El director del Servicio Penitenciario provincial, Gabriel Leegstra, dijo que se investiga si hubo alguna "infidelidad" de parte de algún miembro de la fuerza al referirse al descubrimiento de más de 40 celulares en un pabellón de la cárcel de Piñero el pasado martes. En ese sentido, reveló que antes de fin de año se estrenarán los inhibidores de ese tipo de aparato, en una apuesta tecnológica de la provincia para intentar poner freno a las comunicaciones de presos de alto perfil allí detenidos con el exterior.
Utilizando un rotomartillo, efectivos del Servicio Penitenciario hallaron este martes detrás de una rajadura en una de las paredes de la celda 36 del pabellón 16 lo que se denominó como un "nido de celulares". En esa celda se alojaban Carlos Salvador O. y Leonardo Ezequiel G., quienes responderían a la banda de Fran Riquelme. Los aparatos fueron secuestrados y enviados a peritar por los fiscales Adrián Spelta, Patricio Saldutti y Luis Schiappa Pietra.
En ese contexto, y en declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, Leegstra fue consultado acerca de cómo había ingresado semejante cantidad de aparatos al penal ubicado a escasos 20 kilómetros de Rosario y allí señaló que "hay varias formas de ingreso. Pero estamos trabajando en ese aspecto".
image.jpg
Con un rotomotor un efectivos del Servicio Penitenciario trabaja sobre el hueco donde detenidos habían escondido 37 celulares.
Leegstra reveló entonces la creación de una nueva unidad -la Subdirección de Control y Análisis de Procesos Internos- que servirá "para trabajar sobre nuestros sistemas y sobre los sistemas de visitas".
El funcionario explicó que en la actualidad "el sistema de visitas se está realizando con un sistema de QR y se está intensificando todo lo que son chequeos. En ese aspecto se está apostando a la tecnología. Estamos esperando los inhibidores de señales para la cárcel de Piñero".
>> Leer más: Cárcel de Piñero: en un hueco en la pared de una celda encontraron 37 celulares
En la misma línea, Leegstra confirmó que "en los próximos días" se implementaría el sistema de inhibidores de celulares para evitar que los presos de alto perfil detenidos en Piñero mantengan comunicaciones con el exterior. "El gobernador Perotti y el ministro de Seguridad están permanentemente encima de esa gestión. Lo importante es que se hará una inhibición total de los teléfonos celulares, que es algo que se acordó en su momenro cuando se analizó la problemática con los mismos fiscales".
Sobre la misma nueva unidad, el ex jefe de Policía de la provincia reveló que "también estamos revisando todo lo que son nuestros procesos internos, porque no descartamos algún tipo de infidelidades de algún personal que no hace honor a su uniforme".
El titular del Servicio Penitenciario comento luego que "con esta medida todos los celulares estarán inhibidos" y recordó que si bien ese tipo de aparatos "está prohibido en las cárceles", los detenidos tienen "derecho a estar comunicados con el exterior de tres formas: la correspondencia, que hoy prácticamente no se usa, la telefónica, con línea pública y la visita".
Al referirse al ataque a balazos contra el Order de 27 de Febrero al 7800, Leegstra señaló que "no tiene novedades" y conjeturó que la balacera tendría que ver con "alguna cuestión relacionada a bandas y presos de alto perfil que tenemos en el interior del Servicio Penitenciario. en ese momento en la Alcaidía se estaban haciendo algunos movimientos. Y también se secuestró un papel con amenazas dirigidas a las delegadas de los pabellones de la cárcel de Mujeres".