El ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, junto al secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios, Walter Gálvez, presentaron este viernes en la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero, los aparatos de escaneo de cuerpos y detector de metales que se pondrán en funcionamiento para impedir el ingreso de celulares y droga a la cárcel.
Con la instalación del nuevo equipamiento, se busca prevenir los delitos que se organizan desde los penales y que tienen en vilo a los rosarinos. Las autoridades provinciales aclararon que esos aparatos se pondrán en funcionamiento en los próximos días. Hoy se realizaron los ensayos para poner a punto la nueva tecnología.
En un breve contacto con el periodismo frente a la cárcel de Piñero, Billoni destacó que se instalarán estos equipos en todas las cárceles santafesinas. El primer penal donde se pusieron en marcha fue Coronda, donde el pasado viernes quedaron instalados y en marcha los primeros "body scanner" en la provincia de Santa Fe.
brilloni01.jpg
El ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, este viernes en la cárcel de Piñero. Se refirió a la superpoblación en los penales de Santa Fe.
Foto: Francisco Guillén / La Capital.
Brilloni afirmó que “el body scanner es tanto para quienes llegan como visita a los internos como para el personal penitenciario", y advirtió: "Todavía quedan detalles por definir en cuestiones administrativas, pero la cuestión logística y operativa está a pleno para que funcionen a pleno en los próximos días. Ya instalamos este sistema en los penales de Las Flores y Coronda. Hay detalles para finiquitar, pero en cuestión de días ya estarán funcionando” .
"Estos instrumentos detectan elementos corto punzantes, armas, elementos orgánicos e inorgánicos. A través de una capacitación, el operador del escáner podrá detectar si se intenta ingresar droga o un teléfono celular. Eso se puede detectar claramente en las imágenes. No sólo es el trabajo del equipo, sino también el ojo clínico, experimentado, del personal. Esto nos indica que estamos haciendo una inversión muy importante en tecnología y en capacitación del personal del Servicio Penitenciario", agregó.
Consultado sobre el problema de sobrepoblación en las cárceles de la provincia, dijo: "En Piñero, tenemos 2.202 internos cuando tenemos una capacidad para 1.492. Esto nos obliga encarar otras cuestiones referidas a la ejecución penal. Estamos elaborando propuestas, ya están definidas, hay que presentarlas a los jueces de Ejecución Penal. El año pasado tuvimos que acatar varios habeas corpus no sólo en Rosario, sino también en Santa Fe, donde nos señalaron el exceso en la población carcelaria".
"En este contexto, la propuesta es llevar otras propuestas de medidas que tiendan a paliar esta difícil situación carcelaria por la superpoblación", añadió.