Crímenes de marzo: la historia de la casa en la que se planeó un asesinato que paralizó Rosario

El gobierno provincial inhabilitó la vivienda del barrio Santa Lucía en la que se planificó el asesinato del playero en medio de la saga de crímenes de trabajadores en marzo

29 de agosto 2024 · 15:05hs

Dos puntos signados por la precariedad y con varias historias violentas a su alrededor fueron intervenidos e inhabilitados por el gobierno provincial. Se trata de dos viviendas del barrio Santa Lucía que son claves para la investigación por los crímenes de trabajadores ocurridos en marzo pasado. Por un lado la casa a la que fue trasladado el menor de edad apuntado como asesino del playero Bruno Bussanich, donde le dieron el arma utilizada en el crimen y la nota con un mensaje amenazante que dejó en la escena del hecho. La otra casa había sido usurpada por José Mauricio Maturano, ligado al mismo grupo, hoy prófugo y sindicado como uno de los asesinos del chofer de la línea K, Marcos Daloia.

Uno de los crímenes más impactantes de los últimos tiempos en Rosario tuvo como base para su planificación una casa precaria del barrio Santa Lucía. Una vez que fue detenido D. G., el adolescente señalado como homicida de Bussanich, su declaración ante la Justicia de Menores sirvió para reconstruir la previa de ese crimen ocurrido la noche del 9 de marzo. El chico contó que lo llevaron a una casa de Misiones al 2200 donde le dieron un arma y una nota, y donde se mantuvo una videollamada con un preso no identificado que habría sido el instigador de los atentados.

Detenidos por los crímenes

En distintos momentos los involucrados en los homicidios de Bussanich y de Daloia estuvieron en la casa de Misiones al 2200. El primero en ser identificado en ella fue Axel Uriel Rodríguez, alias Franco, quien estaba con prisión domiciliaria y tobillera electrónica por un homicidio que había cometido siendo menor. Más tarde fue identificada la mujer que en esa casa le entregó el arma y la nota al menor que cometió el crimen de Bussanich. Para la Fiscalía fue Joana García, pareja de José Maturano.

>> Leer más: Crímenes de trabajadores: detalles de los asesinatos que conmocionaron y paralizaron a la ciudad

Por otro lado, el domicilio de Misiones al 2100 entró en la órbita de los investigadores cuando siguieron el rastro de la moto utilizada en el crimen del colectivero Daloia. El rodado había sido secuestrado en una casa de Nicaragua al 2200, donde hubo detenidos entre los cuales uno, al ser imputado por encubrimiento, dijo que la moto la había llevado allí "el papá de Lucía". Los fiscales supieron luego que hacía referencia a José Mauricio Maturano: ubicaron su casa de Misiones al 2100 por una causa iniciada a partir de una balacera contra ese domicilio ocurrida el 24 de febrero pasado, pocos días antes de los crímenes.

Al allanar esa vivienda la policía se encontró con García, que fue identificada junto a sus hijas pero no la detuvieron. A fines de julio el Ministerio Público de la Acusación difundió imágenes del homicidio de Daloia y el pedido de colaboración para dar con el paradero de Maturano, quien conducía la moto, y del sicario al que llevaba. Horas después de esa difusión García se presentó en una comisaría sin pensar que iba a quedar demorada y que terminaría imputada como partícipe del homicidio de Bruno Bussanich.

>> Leer más: Cómo se planificaron y orquestaron los crímenes de cuatro trabajadores

Quien sí se entregó conociendo su destino fue el sicario de Daloia, Axel Herrera, de 19 años. Sus familiares lo reconocieron por los videos, el muchacho confesó y con la ayuda de un pastor lo entregaron a la Policía de Investigaciones. Cuando lo imputaron como autor del homicidio se supo que meses atrás, por distintos conflictos relacionados con el mundo del narcomenudeo, había dejado su casa familiar y desde entonces vivía con Axel Rodríguez en la casa de Misiones al 2200.

Inhabilitados

Desde el gobierno provincial comunicaron este jueves que las dos viviendas fueron inhabilitadas al ser tapiadas. Si bien se sospecha que además de funcionar como aguantadero eran también puntos de venta de drogas, no se avanzará con su derribo hasta que pueda ser probado judicialmente.

WhatsApp Image 2024-08-29 at 10.00.59.jpeg

Durante el operativo estuvieron los fiscales a cargo de las investigaciones de los homicidios, Patricio Saldutti y Adrián Spelta. También el fiscal Franco Carbone, encargado de los pedidos de inhabilitación de las viviendas, y el secretario de Seguridad Pública de la provincia, Omar Pereira, quien definió a ambos domicilios como lugares "fundamentales para el trabajo de la Justicia hoy".

>> Leer más: Crímenes de trabajadores: cómo está la investigación tras la detención de dos sospechosos

En tanto el fiscal Spelta habló sobre la búsqueda de Maturano, que permanece prófugo. "La investigación está encaminada. No sería apropiado dar algún dato preciso, pero estamos muy cerca de dar con él", aseguró el funcionario.

Violencia histórica

Para alguien ajeno al barrio Santa Lucía es totalmente desconocida la historia alrededor de la cuadra de Misiones al 2100. En esos metros linderos a la Circunvalación fueron asesinadas al menos cinco personas en los últimos cuatro años. La historia de violencia y criminalidad en ese sector del oeste rosarino excede a la trama de los crímenes de trabajadores en marzo.

La tarde del 7 de octubre de 2020 en una casa de pasillo de esa cuadra fue asesinado Héctor René Góngora, de 32 años. La víctima comía con adultos y niños cuando vio a una persona asomarse con un arma en la mano. Al intentar dispersar a sus acompañantes a empujones, Góngora quedó en la línea de tiro y recibió varios balazos. Al día siguiente sus familiares contaron a La Capital que ya habían recibido amenazas.

>> Leer más: Matar a la madre del enemigo: la venganza como mensaje, en una disputa que no conoce de límites

Dos años después, en la misma cuadra, fue asesinada Catalina Aquino dentro de su casa. La mujer, de 63 años, era la madre de Fabio Giménez, preso y considerado un gestor de sicarios involucrados en crímenes resonantes de personas vinculadas tanto a Los Monos como a Esteban Alvarado. Ya había sobrevivido a tres ataques a balazos, pero el 17 de agosto de 2022 finalmente la asesinaron a tiros mientras tomaba mates en el patio de su casa.

El 3 de febrero de 2023 otro episodio enlutó la cuadra de Misiones al 2100 cuando fueron asesinadas las hermanas Belén y Milagros Rodríguez, de 18 y 21 años. Cerca de la medianoche las chicas se juntaron con un grupo en la puerta de la casa familiar cuando fueron sorprendidas a balazos desde un auto en movimiento. Belén murió camino al Policlínico San Martín, mientras que su hermana murió a los dos días en el Hospital de Emergencias.

Veinte días después, en un clima todavía caliente, fue asesinado Gastón Fabián Ingas, de 25 años. Un caso con poca trascendencia del cual apenas se supo que la víctima andaba en bicicleta por Misiones al 2100 cuando fue atacado a tiros por dos mujeres que se movían en una moto.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El primer semestre terminó con un aumento de precios acumulado del 16,4% en la provincia y una variación interanual del 40,1

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos