Con un discurso enfocado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento económico y en la agenda pospandemia, el presidente Alberto Fernández dejará inaugurado este martes el 140º período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
El mensaje del jefe del Estado ante la Asamblea Legislativa, que este año coincide con el feriado de Carnaval, buscará instalar en la agenda mediática y política varios temas clave para el período que resta de su mandato.
La Asamblea Legislativa fue convocada oficialmente, a partir de las 10.30, en el recinto de la Cámara baja, donde Fernández volverá a verse cara a cara con la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras casi tres meses de su última foto juntos.
Contenido
“El presidente realizará un repaso de la deuda con el FMI para explicar de dónde venimos y qué estamos haciendo con ese paquete. También pondrá el acento en materia de educación, salud mental y cambio climático”, adelantaron en la Casa Rosada.
En ese sentido, la alocución de Fernández se extenderá al menos durante una hora y media, en las que abordará una amplia gama de temas.
Al respecto, en el oficialismo consideraron que habrá “un capítulo especial para los temas del futuro”. Y detallaron: “El presidente hablará de crecimiento económico, de cómo sostener el crecimiento y las inversiones”.
“Hay que explicar que no alcanza sólo con el crecimiento sino que el crecimiento tiene que ser con desarrollo y distribución, porque sino eso no se traduce en una mejora de la vida de gente”, argumentaron en el Ejecutivo.
En esa línea, enfatizaron que el primer mandatario “tiene en claro que el crecimiento debe ser con combate a la inflación para que al salario no lo coma la góndola de los supermercados”.
Entre los temas prioritarios para la próxima etapa del gobierno se encuentran los proyectos que apuntan al desarrollo económico y los vinculados al ambiente y al cambio climático.
Por la flexibilización de las medidas sanitarias estarán presentes 257 diputados, 72 senadores e invitados especiales" Por la flexibilización de las medidas sanitarias estarán presentes 257 diputados, 72 senadores e invitados especiales"
La cuestión de género será otro de los grandes ejes, motivo por el cual el oficialismo trabaja en un proyecto para licencias compartidas por el nacimiento de un hijo, con el fin de generar un mayor equilibrio en las tareas de cuidado.
Lo cierto es que el objetivo de Fernández y su gabinete es que el discurso ante la Asamblea Legislativa funcione como un momento bisagra para su gestión, en el que una vez superado el acuerdo con el Fondo Monetario y las etapas más críticas de la pandemia pueda enfocarse en los temas por los que el Ejecutivo “quiere ser recordado”.
El Congreso recibirá por tercera vez al jefe del Estado para la inauguración del período de sesiones ordinarias, en un acto que volverá a contar con invitados especiales tras las restricciones que sufrió el año pasado por la pandemia de Covid-19.
https://twitter.com/CasaRosada/status/1498037018831503365
Por su parte, el diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos, FdT) manifestó su expectativa de que Fernández pronuncie “un discurso esperanzador para el acto más importante de la política durante el año”, en referencia a la Asamblea Legislativa.
“Entre el endeudamiento, la pandemia y la guerra (Rusia-Ucrania) nos merecemos un mensaje esperanzador. Espero que el presidente encuentre la veta y mencione cuál será el objetivo a llevar adelante en 2022 y 2023”, señaló.
Señales
Paralelamente, Fernández estará acompañado por una movilización de la militancia peronista y de organizaciones sociales que le expresará su respaldo.
La concentración frente al Congreso busca dar señales hacia afuera y hacia adentro, ya que el Frente de Todos atraviesa horas de incertidumbre y tensión como consecuencia de las diferencias que despertó el acuerdo con el FMI, que todavía está pendiente de finalización.
Diputados y senadores nacionales de las diferentes fuerzas políticas aguardan el ingreso del proyecto del Ejecutivo sobre el entendimiento con el Fondo Monetario por la deuda para terminar de definir sus posicionamientos. Y seguirán atentamente las definiciones que pueda dar el presidente en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Guerra
Ante el Congreso nacional Fernández también aludirá en su mensaje a la guerra entre Ucrania y Rusia, una crisis humanitaria que se prolonga y preocupa a todo el planeta pero que, además, tiene repercusiones globales en los precios de los commodities de la energía y los cereales.