Juicio a Alvarado: dos crímenes hilvanados por un mismo hilo conductor

En una nueva jornada del debate en el que el narcoempresario es juzgado por varios delitos se ventilaron detalles de los secuestros y muertes de Lucio Maldonado y Cristian Enrique
26 de febrero 2022 · 03:15hs

Los dos crímenes por los que está acusado Esteban Lindor Alvarado y cuyos detalles se están ventilando en el juicio oral y público al narco empresario aparecen conectados por un mismo hilván que ayer comenzó a desatarse en la quinta audiencia de debate. Uno es la ejecución del prestamista Lucio Maldonado, ejecutado con cuatro tiros en noviembre de 2018. El otro es el asesinato de Cristian Enrique, un joven de 23 años cuyo cadáver apareció un día antes en un descampado luego de tres semanas de búsqueda. Los dos casos comparten varios rasgos: ambas víctimas fueron secuestradas por cuatro hombres que los subieron a un vehículo, estuvieron desaparecidos, sus familias los buscaron y sus cuerpos se encontraron entre pastizales. En el primero los atacantes usaron una Renault Kangoo robada a punta de pistola a su dueño. En el otro, un celular gestionado con papeles sustraídos al mismo hombre.

Ese nexo entre las dos muertes fue una de las pistas que condujo las investigaciones en un mismo camino hacia Alvarado, quien afronta un pedido de prisión perpetua como instigador del crimen de Maldonado, por dirigir una violenta asociación ilícita y por cinco hechos de lavado de dinero ilegal. En el juicio hay otros seis acusados, cuatro de ellos implicados en el crimen del prestamista. Los homicidios fueron el eje de la audiencia que cerró la primera semana de debate ante los jueces Patricia Bilotta, María Isabel Más Varela y Alejandro Negroni.

Este lunes a la mañana se reanudó el valetario del chofer César Roldán. 

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

El crímen del chofer conmociona a toda la ciudad

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

El primero en presentarse ayer ante el tribunal fue Hugo Maldonado, hermano del prestamista informal de 37 años, aficionado a las armas y admirador del narco colombiano Pablo Escobar Gaviria. El 13 de noviembre de 2018 Maldonado apareció asesinado con cuatro tiros (dos a la cabeza) en una colectora de la avenida de Circunvalación cercana al casino City Center. El cuerpo estaba boca abajo, con las manos atadas con una soga y un cartel en la espalda, entre la ropa, que decía “con la mafia no se jode”. El sello usado por la banda de Los Monos en sus balaceras a objetivos judiciales que, para los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, fue colocado por la gente de Alvarado para despistar.

>> Leer más: Lo ejecutaron de tres tiros y dejaron un mensaje: "Con la mafia no se jode"

Tres días antes, la noche del sábado 11, Maldonado había ido a cenar con amigos a una casa de barrio Godoy. Desde Rivarola y Circunvalación lo siguieron hasta su vivienda de Garibaldi al 600, en barrio Tablada, y lo emboscaron al llegar. Su hermano Hugo vivía enfrente. La mañana siguiente vio el Chevrolet Cruze de Lucio estacionado en la puerta. Como no respondió su llamado entró a la casa con una copia de llaves. Allí no estaba. Le extrañó que las llaves del auto estuvieran colocadas y sospechó que lo habían secuestrado.

Al revisar la grabación de las cámaras de seguridad que tenía instaladas en su casa lo confirmó. Allí descubrió que, pasada la medianoche, Lucio había llegado en su auto seguido por un Renault Kangoo gris del que bajaron cuatro hombres. Lo encañonaron y obligaron al robusto prestamista de más de cien kilos a subir al utilitario. Otro de los captores se fue manejando el Cruze. Todo duró 40 segundos. Si bien quedó esperando un llamado por un secuestro extorsivo y en el día presentó la denuncia de paradero, Hugo dijo ayer que supo desde el primer momento que su hermano estaba muerto: “Faltaba la confirmación del cuerpo. Pero sabía que estaba muerto porque no se iba a dejar llevar. No es que soy muy lúcido, vivo en Rosario y leo los diarios”, dijo, resistente a algunas preguntas de la defensa.

Si bien no arriesgó un motivo ni apuntó a nadie en particular por el crimen, dijo que “la mayoría de los crímenes son por dinero”. El grueso de su testimonio consistió en describir lo que grabaron las cámaras de su casa. Allí descubrió que el auto de su hermano fue devuelto a las 3 de aquella madrugada. “Manejaba una persona que no era mi hermano. Intentó abrir la puerta, una Pentágono blindada que tiene muchos cerrojos. No lo consiguió. Volvió al auto, agarró otro manojo de llaves”, relató. Esa persona hurgó dentro de la casa media hora y luego se fue en una camioneta Volkswagen Amarok blanca estacionada a la vuelta donde lo esperaban otros dos hombres.

>> Leer más: Piden prisión perpetua para Esteban Alvarado por planificar un homicidio y otros hechos

Cuando la causa por el crimen de Maldonado ingresó a la Unidad de Gravedad Institucional, por entonces abocada a las balaceras a edificios judiciales cometidas ese año y atribuidas a Los Monos, a Maldonado lo tenían registrado como alguien que “podía estar en una asociación ilícita y tenía acopio de armas y municiones y domicilio”. Eso contó ante los jueces Sebastián Luna, actual jefe de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien explicó cómo una pericia al GPS del auto de Lucio reveló que había estado 64 minutos en una quinta del paraje Los Muchachos. Tras librar un oficio a Chevrolet, explicó Luna, se obtuvieron las coordenadas exactas de ese lugar en Google Maps. Y al consultar los catastros resultó que el terreno estaba registrado a nombre de dos hijos de Alvarado con usufructo vitalicio para el padre.

