Gerosa y Crexell Los primeros Pumitas rosarinos mundialistas

En Berlín, en 1987, Argentina debutó en un Mundial juvenil y en su primera incursión dio una merecida vuelta olímpica.
2 de junio 2019 · 00:00hs

Eran otros tiempos. Otro escenario. En 1987, por primera vez en su historia, Argentina participó de un Mundial juvenil. Fue ese año en Berlín, Alemania, donde Los Pumitas se consagraron campeones (también por primera vez) del torneo que organizaba en ese entonces la Federación Internacional de Rugby Amateur (Fira) para los M19 y del que participaron los mejores equipos del globo, salvo los del Hemisferio Sur. Entre sus filas hubo dos jugadores rosarinos: Mario Gerosa, de Atlético del Rosario, y Rodrigo Crexell, de Jockey Club, quienes con el tiempo también demostraron su brillo en el seleccionado mayor Los Pumas. Treinta y dos años después, ambos protagonistas revivieron esa experiencia histórica.

A Crexell la convocatoria le llegó tras disputar el Campeonato Sudamericano, que ese año se desarrolló en Mendoza. “Los que habíamos jugado ese torneo teníamos una pequeña ilusión de estar en la lista mundialista”, confesó el medioscrum, que se enteró que viajaba a Berlín a través de la recordada revista Test Match.

Juan Curz Komar y Agustín Bravo sumaron ya minutos de fútbol en la pretemporada.

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Mariano Soso y Juanchón García en el entrenamiento de Newells. 

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

El caso de Gerosa fue diferente ya que no había participado del Sudamericano y estaba entrenando con Los Pumas. “Se comentaba que estaba el Mundial juvenil y no entendía cómo no estaba en ese equipo si estaba entrenando con los mayores, independientemente de que si quedaba o no en la lista. Le pregunté a Guastella qué camadas eran las que iban al Mundial porque quería que sepa que tenía edad para ir y cuando me respondió se enteró que una de esas era la mía (la 67). A los quince días dan la lista y me incluyen”, confesó el wing.

¿Qué es lo que más recuerdan de ese Mundial juvenil?

Fue una experiencia muy fuerte. En ese momento teníamos 18 o 19 años, éramos muy chicos y no estábamos acostumbrados a la actividad internacional como pasa hoy en día. Era salir del país, con todo lo que eso implicaba en esa época. En su momento fue un combo fuerte, donde todo era nuevo. Fue como un primer paso en pensar a soñar en lo que podía llegar a ser un seleccionado mayor, de hecho de ese equipo, muchos jugadores terminaron jugando en Los Pumas (N. de la R: Bertranou, Corral o Mesón, por ejemplo). (Mario Gerosa)

¿Y del proceso de selección?

Lo que yo rescato en el tiempo es lo que hizo (Luis) Gradín, el entrenador, al abrir un poco el rugby al interior en la convocatoria. En cantidad, los llamados entre los porteños y del interior fueron muy parejo. Cuando entrenamos en Buenos Aires, un jugador de allá nos recibía y nos hospedaba en su casa. Eso fue lo que más recuerdo de ese proceso previo al Mundial porque eso hizo que el grupo sea más unido y más fuerte. (Rodrigo Crexell)

Del torneo en sí, ¿qué es lo primero que se les viene a la mente?

La dureza que tuvo el torneo, más allá de que no estaban las potencias. Los partidos de la clasificación, ante Portugal y Rumania, fueron muy duros físicamente, pero ellos técnicamente no eran buenos equipos y sabíamos que les podíamos ganar. En semifinales nos cruzamos con Italia, otro partido muy físico que se nos complicó y tuvimos que ir a la definición por penales (fueron ejecutados desde la línea de 22, 4 por equipo). Y la final también fue un partido muy muy parejo con Francia que se que se destrabó en el final. Llegamos al try y cuando parecía que estaba todo definido, antes del final, ellos nos marcan uno pero fallan en la conversión y terminamos ganando 15-14. (Mario Gerosa)

Haciendo un parangón entre las dos épocas, los cambios se hacen más notorios.

