Los Andes resulta un escollo complicadísimo. No es casualidad que en la etapa regular se quedó con el segundo puesto, detrás de Firmat FC, justo el rival de la final del Apertura. No es imbatible, pero le presenta complicaciones a todos, como hizo con un Argentino de Firmat que se preparaba para celebrar al máximo su centenario y quedó al pie de la final. Por penales y haciendo valer la posición desde el inicio de los playoffs, el azul de Alcorta fue el que festejó. La tenía difícil porque había perdido 2-0 la primera semifinal, pero encaró la revancha con la determinación de quedarse con la llave y así lo hizo con un 2-0 a favor, con goles de Nicolás Riguetto, su artillero máximo. En el alargue nada se modificó y en los penales acertó uno más y ganó la tanda por 4 a 3. Y eso que estuvo dos veces abajo de arranque, pero su arquero Alex Debiase atajó uno y los cueveros fallaron otros dos disparos. El último lo metió Thiago Canzani y el azul pasó a la final.
Así, los mejores equipos del año definirán a doble partido quién se quedará con el título (podría haber una tercera final). Obvio, ya se sabe que a Los Andes nadie lo pasa por arriba.
En la temporada se enfrentaron en cancha del rojo y fue con victoria firmatense por 2-1.
Esta será la tercera final entre ellos. No hay dos sin tres gritan en Alcorta. La tercera será la vencida dicen en Firmat. Las anteriores fueron ganadas por Los Andes, en 1993 y en 2006, y los dos técnicos actuales fueron jugadores: Damián Faienza en el lanudo de Alcorta y Luciano Raposo en el rojo firmatense.
Firmat, el rojo de la final
El rojo de Firmat fue el Nº 1 de la fase regular y buscará ratificar esa condición en las finales del Apertura. Había sacado diferencia en cancha ajena, con un 1-0 en Bigand (gol de Diego Quiroga), y le alcanzaba con mantener el cero en su arco en la revancha de local, lo que hizo en el 0-0 ante Independiente.
El conjunto dirigido por Luciano Raposo mantiene un muy buen nivel y difícil que le ganen, como ya demostró durante el año (solo perdió con Rivadavia de Peyrano en la 13ª fecha y con San Martín de Pavón Arriba en la 14ª, ambos por 1-0, y con Eduardo Hertz por 2-1 en la 18ª). En los playoffs eliminó a Atlético Acebal con un empate en uno (gol del máximo artillero de la liga, Joaquín Cabral) y la victoria por 1-0 en la revancha de 4º de final.
En las finales buscará terminar con la sequía que trae desde 2014, cuando se quedó con el título ante Sportivo Bombal. El que no pudo repetir al año siguiente al perder el juego decisivo con San Martín de Pavón Arriba.
Volviendo a este 2022, Firmat FC ya conoce lo que es vencer a Los Andes, ya que en la 5ª fecha lo hizo por 2-1 de local, con goles de Quiroga (descontó Plascencia).