El fútbol genera distintas pasiones y sentimientos que no entienden de sexo ni de edades. Esta es la historia de Elsa Guzmán, la abuela tucumana de 100 años, que este viernes irá a recibir al plantel de Central en busca de un saludo de Ángel Di María.
La Capital ya está en tierras tucumanas a la espera del partido que Central y Atlético Tucumán sostendrán este sábado desde las 20.45 en el José Fierro.
El dato de esta historia lo aportó el periodista de La Gaceta de Tucumán Daniel Coronel. Por lo cual Ovación fue en busca de los protagonistas para contar esta tierna historia que le eriza la piel a más de uno.
La historia de la abuela tucumana de 100 años contada por su hija
La que cuenta con lujo de detalles esta historia es Cristina Kreczman, una docente de 72 años que vive en Yerba Buena. “Elsa Guzmán, mi mamá, nació el 12 de junio de 1925 en Concepción, Tucumán y se hizo fanática de Ángel Di María, a quien hace unos meses cuando cumplió 100 años le hizo un video pidiéndole un saludo por su cumpleaños, pero no pudo concretar su sueño”.
Por lo cual este viernes por la noche, cuando el plantel canalla arribe a uno de los mejores hoteles de Tucumán donde se alojará, “Elsita” con sus 100 años a cuesta estará esperando un milagro y que su deseo se haga realidad: tener un saludo de Fideo Di María.
Algo que teniendo en cuenta el contexto, lo blindado que está Ángel por cuestiones de seguridad, será complicado. Pero, no hay peor gestión que la que no se hace.
Cristina, quien fue docente del colegio San Cayetano, cuenta con mucho orgullo la historia de su mamá. “Ella es hincha de River, pero se casó con Julio Kreczman, mi papá, un santafesino hincha de Colón, a quien conoció en Concepción ya que era maquinista del Belgrano y tenía que pasar por Tucumán en época de la zafra azucarera. Desde ese entonces en su corazón había dos equipos. Una vez le pregunte, por quién hincharía si se enfrentasen River y Colón. Sin dudarlo, Elsita me dijo que por Colón, porque el amor es más fuerte”, sostuvo.
La hija de la mujer centenaria que busca la epopeya de tener enfrente a Di María continuó con su relato: “Lo notable es que durante todos estos años en que vio por televisión a distintos equipos nunca la escuché referirse a ningún jugador en especial. Hasta que conoció a Ángel Di María”.
“¡Miralo, ahí está!, ahí va él, ¿Ves?, ese es Dí María”, se la escuchaba decir a Elsita muy emocionada. Incluso cuando veía a Fideo en el banco de suplentes, se preguntaba por qué no lo ponían. Y más se enojaba cuando Ángel estaba afuera de la cancha y la Selección no metía goles.
El video que le hizo a Di María invitándolo a su cumpleaños
CUMPLE 100 AÑOS / DI MARÍA
"A veces Di María otras De María, pero ella se refería siempre al mismo Ángel. Una vez, antes de que cumpla los 100 años, le propuse que le grabe un saludo. Entonces dio vuelta su sillón, levantó las manos, de la misma manera que lo hace cuando saluda a su bisnieto Lautaro, que vive en Lisboa, pero no fue un saludo. Fue una invitación a su cumpleaños. Por lo cual en un momento corté la grabación, porque no sabía hasta dónde podía llegar su audacia. Pero luego entendí, como en el caso de mi papá con River y Colón, que el amor es más fuerte”, culminó Cristina, la hija de Elsita.
Lo cierto es que esta noche, madre e hija, con 100 y 72 años respectivamente se arrimarán al Hotel donde va a parar Central en Tucumán, con la ilusión de tener un saludo de Di María. Porque, como decíamos anteriormente, la pasión por el fútbol, en este caso la admiración por un jugador, no entiende de edades”.
Ahora la pelota la tiene Ángel, Está en él convertir otro golazo que nos emocione a todos y poder cumplir este sueño.