Un 14 por ciento de los 2.669 casos confirmados de coronavirus hasta ayer a la tarde en Argentina corresponde al personal de salud que atiende la pandemia y, de esos 374 positivos, tres han fallecido en las provincias de La Rioja, Chaco y Río Negro, informó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Durante la emisión del reporte diario que realiza la cartera sanitaria nacional, la funcionaria confirmó que el 33% del personal de salud infectado tiene un antecedente de viaje y que la principal causa de contagio en ese grupo es de tipo “horizontal”, es decir, transmitida entre los profesionales.
En ese sentido, “en relación con las cadenas de transmisión en algunas instituciones” de salud, se explicó que las indagaciones que están realizando las distintas jurisdicciones “no registran conclusiones directas sino que la investigación es cualitativa”.
Sin embargo, se observó que la cadena de transmisión en este grupo podría explicarse en el trabajo que el personal realiza en diversos establecimientos de salud, ya que la principal forma de contagio es “horizontal” y no por el contacto con los pacientes.
Por ello, Vizzotti reiteró la indicación de mantener un estricto control del estado de salud y pidió que, ante la presencia de síntomas, el personal del área no concurra al lugar de trabajo y alerte de la situación al sistema sanitario.
En Buenos Aires, días pasados, después de 13 casos de coronavirus entre médicos y enfermeros del hospital Belgrano del partido de San Martín, se confirmaron otros 53 positivos entre personal de salud en dos clínicas porteñas, el Hospital Italiano y el Sanatorio de la Providencia. El Ministerio de Salud de la ciudad confirmó la existencia de 34 casos de coronavirus entre el personal de salud del Sanatorio de la Providencia, ubicado en el barrio de Balvanera. Entre los enfermos, no se reportaron casos graves, y el 70% permanece asintomático. Según trascendió, se esperan resultados de los test a otros trabajadores de ese centro médico.
A la vez, fuentes gremiales del Hospital Italiano informaron que en la sede central de ese sanatorio en Almagro se habían registrado 19 casos de coronavirus entre los empleados.
“Lo que nos indigna es que desde hace dos semanas denunciamos la falta de insumos para la protección del personal. Esto es negligencia”, apuntó Lilian Moretti, subdelegada, y detalló que entre los afectados habría cuatro médicos (dos de guardia), un trabajador del área de farmacia, siete enfermeras y cinco administrativos del laboratorio.