El abogado Marcos Cella aceptó una condena de tres años de prisión de ejecución condicional por la muerte de Lorena Ojeda, ocurrida en diciembre de 2016, por prestar una "colaboración determinante" en los hechos que concluyeron en el ataque a balazos contra la víctima fatal.
Puntualmente, Cella está acusado de aceptar y dar curso al pedido de uno de sus defendidos para que se aplazara una rueda de reconocimiento. Precisamente, ese tiempo extra fue utilizado para cometer el crimen de la hermana de la mujer que debía identificar a un presunto asesino.
Los hechos comenzaron con Rubén Ariel "Tubi" Segovia, de la banda de los Camino, imputado como partícipe directo del asesinato de Jonathan Rosales en junio de 2016. Brisa Ojeda, novia de la víctima, había sido testigo del crimen y debía asistir a una rueda de reconocimiento. Tubi Segovia le pidió a su abogado, Marcos Cella, que aplazara la rueda de reconocimiento. Según el fiscal Luis Schiappa Pietra, Segovia quería ganar tiempo para amedrentar a Brisa Ojeda y que no participara del juicio como testigo.
La rueda de reconocimiento debía realizarse el 14 de diciembre de 2016, pero el fiscal del caso accedió al pedido de posponer el trámite judicial. Dos días después, la hermana de Brisa, Lorena Ojeda, escuchó el timbre de su casa y abrió la puerta. Recibió dos disparos en el tórax y murió 37 días más tarde.
"Cella quedó acusado de haber prestado una colaboración indispensable sin la cual el homicidio de Lorena Ojeda no se podría haber cometido".
De esta manera, Cella quedó acusado de "haber prestado una colaboración indispensable sin la cual el homicidio de Lorena Ojeda no se podría haber cometido".
La sentencia deberá ser homologada mañana por el juez, en una audiencia tras el acuerdo entre el fiscal y los defensores. La pena incluye también la inhabilitación en el ejercicio profesional por cuatro años y una reparación económica a los padres de la víctima.
Por este crimen, Cristián "Negro" González está acusado de partícipe primario de homicidio y Fernando "Andy" Caminos como partícipe secundario. Tubi Segovia, quien estuvo implicado en la guerra narco entre los clanes Camino y Funes, estaba imputado como instigador del homicidio pero fue asesinado en abril pasado en la cárcel de Coronda.