El entrenador de Rosario
Central, Leo Fernández, fue el encargado de presentar esta mediodía en conferencia de prensa a Francisco Senor, especialista en match análisis y GPS, que se suma al equipo del preparador físico Horacio Rogolino. El objetivo es que "cada jugador tenga menos riesgos de lesionarse".
El propio técnico expresó que "los contratiempos que tuvimos en cuanto a lesiones" fueron el puntapié para incorporar a Senor con la idea de "achicar el margen de error lo máximo posible y fallar en lo menos posible".
"Francisco es la nueva incorporación en la parte física y metodológica. Los dirigentes hicieron un gran esfuerzo para poder sumarlo, no es común que podamos contar con toda esta tecnología y quería agradecerlo", dijo en la remodelada sala de prensa de Arroyo Seco.
Leo Fernández y preparadores físicos de Rosario Central
Siguió el turno de Rogolino quién explicó la complejidad de cada lesión que tiene distintas causas. "Dentro de una lesión puede haber distintos tipos de responsabilidades, la idea es cerrar los márgenes de error para estar mejor", dijo.
"Para hablar de lesionados hay que hablar puntualmente de cada lesión. A grandes rasgos se puede decir que las lesiones son diferentes y hay que entender que no toda lesión es una carga de una mala planificación del cuerpo técnico", indicó.
En ese sentido dijo que desde que asumieron trabajan en "una máxima intensidad" y eso "se ve en el campo de juego con un Central intenso que es producto de ese trabajo".
"Eso lleva a tener las consecuencias obtenidas y a raíz de eso, se está trabajando para evitar ese tipo de lesiones", justificó.
La incorporación de la tecnología al entrenamiento diario fue explicada por el propio Senor: "Se va a poder discriminar la carga de cada jugador en cada entrenamiento y también poder ordenar esas cargas en el transcurso de la semana, para que el jugador llegue de la mejor manera posible al día de partido".
PF1.jpg
Celina Mutti Lovera / La Capital
Por otro lado, indicó que se hará un "análisis del partido con un sistema de cámaras, donde se adquiere un reporte para ver los parámetros físicos que ingieren sobre el desgaste que tuvo cada jugador".
"Luego de eso podemos ver qué condición física tiene nuestro jugador respecto del rival. Estamos viendo que siempre estamos con condición física superior al rival y eso tiene que ver con los entrenamientos que están teniendo", agregó.
"Así voy a poder ayudar a realizar tablas que faciliten al cuerpo técnico a ver a los jugadores que pueden estar más cargados que otros, diferenciarlas y luego actuar", indicó.
Con este sistema "se puede identificar cuándo meter mayor intensidad en la semana y que éste pico esté alejado del partido, para luego ir bajando las cargas y el jugador tenga menos riesgos de lesionarse. Todo esto es con ayuda de la tecnología".