El operativo policial del jueves pasado en una protesta pacífica que se realizaba en la plaza 25 de Mayo, que luego de un violento procedimiento devino en la detención de siete jóvenes, decantó en una investigación que continúa en curso. Los manifestantes recuperaron la libertad la madrugada siguiente luego de haber sido aprehendidos al ser acusados de pintar una vereda, pero este martes asistieron al Centro de Justicia Penal por una citación del fiscal. El funcionario los puso al tanto de las medidas pendientes para resolver el futuro de un legajo judicial todavía abierto.
El jueves pasado, un colectivo autoconvocado de artistas y trabajadores de la cultura de Rosario acompañó la tradicional ronda de las Madres de la céntrica Plaza 25 de Mayo. En ese marco, y en contexto del tratamiento de la ley ómnibus, se manifestaron en contra del gobierno nacional. Cuando ya se había desconcentrado la ronda y parte del grupo de artistas permanecían en un sector de la plaza, la policía de la Motorizada los reprimió y siete manifestantes fueron aprehendidos tras ser acusados de pintar una vereda. Horas después recuperaron la libertad pero quedaron a la espera de si les iniciarán una causa judicial.
La investigación quedó a cargo del fiscal de Flagrancia Marcelo Vitola, que citó a los jóvenes involucrados para este martes por la mañana en el Centro de Justicia Penal. Sus representantes legales, que son abogados referentes de distintas organizaciones políticas, de derechos humanos y sindicales, se reunieron con el funcionario.
Vitola explicó que el legajo continuará abierto en tanto no cuenten con el total de medidas necesarias para tomar una decisión. En ese sentido, puntualizó en actuaciones policiales pendientes y el análisis de los registros de cámaras de vigilancia de la zona. Además de un oficio remitido a la Municipalidad para que se pronuncie al tratarse de un espacio público de su jurisdicción.
Mientras tanto, el colectivo autoconvocado de artistas y trabajadores de la cultura continúa en estado de alerta por la represión llevada a cabo por la policía. En ese sentido el lunes realizaron una asamblea frente a la Facultad de Humanidades y Artes, mientras que este martes volverán a la Plaza 25 de Mayo para realizar una nueva concentración.
Operativo violento
El jueves pasado, luego de la represión, los siete jóvenes fueron trasladados a la comisaría 2ª, de Paraguay al 1100, desde donde los derivaron de inmediato a la Jefatura de Ovidio Lagos al 5200. Allí estuvieron hasta la madrugada del viernes, cuando fueron liberados en medio de una vigilia que sus compañeros realizaron tanto en la comisaría céntrica como en la dependencia de la zona sur.
>>Leer más: Artistas y trabajadores de la cultura volverán a la Plaza 25 de Mayo y pintarán sus veredas
Al día siguiente, el jefe de la Policía de Rosario, Daniel Acosta, aseguró en conferencia de prensa que él había dado la orden de proceder con la detención de los manifestantes. "Pasadas las 20 horas ingresan diversos llamados al 911 que alertan que había un grupo de jóvenes pintando la vereda de la plaza. Personal de Motorizada se desplaza hacia el lugar y cuando llega efectivamente ve a un grupo, una multitud, entre los cuales algunos con tarros de pintura y pinceles en sus manos estaban pintando la vereda", indicó acerca de cómo comenzó el operativo. Sin embargo, según pudo saber La Capital, en el legajo judicial no constan dichos llamados al 911.
En cuanto a la detención, Acosta sostuvo: "El personal se acerca y pide que desistan la actitud de seguir pintando y dañando el espacio público. Ahí se origina una discusión y tuvimos un altercado donde se procede a la demora de siete personas y se dio cuenta a la fiscalía de turno". Aproximadamente seis horas después los jóvenes fueron liberados.