La pandemia del coronavirus, Covid-19, originada en la ciudad china de Wuhan, ya supera los 2,3 millones de casos y deja más de 158.000 víctimas mortales en 185 países del mundo. Estados Unidos marca los números máximos en casos diarios: 30.500 positivos en las últimas 24 horas, así que superó los 716.000 y roza las 38.000 muertes, en medio de tensiones entre el presidente Donald Trump y los estados más afectados.
Según el balance actualizado por la Universidad Johns Hopkins, la pandemia deja ya 2.310.572 personas contagiadas y 158.691 víctimas mortales. Estados Unidos ha confirmado 712.645 casos de coronavirus y vuelve a crecer por encima de los 30.000 positivos en un sólo día, 30.739 más en las últimas 24 horas.
En cuanto a las muertes, el país norteamericano contabilizaba ayer a las 19.48 (hora argentina ) 37.938, con el estado de Nueva York como el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, con 236.732 contagios y 13.362 víctimas mortales. Estados Unidos lleva realizados más de 3,6 millones de test.
El enfrentamiento abierto entre el gobernador del Estado, Andrew Cuomo, y el presidente del país, Donald Trump. Cuomo volvió a criticar la falta de cooperación con la Casa Blanca, a lo que Trump, respondió con dureza en Twitter, donde lo acusó de negligente. “Que haga más y que hable menos”.
Luego de España (ver pag. 22), Italia contabiliza 175.925 personas contagiadas y 23.227 fallecidos. Francia escala hasta la cuarta posición, con un total de 149.130 casos y 19.323 muertos, superando así a Alemania, que acumula 142.872 contagios y 4.426 víctimas mortales. Reino Unido es el sexto país más afectado, superando los 100.000 casos, con un total de 115.300 personas contagiadas y 14.497 muertos por coronavirus.
China, país de origen de la pandemia y durante meses el más afectados, se sitúa ahora como el séptimo con más positivos, con un total de 83.787 positivos y 4.636 víctimas mortales por coronavirus. Sin embargo, existen profundas dudas sobre la verosimilitud de la información provista por China, que el viernes aumentó bruscamente los casos oficiales en la ciudad de origen del brote, Wuhan, en casi un 50%. A continuación se encuentra Turquía, tras confirmar 82.329 contagios y 1.890 fallecidos, mientras que Irán suma un total de 80.868 personas contagiadas y 5.031 muertos.
Perú sumará camas a su colapsado sistema de hospitales
El gobierno de Perú anunció que implementará 1.200 camas adicionales para los enfermos de Covid-19, que alcanzaron los 14.420 casos una semana antes que concluya la cuarentena. El gobierno debió admitir que el sistema de salud está desbordado.
El presidente Martín Vizcarra reconoció que el sistema de salud peruano “es deficiente, no de ahora, de antes, y tenemos que corregirlo”, ante las quejas por los casos graves que no recibieron una atención oportuna en los centros médicos. “Si ya era deficiente, con esta epidemia tan agresiva, salen a la luz estas deficiencias con mayor claridad”, agregó. Admitió que hay “varios hospitales en Lima en que la demanda ya está en su tope. Estamos en el límite de lo que podemos responder”. Por eso ordenó habilitar 1.264 camas la semana próxima.