Sindican a un comerciante rosarino de liderar una banda de piratas del asfalto

Germán Gustavo Ringel, dueño de un negocio de polarizados, que ya estuvo preso por el mismo delito pero ahora está prófugo. El jueves, en 14 allanamientos, hubo ocho detenidos.
6 de diciembre 2015 · 01:00hs

El jueves 25 de noviembre la fiscal de Esperanza Clelia Trossero, junto con la Policía de Investigaciones (PDI) y la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) realizaron 14 allanamientos simultáneos en Rosario y otras localidades así como en la ciudad correntina de Paso de los Libres. El objetivo fue desbaratar una red de piratería del asfalto que operaba en ambas provincias. En los procedimientos fueron detenidas ocho personas y se secuestró mercadería robada en hechos recientes. Sin embargo, quien es considerado el líder del grupo aún permanece prófugo. Se trata del comerciante rosarino Germán Gustavo Ringel, dueño de un negocio de polarizados y que en el último lustro puso su nombre en varias crónicas policiales.

   La fiscal dijo que la pesquisa que condujo a la banda “se inició a partir de elementos comunes que daban cuenta del accionar de una misma estructura delictiva que cometía hechos de piratería del asfalto, es decir robos calificados con armas de fuego y privación ilegítima de la libertad a choferes de camiones que llevaban mercadería, y que actuaba en el centro y sur santafesino”. Y sobre la pata correntina de la organización deslizó que “era la responsable de señalar los vehículos a ser robados”.

La Policía de Investigaciones (PDI) realizó casi 3 mil allanamientos en Rosario, según los números difundidos este martes por el gobierno provincial. 

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Personal de la PDI en uno de los domicilios allanados por el crimen de Javier Acosta, hecho ocurrido el 3 de enero pasado en barrio Tablada.

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

   En Corrientes fue detenido el ex dirigente peronista Osvaldo Martín López Pereda, sindicado por marcar y seguir los camiones. El hombre fue trasladado a Santa Fe para ser indagado pero falleció el miércoles debido a una dolencia crónica (ver aparte). Junto a él cayeron Ramón Bernardino “Cacho” Almirón, un transportista de 44 años; y Richard Ariel Solís, de 42 años y empleado del Complejo Terminal de Cargas (Cotecar) de la Aduana de Paso de los Libres. Además se encuentra prófuga una pareja afincada en la ciudad brasileña de Uruguayana.

   En el expediente consta que los correntinos y los brasileños eran los encargados de “marcar” las cargas más “frágiles” en cuanto a seguridad y vigilancia; y hacían un seguimiento de esos vehículos hasta Santa Fe, donde le dejaban la posta a sus pares de esta provincia que cometían los robos.

   Almirón y Solís fueron imputados como autores de robo calificado por el uso de arma de fuego y privación ilegítima de la libertad, y asociación ilícita. El viernes pasado se iba a realizar una audiencia de prisión preventiva pero fue suspendida porque ambos aceptaron un juicio abreviado. En ese marco, el juez Eduardo Pocoví impuso una medida cautelar de diez días hasta que la fiscal Trossero y el defensor Martín Risso Patrón lleguen a un acuerdo en cuanto a la calificación legal y la pena aplicable en cada caso.

En Santa Fe. Además de los nombrados, otras cinco personas cayeron en Rosario, Roldán, Funes, Pavón y Pavón Arriba. Juan Cruz Morogodoy, Rubén Dionisio Rodríguez, Ariel Leandro Tognolo, Mauro Darío De María y Débora Rigatuso, esposa del prófugo Germán Gustavo Ringel. Todos fueron puestos a disposición de la Justicia el viernes, cuando la causa se dividió en dos.

   Es que la defensa de Morogodoy planteó la incompetencia del tribunal santafesino y su causa se radicó en Rosario, donde le dictaron la prisión preventiva. Rigatuso, en tanto, recuperó la libertad después de que el juez santafesino Jorge Patrizi entendiera que no se acreditó que tuviera conocimiento del accionar delictivo de su marido. Los tres restantes (Rodríguez, Tognolo y De María) quedaron detenidos en Santa Fe y el juez penal Sergio Carraro les impuso prisión preventiva.

   En la pesquisa Morogodoy y Rodríguez fueron señalados como quienes alquilaban un galpón en Roldán donde se bajaba la mercadería robada y se encargaban de su colocación en el mercado. De hecho, el día del allanamiento a Rodríguez le secuestraron una decena de pares de zapatillas robadas. En la misma línea, De María alquilaba un campo en Pavón donde se cree que había un galpón utilizado para desguazar la mercadería robada.

   El más complicado de la causa parece Tognolo, a quien las escuchas lo sindican como quien manejaba los camiones robados hasta los puntos de descarga y luego dejarlos abandonados en lugares retirados.

