Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial
Policiales

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

La Ciudad
Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto
La Ciudad

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos
La Ciudad

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto
Policiales

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10
LA REGION

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois
Política

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas
POLICIALES

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana
Economía

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

El ministro político de Milei ve razonable un dólar de $ 650
Economía

El ministro político de Milei ve "razonable" un dólar de $ 650

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: Me van a perseguir
Información General

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: "Me van a perseguir"