Sergio Miguel Villarreal, un tucumano de 25 años, fue la víctima fatal de la frustrada salidera bancaria la tarde del jueves alrededor de las 15 en las inmediaciones de Tucumán y Belgrano. Según la investigación Villarreal y un cómplice que huyó en moto, a contramano por Tucumán, intentaron robar un bolso con 8 millones de pesos a dos empleados de la empresa Frider Refrigeraciones que esperaban en el semáforo en una Renault Oroch.
De acuerdo a lo que se pudo reconstruir Villarreal se acercó a la ventanilla del acompañante y con un lápiz para cortar cerámicos estalló el vidrio. Acto seguido intentó arrebatar el bolso con dinero. En esa secuencia que duró como máximo 14 segundos, Alejandro B., policía rosarino retirado de 58 años que trabaja para Frider, efectuó un disparo con una pistola calibre 380 que impactó en el pecho de Villarreal y lo mató.
El policía retirado fue demorado hasta que sobre el mediodía de este viernes la fiscal Georgina Pairola decidió devolverle la libertad. “En principio es un caso de legítima defensa, lo que resta determinar es si hubo o no exceso”, precisaron fuentes cercanas a la investigación. A Villarreal no se le secuestraron armas. En la escena fue incautado un lápiz para cortar cerámicos, un elemento que se ha transformado en una constante en los casos recientes de salideras bancarias o financieras. Fuentes consultadas en el plano judicial indicaron que “la fiscal, teniendo al sospechoso en libertad, no tiene plazos de tiempo que la apremien para determinar si hubo legítima defensa o exceso en la legítima defensa. Hay medidas dispuestas en curso”.
Desde la defensa del policía retirado, en manos de los abogados Gustavo Feldman y Leandro Baldomá Acciardi, indicaron que su asistido disparó creyendo haber visto un arma de fuego e hicieron hincapié en que se produjo un sólo disparo, tal lo relatado por el único testigo presencia, el compañero del policía retirado. “Si hay imputación no será por homicidio sino en el marco de la legítima defensa”, dijeron. Alejandro B. es un policía retirado de la fuerza en 2015 tras 25 años de servicio. Trabaja en Frider, con contratos que se renuevan cada seis meses, desde hace al menos cinco años. Es viudo y vive junto a dos de sus tres hijos.
Tucumanos en salideras
Con el correr de los años, y la acumulación de hechos, delincuentes tucumanos a bordo de motos se han hecho renombre en el palo de las salideras bancarias. En diciembre 2017 la PDI, hoy AIC, dio por desarticulada al detener a siete personas sospechadas de integrar una banda que cometía salideras en la zona del micro y macro centro de Rosario.
Más acá en el tiempo, el pasado jueves 7 de septiembre, dos sospechosos oriundos de San Miguel de Tucumán fueron demorados por efectivos de la Brigada de Orden Urbano cuando se movían en se movían en dos motos _una Honda Tornado y otra CG_ y llevaban entre sus ropas lápices de widia (o vidia) una marca registrada de delincuentes oriundos de Tucumán que operan en el centro rosarino. Los ladrones de Rosario, según fuentes policiales, suelen utilizar bujías para estallar lunetas. Un año antes, en septiembre de 2022, en 9 de Julio y Paraguay otros dos tucumanos de 26 y 36 años fueron demorados cuando circulaban en una moto Honda CBX 250 y llevaban un lápiz de vidia. Varios de estas personas han declarado domicilio en Ayacucho al 4000 y Centeno 200.
79612965.jpeg
Efectivos de Prefectura y del Gabinete Criminalístico de la AIC trabajaron en la escena de la salidera trágica.
Foto: Marcelo Bustamante.
>>Leer más: Son dos los policías demorados por los disparos a un ladrón en el robo fallido a una mutual
Según se pudo reconstruir poco antes de las 15 de este jueves el ex policía Alejandro B. y su compañero Fabián V. salieron de una entidad financiera y se subieron a una camioneta Renault Oroch blanca de doble cabina. Tomaron por Tucumán hacia el bajo. Los investigadores estiman que la Renault Oroch fue perseguida a lo largo de ocho cuadras y que al llegar al semáforo de Tucumán y Belgrano, Villarruel y un cómplice en moto se le pusieron a la par. El tucumano bajó raudo y fue a la ventanilla del acompañante. Estalló el vidrio de la ventanilla y forcejeó para quedarse con un bolso que contenía 8 millones de moneda nacional.