Líderes. En cuanto al rosarino Germán Gustavo Ringel y el brasilero Alexandro Garse Pereyra, la Justicia entiende que son los cabecillas de la banda y ambos se encuentran prófugos tras eludir los allanamientos a sus viviendas. Ambos tienen antecedentes penales por piratería del asfalto en la provincia de Salta, donde fueron condenados en 2005. Y mientras el primero de ellos estaba con prisión domiciliaria por una causa federal ya que en 2013 se fugó de la cárcel de Salto (Uruguay) tras ser detenido por articular con una banda de piratas uruguayos y paraguayos; el segundo contaba con una prohibición formal de ingresar al país tras ser extraditado luego de la condena.

   Antes de conocerse sus vínculos con el hampa, Ringel supo ser propietario de la empresa Solar Black, un reconocido negocio de polarizados y tonalizados para autos ubicado en avenida Pellegrini al 3400.
  En agosto de 2013, la policía de la ciudad uruguaya de Salto informó que Ringel y otro recluso argentino se habían escapado de la prisión mezclados entre las visitas. Allí el empresario rosarino estaba detenido por sus vínculos con el asalto perpetrado en febrero de ese año en perjuicio de un camión paraguayo que llevaba una millonaria partida de perfumes de primeras marcas.

   Sin embargo el vehículo tenía un sistema de GPS que permitió su ubicación y la detención de Ringel y su cómplice, identificado como Jorge David Altamiranda Bianciotti.

   Tras escapar de prisión Ringel fue recapturado en la ciudad entrerriana de Concordia por efectivos de Interpol en noviembre de ese mismo año y trasladado a Rosario, donde se recepcionó el pedido de extradición a Uruguay. Entonces su abogado, Paul Krupnik, dijo a este diario que “en el país vecino se produjo un robo y a mi representado lo acusan de receptación sospechosa, lo que aquí se caratula como encubrimiento, pero él atiende desde siempre el local de calle Pellegrini, nunca cruzó la frontera y quedó enredado en un caso en el que no tuvo nada que ver”.

   Y José Nanni, codefendor de Ringel, remarcó que “el comerciante fue secuestrado en un operativo comando por fuerzas policiales uruguayas en Concordia y trasladado a Salto en un hecho de invasión jurisdiccional de la policía uruguaya”.

   Antes de ese episodio que puso a Ringel tras las rejas uruguaya, el hombre había sido condenado por la Justicia de Salta. En 2009 la Cámara del Crimen lo encontró culpable junto a otros ocho hombres por integrar una banda de piratas que, según el fallo, “operaba de una forma planificada simulando controles policiales y de Gendarmería Nacional en las rutas para forzar la detención de camiones con carga”.

   Ese fallo fue apelado pero la Corte salteña desestimó la solicitud de las defensas al sostener que “la planificación, el modo y los medios empleados para consumar los delitos acreditan la magnitud criminal de las acciones ejecutadas y la inusual extensión del peligro causado, que afecta bienes socialmente relevantes, como son la seguridad en el ejercicio de la libre circulación y la confianza en seguir las indicaciones de aquellos que en calidad de fuerzas estatales tienen a su cargo el cuidado de la sociedad”.

Los hechos. De acuerdo a la investigación la banda liderada por Ringel cometió al menos seis hechos similares. El 10 de junio fue asaltado un camión chileno que transportaba cacao en polvo y fue interceptado en la autovía 19 que une las ciudades de Santa Fe y Córdoba, a la altura de San Jerónimo del Sauce. Quince días más tarde, un grupo de personas marcó en el playón de la aduana de Paso de los Libres un camión cargado con almendras, cuyo robo quedó en grado de tentativa porque el sistema de seguridad bloqueó el motor cuando su chofer fue sacado de la cabina en la misma autovía 19, entre San Jerónimo del Sauce y Santa Clara de Buena Vista.

   El tercer hecho se produjo el 30 de junio contra un camión de la empresa chilena Mondel que transportaba herramientas marca Maquita, de Brasil. Esta vez fue interceptado entre San Jerónimo del Sauce y Sa Pereyra. El último hecho registrado en esta jurisdicción ocurrió el 10 de septiembre cuando interrumpieron el viaje de un camión chileno cargado con lijas, discos de corte y abrasivos, también en la autovía 19.

   Además hubo otros dos episodios atribuidos a la banda: uno en la ruta 10 (departamento San Jerónimo), donde fingieron un operativo policial y se robaron un utilitario Renault Master de un comisionista de Rafaela. Y el último en jurisdicción de Cañada de Gómez, en octubre, cuando fueron sustraídos dos camiones de mediano porte provenientes de Cruz Alta, en la provincia de Córdoba.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a El juego del calamar

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a "El juego del calamar"

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Los vecinos se despertaron por la sirena de los bomberos y salieron ante el temor por el efecto de las llamas.

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer
Ovación

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Policiales
La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

La Ciudad
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones