Atacaron a tiros los dos principales edificios judiciales de la ciudad

Fue la madrugada de ayer en Balcarce al 1600 y Virasoro al 1100. Sospechan nuevamente de Los Monos, tras la condena que les dictó la Justicia federal.
11 de diciembre 2018 · 00:00hs

Más de tres meses después del último atentado contra edificios relacionados con funcionarios del Poder Judicial que investigaron y juzgaron a la banda de Los Monos, y con diez personas imputadas por distintos grados de participación en los trece ataques anteriores, ayer a la madrugada volvieron a ser baleados los frentes de los Tribunales provinciales y del Centro de Justicia Penal (CJP).

El primer ataque se registró a las 2.29 de ayer contra el viejo edificio de Balcarce y Montevideo, donde se contaron al menos diez impactos de bala en las puertas y paredes que dan sobre calle Balcarce. Diez minutos después un episodio similar se desató frente al novel complejo de Sarmiento y Rueda, donde cinco proyectiles impactaron contra los ventanales. En principio, según los datos arrojados por cámaras de vigilancia, los agresores se movieron en la misma moto para perpetrar los dos ataques.

Un cartel llamativo

Como en algunos de los ataques anteriores, en este caso volvió a aparecer un cartón con la ya por demás de trillada frase "Con la mafia no se jode", en este caso con un peculiar aditivo: "Atte: Esteban Alvarado", como si se tratara de una firma del empresario que purgó una condena por robo y desguace de autos de alta gama y que por estos días se encuentra prófugo por el reciente crimen de Lucio Maldonado, junto a cuyo cadáver abandonado en la colectora de Circunvalación y bulevar Oroño apareció un cartel similar.

Sin embargo ese detalle, más cerca de una broma que de una marca de autor, no parecía desviar ayer a los investigadores de su principal hipótesis: estos atentados, especulan, pudieron haber sido encargados por la banda de Los Monos —o algunos de sus miembros— en represalia por las condenas que recibieron el jueves al término del juicio oral por narcotráfico que llevó adelante la Justicia federal en el marco de la llamada causa "Los Patrones" y por la clausura —el domingo a la madrugada— de un boliche de la zona sur que se presume funciona como fuente de ingresos de la organización.

Reacciones desesperadas

Como era de esperar, este nuevo doble atentado —hasta anoche se contaban 15 balaceras, desde la primera ocurrida el 29 de mayo pasado contra una casa donde había vivido el juez Ismael Manfrín quien presidió el tribunal de la Justicia santafesina que condenó en abril al clan Cantero y sus secuaces— generó declaraciones desde los poderes estatales (ver página 26). "Seguramente son reacciones desesperadas de grupos que están siendo combatidos por las fuerzas de seguridad y por la Justicia penal", dijo el gobernador Miguel Lifschitz, tras admitir que no le asignaba "demasiada trascendencia".

"La provincia tiene la responsabilidad de llevar adelante las tareas investigativas para esclarecer este caso, esperemos que esté a la altura de las circunstancias", pareció responder el titular del Colegio de Magistrados de Rosario, Gustavo Salvador.

"Son grupos criminales que fueron perdiendo espacio y poder desde nuestra llegada al gobierno", consideró el ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, tras asegurar que los atentados "no quedarán impunes".

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich vinculó directamente las balaceras con "las condenas ejemplares que recibieron los líderes de Los Monos" tanto en los Tribunales provinciales como en el fuero federal.

Desde una moto

Entre las similitudes de los atentados de ayer con el resto de la saga se cuentan que fueron dos hechos contra blancos distintos y con una diferencia de minutos. En este caso, según captaron las respectivas cámaras de vigilancia, las balaceras fueron perpetradas desde una misma moto.

Según se indicó desde el Ministerio de Seguridad, quienes balearon el edificio de Tribunales fueron dos personas que llegaron en moto por Montevideo, doblaron por Balcarce y antes de llegar a la esquina de Pellegrini detuvieron la marcha y luego dispararon diez veces; al menos cuatro impactos destrozaron los vidrios de la puerta giratoria. Concretada la acción, en nueve segundos, se dieron a la fuga.

Al parecer los mismos agresores llegaron diez minutos después al Centro de Justicia Penal de Sarmiento y Rueda, cuya fachada ya había sido baleada el pasado 4 de agosto. "Tenemos diferentes filmaciones, donde se puede ver a dos personas en una moto tipo enduro que bajan primero a dejar un cartel y producen dos impactos de bala", detalló Pullaro en conferencia de prensa, para agregar que posteriormente se encontraron dos cascos en Entre Ríos al 3700 que no se descarta sean los utilizados por los tiradores.

