El viernes pasado la concesionaria “Teo Motos”, de Pablo Iglesias y Juan D. Perón; de Villa Gobernador Gálvez, fue baleada pasadas las 18, media hora después y mientras Teodoro K, el dueño de la empresa, se encontraba con la policía en su negocio, la misma persona que lo había amenazado horas antes le pidió 30 mil dólares por no atacar el negocio lo llamó al teléfono fijo: “¿Viste lo que pasó?, ¿Me vas a pagar ahora?. Le dijo. En tanto el 16, el 18 y el 22 de julio las balas fueron contra la casa de Ramón A. un empresario villagalvense que intentaba instalar una feria en Ayacucho al 6.300. “Me voy, no quiero que me maten”. Desesperado y vencido el hombre abandonó su negocio y se fue de la ciudad el 29 de julio pasado.
En la tarde de este martes, el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, mantuvo una reunión con el secretario de Seguridad de la provincia Germán Montenegro, luego de que el lunes realizara una conferencia de prensas donde pidió “más seguridad para la ciudad”.
El propietario de la agencia “Teo Motos” no sabe hoy si cerrará el negocio o se irá de la provincia o bien esperará que “todo se solucione”. Contó que “después de los tiros me siguieron amenazando y los empleados del negocio no quieren ir a trabajar. De los seis tiros que dieron en el frente del local uno podría haber matado a una empleada, dio en un parante”, dijo angustiado.
Como en una serie de narcos, quien lo llamó simplemente le aseguró que: “Si no pagás te matamos a vos, a tu papá a tus hijos y a todos”, Teo, dentro de sus dudas esgrimió un poco de humor “parecía Pablo Escobar Gaviria”.
Cuando lo amenazaron con matar a su familia y balear el negocio no pensó que fuera cierto, “hay tanto loco que no le di bola” y menos cuando le pidieron la cifra para poder trabajar: “Fueron 30 mil dólares, tengo que vender 180 motos para juntar ese dinero. Eso si; la empresa me las tiene que regalar y yo venderlas, no sacarlas de las ganancias.”
El joven empresario, quien es un apasionado de las motos y tiene negocios desde el 2005, aseguró que:“No sé que hice para que estos tipos me amenacen. La policía no hace mucho y me siento desprotegido”. Por otro lado y aunque el nombre de un taller que regenteaba estuvo involucrado en la causa de “Los Monos”, Teo da por descontado que las amenazas no vienen del clan del barrio “Las Flores” de Rosario. “Yo quedé en medio del juicio por que uno de los lugartenientes de los Monos me trajo una moto para arreglar y se la arreglé, pero que voy a hacer, ¿Pedir documentos a cada uno que me viene a traer una moto?.Con eso ya aprendí y ahora no vendo motos grandes ni tampoco al contado”, expresó.
En tanto Ramón A., que decidió irse de Villa Gobernador Gálvez, dijo hace quince días que : “Cuando iba a poner un negocio en la zona sur de Rosario se acercaron unos tipos y me dijeron que tenía que pagarles un millón de pesos. No quise pagar y me balearon mi casa. Me dijeron que venían en nombre de «Guille», (jefe del clan “Los Monos”) pero otras personas me negaron que haya sido esa persona quien dio la orden. La fiscal me dijo que no puede hacer nada, nadie de Seguridad me llamó para saber que pasó e hice cuatro denuncias. Y el colmo es que los mismos vecinos de la cuadra casi me linchan porque dicen que yo soy el delincuente y pongo a todos en peligro. No le debo plata a nadie y los negocios que tengo los hice trabajando”. Y remató “¿Dónde están el ministro de Seguridad y el gobernador?”.
Según el portal villagalvense “Informa2”, el intendente Ricci sostuvo durante la conferencia de prensa del lunes que:“A esta altura del año pasado la ciudad contaba con 10 móviles en Comando Radioeléctrico, dos móviles funcionando en cada una de las comisarías, es decir, 18 móviles en total, Comando tenía más de 55 personas abocadas a la ciudad. Hoy tenemos 35 personas solo en Comando Radioeléctrico, con cinco móviles, en las comisarías están los móviles pero no el personal”, Por otra parte señaló que
La tarde del martes Alberto Ricci se reunió con el secretario de Seguridad provincial, Germán Montenegro. El intendente dijo que durante la reunión le prometieron “que la Policía de Acción Táctica patrullará la ciudad, que se gestionará con el ministerio de Seguridad de la Nación más fuerzas de Gendarmería en el distrito de Villa Gobernador Gálvez y que cuando se incorporen 300 efectivos a la policía provincial, los egresados de la escuela de policía, varios irán a la ciudad.”
En el mismo sentido mencionó que “es muy importante el aporte que el gobernador Omar Perotti destinará a Seguridad y trabajamos mucho para que desde el Ministerio se entienda el problema que tenemos en mi ciudad y en toda la región”.