Los primeros avances de la investigación sobre el doble crimen de Tamara Marionsini y Rubén Martini, ocurrido el sábado en una vivienda de Vera Mujica al 4800, apuntan contra el hijo de la mujer como principal sospechoso. El fiscal de la causa detalló que el ataque a puñaladas fue muy violento, el homicida limpió parte de la escena y luego escapó por los techos de la vivienda al notar que llegaba la policía. Interpol está al tanto del pedido de captura activo ante el riesgo de que el prófugo escape del país.
Cerca de las 19 del sábado, los vecinos de Marioncini, de 53 años, y Martini, de 65 años, advirtieron que la pareja no había abierto en su horario habitual el kiosco que atendían en la casa de Vera Mujica al 4800, barrio Plata de Rosario. También les llamó la atención que, al abrir, el comercio fue atendido por Mauricio, el hijo de la mujer, acerca de quienes estaban al tanto que no tenían una buena relación. Esa suma de presentimientos animó a los vecinos a llamar a la policía, que minutos después hallaría a las víctimas asesinadas a puñaladas.
Este lunes el fiscal del caso, Alejandro Ferlazzo, detalló que desde un principio el sospechoso del doble homicidio es Mauricio Marioncini, de 33 años y ex empleado de la Prefectura Naval. El funcionario también explicó que el hombre desplegó mucha violencia para matar a su madre y la pareja de ella, para luego limpiar la escena del ataque y buscar así borrar las evidencias. La principal hipótesis es que el móvil del crimen fue económico y en ese marco aparece una disputa por la vivienda que era propiedad de la mujer asesinada.
Mucha violencia
"Es un caso que nos ha dejado impactados. La escena dio cuenta de la violencia desplegada", contó Ferlazzo este lunes en conferencia de prensa. En ese marco, detalló que los primeros peritajes en el lugar del doble crimen arrojaron señales de que Mauricio Marioncini planificó el asesinato y luego intentó ocultarlo.
Los investigadores hallaron material de interés, como una nota escrita por el sospechoso que sería un recordatorio para comprar un pasaje a Perú. A su vez, notaron que había limpiado parte del lugar para borrar los rastros. "Se dio toda una preparación de la escena, limpieza del lugar y el traslado de los cuerpos a otros sectores de la casa", indicó el funcionario.
>>Leer más: Ordenan la captura de un joven acusado de matar a su mamá y a un hombre
Acerca de la mecánica del ataque, describió que fue con un arma blanca. "Ambas víctimas fueron atacadas de esa forma con un despliegue de violencia muy grande por parte de esta persona. La muerte se dio casi inmediatamente", sostuvo Ferlazzo. De hecho, en el lugar fue hallado un cuchillo con características que coinciden a las heridas que tenían las víctimas, por lo cual fue enviado a peritar para confirmar si se trata del arma homicida.
Limpiar la escena
"Había mucha sangre en el lugar donde estaban los cuerpos. El resto de la casa había sido limpiado. Con luminol (un compuesto químico que detecta sangre diluida) vimos que hubo sangre por toda la casa y que lo pudo limpiar", detalló Ferlazzo y precisó que las víctimas intentaron defenderse.
La hipótesis es que el homicida intentó limpiar la escena para ocultar el doble crimen, lo que fue imposibilitado dado que por el llamado de los vecinos llegó la policía e interrumpió esa coartada.
Marioncini, según explicó el fiscal, escapó por los techos cuando advirtió la llegada de móviles policiales a su casa. El hombre, que fue dado de baja en Prefectura en 2019 justamente por una denuncia en su contra por un conflicto familiar, fue declarado prófugo con pedido de captura activo. Desde la Fiscalía indicaron que cualquier persona que lo conozca, pueda aportar información o lo haya visto puede comunicarse al 911 o mediante las redes sociales del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
WhatsApp Image 2024-01-22 at 09.51.55.jpeg
La hipótesis del doble crimen es que ocurrió en el marco de un conflicto familiar. "El móvil tiene que ver con problemas graves que venían teniendo. Hubo episodios con intervención policial previa, agresiones del hijo a la madre, amenazas relatadas que hemos documentado a través de entrevistas", describió Ferlazzo. "Estamos evaluando la posibilidad de cuestiones de índole económico, con la propiedad de la casa", agregó.