El crimen terminó vinculándose con Alvarado también por otras vías, dijo Luna. Una fue el crimen de Enrique. El joven albañil de 22 años había sido secuestrado el 23 de octubre por cuatro hombres que, simulando un procedimiento policial a plena luz del día, lo subieron a un Ford Focus blanco sin patente en el barrio Cabín 9 de Pérez. Su familia lo buscó con intensidad y la provincia ofreció un millón de pesos de recompensa a quien aportara datos. La búsqueda se encaminó sobre hipótesis relacionadas con el secuestro del comerciante gitano Colián Miguel, del 3 de septiembre de ese año. Un día antes de la desaparición del joven habían sido detenidos algunos sospechosos, entre ellos un tío de Enrique.

La noche del viernes 9 de noviembre la madre del joven recibió un llamado anónimo indicando que el cuerpo estaba tirado junto a la ruta provincial 14, entre los kilómetros 6 y 7, a la altura de Soldini. La madrugada del sábado 10 se encontró el cuerpo en avanzado estado de descomposición en un descampado del lugar. Apenas pasada la medianoche de ese sábado secuestraban a Maldonado.

>> Leer más: Dos allegados a Alvarado, imputados por una puja sangrienta de homicidios

Luna explicó que una misma logística se aplicó para cometer ambos crímenes. Esto quedó en evidencia a partir de aquel llamado anónimo. Según contó, él había solicitado una intervención telefónica “directa” de la línea de la madre de Enrique. Es decir que en cuanto el teléfono se activaba, él escuchaba los llamados. En el anónimo le dijeron a la madre del chico que “la culpa la tenía Bocha” (el tío del joven detenido) y que “con la mafia no se jode”, algo que para los investigadores, al igual que con Maldonado, buscaba desviar sospechas hacia Los Monos.

Al investigar la procedencia del anónimo descubrieron que había partido de un celular a nombre de un hombre de apellido F. La línea se había gestionado con documentación que estaba en el utilitario Renault Kangoo robado a fines de octubre a su padre por ladrones que bajaron a punta de pistola de un Ford Focus blanco, como el usado en el secuestro de Enrique. Al dueño le mostraron la filmación del crimen del prestamista y respondió sin dudar que los captores se movían en su utilitario: “A primera vista, es tal cual”.

Por el crimen de Enrique fue acusado Mauricio Laferrara, sindicado como sicario de la banda quien también afronta un pedido de perpetua como uno de los ejecutores de Maldonado. Hay más evidencias que conducen a Alvarado y fue hallada en el I-Phone que arrojó a un río cuando lo detuvieron en un camping de Embalse Río Tercero, en Córdoba, lo que no fue motivo de esta audiencia.

>> Leer más: Desaparecido: familiares reconocieron el cuerpo de Cristian Enrique

El muerto que lo anticipó

Quien también aseguró que a los dos crímenes los conecta una misma trama fue el mecánico Carlos Argüelles, asesinado en septiembre del año pasado. El hombre, quien fuera un ladero de confianza de Alvarado, declaró como imputado colaborador en agosto de 2020, un año antes de que lo mataran a tiros delante de su familia. Contó que un día Alvarado fue a tomar mates a su taller y le dijo textualmente: “El día que maten al «Gordo» Lucio se va a armar un bondi bárbaro”.

“Yo sin saber quién era Lucio Maldonado _añadió_ no me sorprendí. Ha matado a tanta gente que no me sorprende que me diga que va a morir tal persona. Y cerca del mediodía me dice: «Podés creer que a este gordo hijo de puta se le ven las patitas y no aparece». El tenía un problema porque aparezcan los cuerpos. Yo pensaba en ese hombre, su familia lo estaba buscando y él ahí mojándose”.

>> Leer más: "Alvarado mataba, desaparecía, robaba y torturaba igual que en la dictadura"

Argüelles también señaló que su jefe estaba preocupado porque al cuerpo de Enrique habían tardado en encontrarlo: “En teoría este chico hizo algo malo que lo relacionaba con Lucio Maldonado. ¿Como sé que están relacionadas las muertes de Enrique y Lucio? Lo sé porque (Alvarado) me lo contó personalmente. Que se encargó otra gente de algunas cosas, como por ejemplo, de avisar dónde estaba el cuerpo a la familia de Enrique. El venía al taller y me decía que no sabía cómo hacer para que los cuerpos aparezcan sin llamar a la policía”.

Argüelles relató que al día siguiente fue con Alvarado a buscar un repuesto para un Ford Focus blanco. “En ese encuentro yo miro el auto y en el asiento trasero había un charco de sangre. En la alfombra del asiento trasero derecho había mucha sangre. Yo le pregunté «¿qué pasó?». Y me dice: «En este auto se secuestró a Enrique»”.

El mecánico dio a entender que Enrique fue torturado y algo de lo que dijo tenía relación con Maldonado. Y reveló que, cuando mataron al joven, Alvarado le confió que estaban preparando un sicario: “Dijo que le estaban enseñando a matar y que iba como piña. Que le pusieron una bolsa en la cabeza y que lo asfixiaron. De hecho cuando encontraron a Enrique él me dijo «no van a saber qué pasó porque ni los huesitos quedaron».

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

El ministro de Seguridad de Santa Fe aseguró que la investigación "está bastante avanzada" y evaluó que es "apresurado" esgrimir hipótesis
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

La Ciudad
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"