Newell's convirtió poco (3 goles) y también le marcaron poco (3 goles) en las 4 fechas de la Superliga. Y aunque parezca imposible, la diferencia es negativa. Es que los sufridos incidieron más por darse en dos derrotas por 1-0 (ante Huracán y Lanús). Y el restante fue en un reparto de puntos (1-1 con Unión). ¿Los otros dos de la Lepra? Se dieron en el mismo partido (2-0 a Olimpo). Por eso, la sumatoria de puntos da 4 para los rojinegros y 7 para sus adversarios. Todo va de la mano. Entonces, no alcanza con decir que al equipo le falta gol, también hay que mirar al arco propio, al que no sólo defiende Pocrnjic, sino también la línea de cuatro defensores y los mediocampistas.
El análisis de la generación ofensiva leprosa realizado por Ovación en la edición de ayer marcó claramente la falla en la definición, en la elección del final de las jugadas, y el entrenador Juan Manuel Llop tras cada partido reconoció lo que le faltó al equipo en ese aspecto y que por eso perdió varios puntos. Justamente fue la falta de contundencia la que repercutió en el aspecto defensivo, la que propició que cuando el rival le llegó, le convirtió y así los resultados fueron negativos, porque el empate con el tatengue no se puede considerar como bueno.
Cuando de goles desfavorables se trata, por lo general es por mala actuación defensiva. No es exclusividad en este caso. Aunque, claro, tampoco hay que restarle responsabilidades. Las tiene. Eso sí, se dieron en casos puntuales, no porque los dirigidos por Llop sean un tembladeral defensivo. Por eso fueron tres goles en tres partidos diferentes.
En la primera fecha, a los 6' del segundo tiempo, con el resultado en cero y Newell's buscando en ofensiva jugando de local, en una pelota que Unión llevó por el lateral que cuida San Román llegó un centro que capitalizó Zabala, quien resolvió con jerarquía al hacer pasar de largo a un defensor y a Pocrnjic antes de marcar el 1-0.
En la segunda jornada, en cancha de Huracán, el Globito marcó la diferencia en la última pelota del primer tiempo (a los 2' de adicional). Y las fallas se vieron por los dos laterales. Es que el centro llegó de la izquierda del ataque y finalizó con la pelota en el arco rojinegro cuando Pussetto, que venía complicando a Valenzuela en el otro andarivel, cabeceó en la boca del arco cuando Pocrnjic ya nada podía hacer. En el vestuario, Llop luego reconoció su bronca porque "fue una jugada que habíamos previsto".
La tercera fecha fue el gran oasis porque el arco de Pocrnjic terminó invicto en el 2-0 a Olimpo. Algo que no sucedía desde el 29 de abril en un 1-0 a Huracán, por la 22ª fecha en el Ducó. Entonces se sucedieron 10 partidos, con 7 derrotas, 2 empates y sólo una victoria.
Y la cuarta presentación, en cancha de Lanús, el equipo defendió bien, le peleaba el partido donde más le dolía al granate, pero una jugada derrumbó todo a los 60'. Y otra vez el gol ajeno llegó desde un costado. El de San Román, que la tocó con la mano al marcar al Laucha Acosta. El tiro libre del paraguayo Alejandro Silva ("metió un chanfle y fue gol", dijo Llop) se le coló arriba a Pocrnjic y dejó a Newell's en cero.
Todo esto no quiere decir que haya que caerles con todo a los laterales (San Román y Valenzuela), tampoco a los centrales (Bianchi y Paz) ni al arquero (Pocrnjic), porque fueron más errores puntuales que fallas de rendimiento durante los 360' que jugaron todos, ya que fueron, y son, titulares indiscutidos en este Newell's de arranque. Claro que tampoco deben descuidarse porque en el banco de suplentes sólo aparece Escobar como para reemplazarlos. Obviamente, también en estos goles hay que ver fallas desde la zona media, sobre todo en los encargados de la marca, como Elías en los primeros dos juegos, Leyes en los últimos tres y hasta Rivero en los dos más recientes. Y hasta en los volantes más ofensivos porque los goles recibidos fueron cuando el equipo pensaba en atacar y descuidaba defender, cayendo en desequilibrio por arriesgar, algo que a la vez es positivo.
Estas conquistas ajenas dejan en evidencia que Newell's también debe corregir atrás mientras busca el crecimiento de su apuesta ofensiva. Sobre todo para que a sus rivales no les alcance con hacer un gol para llevarse más puntos de los que suma el equipo de Llop.
Mal de contra y eliminados de la copa
Entre el debut con Unión (1-1) y la derrota ante Huracán (0-1), el rojinegro sufrió dos goles en la eliminación de la Copa Argentina a manos de Godoy Cruz (1-2), justo el próximo rival por la Superliga. El primero fue el de la igualdad a los 29', cuando los de Llop "quedaron mal parados en un contraataque y Correa la entregó a la derecha para la corrida solitaria de Felipe Rodríguez y su disparo cruzado se metió", comentó Ovación. Y el segundo "cuando Newell's tenía un jugador más y buscaba el desequilibrio para no definir el pase a otra ronda por penales, en el minuto 91, porque un defensor (Valenzuela) quedó enganchado en una contra y el Morro García definió como sabe sin que Pocrnjic pudiera evitarlo", se escribió. "Godoy Cruz hizo los goles y nada más", dijo el DT leproso en un análisis
rapidito que seguramente luego repasó y seguirá buscando que no se repita, sobre todo
el lunes ante el mismo rival.