"Si bien no podemos precisar que sea la misma moto, podemos decir que son dos personas que realizan lo mismo", agregó el ministro. No obstante, fuentes judiciales aseguraron que la moto registrada por las cámaras es la misma.

Respecto del cartel con la leyenda "con la mafia no se jode", firmado por Esteban Alvarado, los investigadores consultados ayer no parecían convencidos de que el ataque haya sido obra de este hombre que al cierre esta edición seguía siendo buscado con pedido de captura en el marco de la pesquisa del crimen de Lucio Maldonado, el prestamista ejecutado un mes atrás y cuyo cuerpo apareció en Circunvalación y Oroño, entre cuyas ropas apareció un cartelito similar.

Las hipótesis

En ese marco surgían otras líneas investigativas a la par de rumores, unos más creíbles que otros, que en principio no eran descartados. Entre ellas, los investigadores prestaban atención a dos hechos que a su entender pueden haber provocado la ira de Los Monos: las condenas por narcotráfico surgidas el jueves tras el juicio oral federal, que no sólo alcanzaron a Ariel "Guille" Cantero y Jorge "Ema" Chamorro como organizadores sino también a sus respectivas esposas e incluso a la madre de los Cantero, Celestina Contreras.

A ese dato sumaban la clausura de Club Fire, un boliche de Oroño al 4700 cuya propiedad atribuyen a un hombre vinculado con la organización y que, se presume, serviría como fuente de ingresos y pantalla para el lavado de dinero. El lugar fue allanado el domingo a la madrugada bajo la presunción de que allí se reúnen personas vinculadas, precisamente, con los ataques a tiros contra blancos del Poder Judicial. Producto del procedimiento, no se halló a nadie con pedido de captura y sólo se secuestró un arma de fuego perteneciente a una encargada.

Una extensa saga

Los dos atentados de ayer llevaron a 15 el total de balaceras contra edificios vinculados con la investigación a Los Monos. La saga empezó el 29 de mayo frente a dos propiedades de Italia al 2100 y Montevideo al 1000 donde había vivido el juez Ismael Manfrin, quien

presidió el tribunal provincial que condenó a Los Monos.

La saga siguió el 19 de junio con disparos frente a la casa de la ex esposa del juez Juan Carlos Vienna, que instruyó la causa Monos, en Buenos Aires e Iwanowski. Al día siguiente fue baleada la casa del padre del magistrado, en Laprida al 3600. El 30 de junio los blancos fueron casas donde habían vivido policías que investigaron a la banda, en Braille al 1400 y Gálvez al 5900.

Un mes después fueron baleadas viviendas de Zeballos al 2500 y Dorrego al 1600 vinculadas con la jueza Marisol Usandizaga, miembro del tribunal que condenó a la banda. Otro departamento donde había vivido la magistrada, en Libertad al 300, fue atacado el 4 de agosto, minutos después del primer ataque al Centro de Justicia Penal. El 10 de agosto fue baleado el edificio donde vive el ex intendente Horacio Usandizaga, padre de la jueza. Tres días después atacaron un edificio en San Luis al 1400 relacionado con la camarista Gabriela Sansó, miembro del tribunal que revisó la sentencia.

De los 15 ataques, cuatro fueron contra edificios institucionales: además de los Tribunales y el CJP, el 14 de agosto dispararon desde un auto contra la sede de la Fiscalía Regional, en Montevideo al 1900. Ese hecho supuso un quiebre ya que a partir de entonces comenzaron las detenciones de sospechosos que culminaron con diez imputados por los ataques.

Otra vez "Guille"

Por entonces la investigación de la Unidad de Gravedad Institucional creada en Fiscalía para esclarecer estos casos había establecido la presunta autoría intelectual de "Guille" Cantero, quien fue acusado de ordenar al menos siete hechos desde la cárcel. El avance de la pesquisa culminó, en octubre pasado, con la imputación a diez personas con distinta participación en los hechos por "amenazas coactivas agravadas por ser anónimas, por el uso de arma de fuego y por tener como propósito alguna medida o concesión de un miembro del poder público, en concurso ideal con daño calificado y en concurso real con portación de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal". Según fuentes judiciales, todos permanecen con prisión preventiva.

Cantero fue imputado como instigador de siete ataques en virtud de "prueba directa e indicios de que transmitió a sus subordinados datos esenciales para la concreción de los atentados", según la acusación. Entre sus cómplices fueron imputados Daniel "Teletubi" Delgado (instigador en dos), Matías Nicolás César (instigador en cinco episodios) y Lucía Uberti, a quien le atribuyen haber planeado y coordinado "la faz operativa" de al menos ocho hechos, organizando a los tiradores que concretaban los ataques.


Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV