Las entradas restantes para la Copa del Mundo de Qatar 2022 podrán ser compradas a partir de hoy y hasta el próximo 16 de agosto, en un nuevo período de venta dispuesto por la FIFA.
Las entradas restantes para la Copa del Mundo de Qatar 2022 podrán ser compradas a partir de hoy y hasta el próximo 16 de agosto, en un nuevo período de venta dispuesto por la FIFA.
"Con los 32 equipos clasificados ya confirmados, se anticipa un gran interés mundial en el nuevo período de ventas, que finalizará el 16 de agosto a las 12 de Doha (6 de la mañana de la Argentina)", señaló la FIFA en un comunicado.
Allí, indicó que la venta será por orden de llegada y advirtió que, en caso de demanda excedente, se abrirá el sistema de lista de espera.
"En caso de alta demanda, se aplicará un sistema de gestión de lista de espera. Se alienta a los fanáticos a planificar su viaje a Qatar con cuidado y mantenerse alejados de los sitios web no autorizados", advirtió la entidad.
Además, recordó que "cada aficionado podrá adquirir hasta un máximo de seis entradas por partido y un total de 60 por persona durante todo el Mundial".
Según la Federación presidida por Gianni Infantino, ya se vendieron más de 1.8 millones de entradas y hablan de una demanda “récord” de más de 40 millones: 17 millones en la primera fase de venta y 23,5 en la segunda. Lo cierto es que hay un total de tres millones de entradas disponibles para el evento, de las cuales dos millones se pondrán en venta y un millón estará destinado a la FIFA y sus patrocinadores.
La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 será la primera edición de la competición que se disputará en el mundo árabe y Oriente Medio, y tendrá lugar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre próximo.
De acuerdo con lo previsto, la final se jugará en el estadio Lusail Stadium, con capacidad para 80.000 espectadores.
La venta de entradas se organizará bajo el principio del orden de llegada al sistema y no mediante un sorteo, como se utilizó en las dos primeras fases.
Luego de los tres períodos de venta que se realizaron (uno en febrero, otro en marzo y el último en abril), la FIFA lanzó el cuarto proceso de solicitud a través de su sitio web.
Hay cuatro categorías disponibles para comprar las entradas, que se diferencian por el precio y la ubicación. “La categoría 1 es la más cara y está ubicada en las zonas preferentes del estadio. Las categorías 2 y 3 se localizan en una zona del estadio separada de la categoría 1. La categoría 4 está reservada exclusivamente para residentes en Qatar”, aclaró la FIFA
Aunque los ciudadanos qataríes pueden adquirir entradas desde 11 dólares, en el caso de extranjeros el precio es mucho más elevado: por partido, los no residentes deben abonar 300 dólares en la categoría más baja para el partido inaugural, uno de los mas demandados.
Según se pudo precisar en la segunda fase de venta de entradas, la mayor cantidad de solicitudes eran provenientes de Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, México, Qatar, Arabia Saudí y Estados Unidos, según la FIFA. Y es que la Selección Argentina llega como una de las candidatas por los grandes resultados que demostraron en el último tiempo.
FIFA dio a conocer los cinco partidos con mayor demanda de entradas, y Argentina copó el top 5: después de la final, que es siempre el encuentro más requerido con más de tres millones de solicitudes, se encuentra el partido entre Argentina y México (más de 2,5 millones), seguido por Argentina-Arabia Saudita (más de 1,4 millones). En cuarto lugar, Inglaterra ante Estados Unidos (más de 1,4 millones) y por último el enfrentamiento entre Argentina y Polonia con más de un millón de solicitudes.
Por Florencia O’Keeffe