A más de 20 días del comienzo de una temporada muy exigente, que incluye el torneo local, la Copa Sudamericana y la Copa Argentina, y teniendo en cuenta que ya se divisan en el horizonte inmediato los tres próximos amistosos (Unión, Godoy Cruz y Sarmiento) para alcanzar la puesta a punto futbolística, lo andado hasta ahora por Newell’s sirve para ir analizando fortalezas y debilidades del plantel en este extenso proceso de preparación al mando de Gabriel Heinze.
Más allá del tremendo dolor que causó en el mundo rojinegro la muerte de Horacio García, director del fútbol profesional y mano derecha del Gringo, quien se encargaba de conseguir refuerzos para mejorar las condiciones competitivas del plantel y de que en el universo Heinze todo gira sin estridencias, lo trascendido desde Bella Vista permite acercarse a la realidad del equipo de cara a sus aspiraciones.
Hasta el momento, la lepra tuvo solo un amistoso como herramienta de referencia que vale la pena repasar, sin perder de vista de que todavía todo es relativo en esta instancia de pretemporada. El jueves pasado jugó dos cotejos de 60 minutos contra Villa Dálmine, con la modalidad de puertas cerradas en Bella Vista. El primero empató 1-1 (gol de Pérez Tica) y el segundo lo ganó 1-0 (tanto de Funez), en ambos casos mezclando titulares y suplentes.
Ese formato, en ese mismo complejo y sin acceso para la prensa ni para los hinchas, se repetiría en los amistosos que restan.
Desde un escenario de análisis primario se puede observar que hay puestos que están bien cubiertos, con jugadores que tuvieron un buen semestre anterior o con buenas alternativas, y otras posiciones donde hay más carencias, por falta de nombres de peso o de recambio.
La columna conformada en este caso por el arquero, los dos centrales en defensa, el cinco en el medio y los extremos en ataque aparece como la carta fuerte que puede llegar a ostentar el equipo rojinegro.
En tanto, el lateral derecho, un volante de creación y un centrodelantero asoman como puestos todavía sin dueños que funcionan como incentivo para muchos jugadores y que promueven la competencia interna dentro del plantel.
Teniendo en cuenta, que el dibujo táctico base 4-3-3 es el que más utilizó hasta ahora Heinze en los entrenamientos, y también usó en los dos amistosos frente a Villa Dálmine, dentro de esa estructura se puede ir tejiendo un cuadro de posibles alternativas dentro de esta propuesta que está comenzando a delinear futbolísticamente el nuevo entrenador.
Aunque también aseguran desde el entorno del cuerpo técnico que el Gringo es un DT que no se ata a un solo modelo táctico, y los jugadores en las ruedas de prensa remarcaron que ensayan dibujos diferentes en las prácticas.
Las variantes
Dentro de ese encuadre de análisis muy inicial, vale introducirse dentro las variantes que ofrece en este momento el plantel leproso.
Si bien el nombre de Lucas Hoyos no movió demasiado el amperímetro en el hincha rojinegro, fue uno de los principales pedidos de Heinze, para poder armar la propuesta de su equipo de atrás hacia adelante. El arquero lo tuvo en Vélez, conoce sus requerimientos y esa es una gran ventaja. Vuelve al club que lo formó con 33 años y ese desafío lo motiva en el tramo final de su carrera.
Todo indica que la primera alternativa será Williams Barlasina, que llega con más rodaje tras su experiencia más que positiva en Agropecuario. Y, más atrás, corren las posibilidades de Ramiro Macagno, y de los jóvenes Felipe San Juan (20 años) y Franco Herrera (habitualmente convocado a la selección argentina sub 20).
En ese puesto, hay una superpoblación y lo más probable es que alguno tenga que buscar otro club para conseguir más chances.
En defensa descansan más seguridades que dudas. El paraguayo Gustavo Velázquez y el colombiano Willer Ditta fueron dos puntos altos de Newell’s en el último certamen y pueden ser referentes en el armado de esa línea. Llamó la atención que ante Dálmine usó a los dos por derecha en la zaga y habrá que ver si esa es una prueba de ocasión. Guillermo Ortiz y Facundo Mansilla asoman como piezas de recambio.
En el lateral derecho se exponen algunas dudas. Cuando parecía que Heinze no lo iba a tener en cuenta a Armando Méndez, el uruguayo se quedó a pelearla y hoy es una de las posibilidades que maneja el Gringo para esa posición junto a Tomás Jacob. Allí, podría llegar algún refuerzo.
En la izquierda, las cosas lucen más claras. Bruno Pittón (vino de Emelec de Ecuador) parece que arrancará entre los once principales y Martín Luciano y Marco Campagnaro, dos pibes del club asoman como opciones que habrá a mano.
En el medio, Juan Sforza fue uno de los hombres más destacados en la temporada anterior y parece el dueño del puesto de mediocampista central. Julián Fernández (lo pretenden varios equipos de Buenos Aires) y Marcelo Esponda, serían alternativas.
En ese línea de volantes, pueden acompañar Cristian Ferreira, Iván Gómez (vino de Platense pero no jugó el primer amistoso por estar con una fatiga muscular) o el pibe David Sotelo.
Por el otro lado, Marcos Portillo (uno que se está destacando en la pretemporada) y Guillermo Balzi pueden asumir esa función. Allí puede llegar otro refuerzo (en este momento se está negociando con el paraguayo Jorge Recalde, que se desvinculó de Olimpia).
Si recuperan físicamente Pablo Pérez (no jugó ante Dálmine) y Leonel Vangioni, al medio se le sumarían alternativas de fuste.
En ataque se expone lo mejor y lo peor de este momento de Newell’s. Los delanteros por afuera son los que más expectativas despiertan. Ramiro Sordo (puede ser reemplazado por Panchito González y Misael Jaime), y Brian Aguirre (Jeremías Pérez Tica y Justo Giani, actuaron por esa zona en el primer amistoso), parecen ser los dueños de esos roles y responsabilidades, muy importantes en los armados de Heinze.
Y el mayor déficit pasa por la figura del centrodelantero. El ecuatoriano Djorkaeff Reasco arrancó en ese puesto pero no termina todavía de convencer. Y los pibes Nazareno Funez y Genaro Rossi fueron variantes que usó el Gringo y hay que tenerlas en cuenta.
Falta un 9
Ante la falta de goles y de un nueve de peso, los gritos de Perez Tica y Funez, le suman chances a sus intentos de llegar a la titularidad.
Y hay que tener en cuenta que Aguirre no estará en el comienzo del torneo, ya que estará en el Sudamericano con la selección nacional sub 20, y se perderá los tres primeros cotejos. La lista de convocatoria oficial saldría este jueves.
Para llegar a punto faltaría por lo menos un volante ofensivo (el paraguayo Recalde es un intento real) y sobre todo un nueve. Todo parece indicar que los mayores esfuerzos económicos apuntarán en esa dirección. Mauro Icardi es un nombre de peso que sigue sobrevolando el Parque y que todavía nadie se encarga de desterrar en Newell’s.
Para aceitar la propuesta futbolística de Heinze, se jugará ante Unión (7/1), Godoy Cruz (14/1) y Sarmiento (21/1). Así, Newell’s transita el tramo más atractivo de la pretemporada.