La ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, informó este miércoles la prolongación hasta marzo próximo de la alerta sanitaria por temor a un rebrote de coronavirus Covid-19 "debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China", país que presenta un fuerte repunte de casos tras haber relajado su estricta política de "covid cero".
De esta manera, el decreto que moviliza recursos para hacer frente a la pandemia y que terminaba el próximo 31 de diciembre, continuará vigente por tres meses más.
Según confirmaron desde la cartera, la medida se adopta de manera preventiva "debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China en este momento".
"La situación también ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dijo estar «muy preocupada en cuanto a la situación cambiante en China con el aumento de reportes de cuadros graves»", añadió el Ministerio en un comunicado.
El gobierno chino anunció este lunes que a partir del próximo 8 de enero reabrirá sus fronteras y eliminará la necesidad de cuarentena en un nuevo paso en la relajación de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Estas decisiones se implementaron pese a un severo rebrote de casos: la semana pasada, por la aparición de subvariantes más contagiosas de la cepa Ómicron, las autoridades estimaron que en un solo día se contagiaron 37 millones de personas, una cifra muy superior al récord de 4 millones de infectados registrado en enero de este año.
Por su parte, Chile presentó en la última semana del año una variación de 15% respecto de los casos nuevos confirmados, mientras que en los últimos 14 días fue del 12 por ciento, consignó el medio local Emol.
Este miércoles se registraron 5.517 contagios, con una positividad de 18,75% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
La cifra total de personas diagnosticadas desde el inicio de la pandemia -en marzo de 2020- alcanzó a 5.020.409.
De ese total, 10.109 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, y los casos de recuperados son 4.930.856.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información oficial, en las últimas 24 horas se registraron cinco por causas asociadas al Covid-19 y el número total de fallecidos asciende a 63.076.