El policía retirado efectuó un sólo disparo que perforó el brazo del asaltante y se le incrustó en el pecho. “Al tener dos heridas la fiscal tomó la decisión de esperar el informe preliminar de autopsia que determinó que la bala disparada por el retirado lesionó a Villarreal en dos zonas. En el antebrazo con orificio de salida y reingreso al pecho”, explicó un vocero consultado.
En la escena no se secuestraron más armas que la del policía retirado y un elemento compatible con un lápiz cortacerámicos. “En realidad puede que sean dos unidos con cinta”, explicó el portavoz. En la zona hay cámaras de videovigilancia pero ninguna habría tomado toda la secuencia. Testigos indicaron que el cómplice de Villarreal huyó con la moto en contramano por Tucumán, chocó un vehículo estacionado, se levantó y siguió la fuga.
Zona de riesgo
La zona bancaria y financiera de Rosario se ha transformado, desde hace años, en un desafío permanente para los ciudadanos que deben mover dinero o valores ante la amenaza constante y permanente de las bandas de delincuentes que jaquean el diario vivir en la zona céntrica. Entre los puntos en rojo en el mapa interactivo de bancos, financieras y cuevas céntricas ya hay zonas marcadas a fuego sólo con repasar robos violentos en los últimos años. Algunos ejemplos tomando como referencia salidas de sedes bancarias o financieras céntricas.
Un año atrás, el lunes 7 de noviembre pasadas las 12.30 a las puertas de un edificio de San Martín al 500, entre Urquiza y San Lorenzo, cuatro personas en dos motos intentaron robarle la mochila en la que transportaba dinero en efectivo a un portavalores que llegaba al lugar donde funciona una mutual de financiación. El portavalores iba acompañado de un policía contratado por la propia mutual, quien reaccionó ante el fallido robo, y otro empleado policial de civil. Así resultó herido Lucas S., un joven de 24 años oriundo de la provincia de Tucumán que quedó internado en grave estado y en condición de detenido, ya que los fiscales que investigan el caso prevén imputarle un intento de robo con un arma no hallada. San Martín al 500 está a menos de 270 metros de la escena del ataque de este jueves.
image.jpg
Belgrano y Tucumán. A las 15 de este jueves, bajo la lluvia, se produjo la salidera que terminó en la muerte de Sergio Villarreal.
Foto: Marcelo Bustamante.
>>Leer más: Un tucumano fue condenado por una salidera perpetrada en Baigorria
El lunes 24 de abril alrededor de las 12.30 dos personas en moto rompieron la ventanilla de un vehículo en Córdoba al 500, frente al Monumento a la Bandera y a pocos metros del Concejo Municipal, y se llevaron un bolso con un millón de pesos que un transportista oriundo de Villa Constitución había retirado minutos antes de una financiera ubicada en pleno centro. Córdoba al 500 está ubicada a 9 cuadras del lugar del frustrado atraco contra los empleados de Frider.
El viernes 12 de mayo sobre el mediodía el cónsul honorario de Francia en Rosario protagonizó una cinematográfica persecución tras ser asaltado en inmediaciones del Pami I, en Sarmiento al 300. El diplomático persiguió a los ladrones en su el BMW, les dio alcance en Belgrano y Bajada Cabral donde estuvo a punto de desatar una tragedia al intentar chocar a los ladrones que fugaban en una Honda Tornado. Un día mas tarde en la misma zona se produjo otra salidera. Sarmiento al 300 está a 350 metros del lugar donde Villarreal murió de un balazo en el pecho.
Esto sin desechar de esta lista el homicidio del inspector César Eduardo Carmona, acribillado el jueves 14 de septiembre de 13 tiros cuando llegaba alrededor de las 15 a la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), delegación policial de Lamadrid al 500. El policía realizaba adicionales en una financiera de Italia al 800 y según la hipótesis fiscal, en manos de Alejandro Ferlazzo, pudo haber sido confundido con una persona que había retirado dinero. Por este caso fueron imputados Agustín “Calamar” Almirón, “Gordo” Alan Aragón y Fernando Cabrera.