Y sí, de aquella época a ahora hubo muchísimos cambios y se nota esa evolución. Nuestra preparación eran partidos dentro del país, hoy son giras por el exterior. Los chicos vienen preparando el torneo desde mucho tiempo antes. Ya sea desde la preparación física, la alimentación y hasta en la parte mental, el rugby cambió muchísimo y eso incluyó también a los juveniles. (Mario Gerosa)

¿Qué piensan de que el Mundial se juegue en Rosario?

Pienso que, de lo que jugamos con Mario a ahora, lo que nosotros jugamos era un partido de ping pong. Lo que evolucionó y cambió está categoría (ahora M20) es increíble. A los mejores jugadores del mundo los vamos a tener por unos días en nuestra ciudad y en Santa Fe. Es una oportunidad única de ver a los futuros cracks que van a tener los distintos seleccionados de acá a un par de meses, algo que ya está pasando. Sin ir más lejos, de las últimas ediciones Marcos Kremer, Santiago Carreras, Lucas Paulos, Mayko Vivas y Lucio Sordoni ya están jugando en Jaguares, e incluso en el caso de Kremer, en Los Pumas. Lo mismo pasa con jugadores neocelandeses, australianos o sudafricanos, que juegan en el M20 y lo toman como una prueba de fuego para lo que es un seleccionado mayor. Los ojos del mundo del rugby van a estar puestos en lo que pase acá del 4 al 22 de junio. (Rodrigo Crexell)

Yo creo que es una buena oportunidad para que los clubes lo aprovechen. Todos los clubes van a tener algún seleccionado entrenando en su casa. Llegan entrenadores de todo el mundo con técnicas nuevas, con cosas nuevas que los clubes podemos aprender y también sacar información. Con el Mundial también se puede aprovechar para captar gente nueva, jugadores que todos los clubes estamos necesitando para hacer este juego más competitivo. También le hace muy bien a la ciudad. (Mario Gerosa)

¿Qué esperan de Los Pumitas?

Creo que están para pelear el campeonato. Habrá que ver que traen las grandes potencias, pero últimamente se ve que cualquier equipo argentino hoy es competitivo y puede pelear de igual a igual con cualquiera. Con este condimento, sumado a que somos locales, me parece que las chances son muchas. (Mario Gerosa)

Para mí este equipo va a estar en el podio. Te lo diría casi con seguridad. Hicieron una muy buena gira por Sudáfrica y eso le dio un plus a todo el equipo. Ganar allá ayudó a hacerse más fuertes de cabeza y afrontar esta Copa del Mundo muy bien del bocho. Acá Los Pumitas son locales y eso ya se nota en los clubes, donde hay una efervescencia tremenda. Esto es algo que no todos los países del mundo pueden tener, por eso espero que toda la ciudad acompañe y podamos demostrar que estamos capacitados para recibir un evento de esta envergadura. (Rodrigo Crexell)

Ver comentarios

Las más leídas

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Lo último

Leticia Di Gregorio: La unidad nos hizo fuertes como gobierno

Leticia Di Gregorio: "La unidad nos hizo fuertes como gobierno"

La Joaqui sorprendió con una romántica dedicatoria a Luck Ra en redes sociales

La Joaqui sorprendió con una romántica dedicatoria a Luck Ra en redes sociales

Alberto Ricci: Queremos potenciar el Parque Regional para el turismo zonal

Alberto Ricci: "Queremos potenciar el Parque Regional para el turismo zonal"

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Están en vistas a adquirir un terreno productivo en la zona sur de la ciudad. Planes de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal para este 2025.

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Por Alicia Salinas

La Ciudad

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Ahora sí es La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Por Matías Petisce

La Región

Ahora sí es "La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Ovación
Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Policiales
Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda
Policiales

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

La Ciudad
El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

Policiales

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras
Zoom

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras