"El gobierno nacional venía sin plan y la pandemia se lo dio"

El radical evaluó que es positivo que el gobierno negocie y haga una oferta a los acreedores externos.
19 de abril 2020 · 00:00hs

Para el diputado nacional Alfredo Cornejo el "gobierno venía sin plan, y la pandemia se lo dio". No obstante, el ex gobernador de Mendoza advierte que la cuarentena "no puede durar más de una semana" y cuestiona que para pymes, profesionales independientes y monotributistas "no ha habido plata en la mano".

En esta entrevista con La Capital el también presidente del comité nacional de la UCR evalúa que es positivo que el gobierno negocie y haga una oferta a los acreedores externos, desmiente que en Juntos por el Cambio haya un sector que colabora con el gobierno y otro que impulsa cacerolazos y, a pesar de que falta una eternidad para las próximas elecciones, confía en que el radicalismo sea el factor de unidad de un gran frente opositor —con el socialismo adentro— contra el peronismo.

—Llevamos casi un mes de cuarentena. En general, hay consenso sobre las medidas sanitarias, ¿Cuál es la mirada de las medidas económicas que lanzó el gobierno? ¿Se quedaron cortas?

—Para que sean efectivas, las medidas económicas deben ser ponerle dinero a las empresas para que no quiebren. No hablo de Techint, que es lo que el gobierno en su relato quiere marcar. Entre paréntesis, ojalá la Argentina tuviera 50 Techint, porque seríamos un país desarrollado. Cuando hablo de empresas me refiero a las pymes, al cuentapropista, al monotributista, el profesional independiente. Ahí no ha habido plata en la mano. Podría ser que el pago de salarios de este primer mes de cuarentena pueda ser descontado de impuestos, o directamente darle dinero a la empresa para pagar la nómina. Si se va a emitir para pagar los gastos del Estado, por qué no emitir para cubrir al sector privado. Sino la crisis social que se avecina va a ser muy profunda: con alto desempleo, alta pobreza, alta inseguridad. Las empresas no se recuperan así como así: la caída de las empresas es también la caída de empleo.

—El gobierno anunció que a partir del lunes la cuarentena se va a flexibilizar, ¿Cree que es una decisión correcta?

—La salida debería ser con la menor ruptura de toda la cadena productiva, con mucha información sobre cada una de las personas, con testeos masivos, de manera tal de que podamos volver a la vida normal, económica y socialmente.

—¿Qué evaluación hace de la propuesta del gobierno sobre la deuda?

—Es positivo que el gobierno negocie y haga una oferta. Entiendo que se ha hecho una propuesta más generosa que la que se presentó el jueves. Además, ahora, a diferencia del lo que pasó anteriormente, el gobierno tiene una oposición seria: acompañamos la reestructuración de la deuda con dos leyes, en donde le dimos mandato para esta negociación. De todas formas, la responsabilidad de la negociación obviamente es del gobierno. También advierto que si a la crisis social por apagar la economía se le agrega un default sería muy perjudicial para el mediano y largo plazo para la Argentina.

—El oficialismo está elaborando un proyecto para cobrar un impuesto a las personas que tengan un patrimonio superior a los 3 millones de dólares, ¿Sostiene Juntos por el Cambio el rechazo a la iniciativa?

—No hay ningún proyecto escrito sobre qué se grava exactamente. Paradójicamente, si lo que se grava es el patrimonio, hay otros impuestos que lo hacen y no se los tocó, ni antes de la pandemia, ni en los doce años que gobernó el kirchnerismo. En realidad, los millonarios —no todos, es una generalización absurda— siempre han registrado sus casas en Punta del Este y muchos de sus activos como propiedad de empresas, y no están alcanzados por los impuestos patrimoniales. Para salir de la pandemia necesitamos a las empresas con ánimo de reinvertir. Dudo que sea el mejor momento para cambiar el sistema impositivo.

—Lo llevo al funcionamiento del Congreso: ¿Creen que tendría haber sesiones presenciales o se pueden hacer sesiones virtuales? ¿O encontrar un mecanismo mixto, como está avanzando la Legislatura porteña?

— La provincia de Mendoza ya ha tenido tres sesiones de la Cámara de Diputados y del Senado, se ha aprobado la emergencia sanitaria en sesiones virtuales. Para hacer funcionar el Congreso tiene que modificarse el reglamento interno en una sesión presencial, que podría hacerse en un estadio, en el CCK —que tiene lugar para 3.000 personas—, o en un lugar que permita un distanciamiento de dos o tres metros entre cada diputado. Luego de modificar el reglamento la Cámara podría funcionar perfectamente de forma virtual. Eso es lo que estamos planteando.

—Uno de los datos políticos más fuertes de este momento es la coordinación entre gobiernos de distinto signo político, ¿Se terminó la grieta? ¿O volverá, cuando termine la emergencia sanitaria?

—Todos los gobiernos deben coordinar su tarea. No me lo imagino a Rodríguez Larreta haciendo cosas distintas a Kicillof, cuando sólo los separa la General Paz. Me parece de sentido común que trabajen juntos. Ahora bien, no creo que lo correcto sea plantear si se elimina la grieta o no: un sistema democrático debe tener un oficialismo y una oposición que haga una tarea propositiva, como la que hacemos nosotros en temas de coronavirus, de deuda. También tiene que haber ideas distintas y permitir la crítica hacia la estrategia de salida del coronavirus, a por qué no se previó con anticipación el coronavirus. El sistema democrático no necesita que haya unanimidad de opinión: se necesita que haya diferencias para mejorar su funcionamiento, el de la sociedad y el del gobierno.

—Hace unas semanas hubo cacerolazos en distintos centros urbanos, lo que generó un debate en Juntos por el Cambio, ¿Hay un sector de la alianza que apuesta a una oposición más dura al gobierno?

—No lo veo así, da la idea de que los cacerolazos los organiza un partido, y la gente tiene libertad de manifestarse desde un balcón. No veo que haya un sector que colabora con el gobierno y otro cacerolea. En todo este mes he dicho que lo que están haciendo Rodríguez Larreta y Rodolfo Suárez en Mendoza es lo correcto: coordinar. Sin embargo, tampoco me privo de criticar la imprevisión de Ginés, y tantas cosas que se han hecho, como apagar la economía. Se necesita otra visión, que ponga control, que interactúe con la opinión pública. La cuestión es que el actual oficialismo ganó las elecciones más por errores del gobierno que se iba que por méritos propios. El gobierno venía sin plan y la pandemia se lo dio, que por ahora es mantener encerrados a todos, evitando muertes. Quién puede no estar a favor de esto. Pero no hay que confundirse: esta es una situación que no puede durar más de una semana. La sociedad y la oposición le tienen que exigir al gobierno una salida inteligente de esta situación.

—¿Cómo evalúa el silencio de Mauricio Macri en este tiempo?

—Lo evalúo bien, es acertado.

—La última consulta es sobre la UCR. En Santa Fe hay radicales en el Frente Progresista y en Juntos por el Cambio. A pesar de que parece faltar un siglo para las elecciones, ¿Cree que para 2021 o 2023 tendría que haber un gran frente opositor, con el socialismo adentro?

—Sería lo lógico. Ojalá que el radicalismo en Santa Fe, que tiene muy buenos dirigentes en las dos estrategias, sea un factor de unidad de un gran frente opositor.

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Lo último

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Se trata de Ricardo Schlieper, ex periodista deportivo y político y actual representante de futbolistas. Integrará el gabinete del presidente electo.
Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Ovación
Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Policiales
Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial
La región

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder
Política

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más
La Ciudad

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei