Cuidar lo propio

Ante los sucesivos delitos destructivos que padecen los clubes de barrio, el Estado y la sociedad deben auxiliarlos para que mantengan vigente la trascendente función social que cumplen
19 de enero 2018 · 00:00hs

Ante los sucesivos delitos destructivos que padecen los clubes de barrio, el Estado y la sociedad deben auxiliarlos para que mantengan vigente la trascendente función social que cumplen

Mayo de 2017. En los ojos desolados de grandes y chicos se reflejan las paredes teñidas de negro por el incendio que provocaron aquellos que se robaron todos los elementos de la Agrupación Infantil Arijón. Así uno de los diques de contención a la marginalidad sufría en la zona sur un impacto tremendo, pero que por esa capacidad de resistencia a la adversidad el renacimiento es un hábito y no una excepción.

Delfo Cabrera. El oro olímpico fue chocado por un militar y falleció.

Día de la Memoria: deportistas y militantes, un compromiso social

Lionel Messi desayunará con los presidentes de los clubes de la Liga Profesional, quienes le agradecerán la conquista del Mundial.

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Enero de 2018. La desazón inunda la mirada de quienes le dan vida al club Sol de Cuyo, al que le robaron el techo. Parece una burla del destino, pero justamente aquellos a los que más les cuesta tener un techo propio le roban el de su segunda casa. Pero la modesta pero digna entidad de la zona norte, ubicada en Casiano Casas y Baigorria, se rebela para seguir ofreciendo un espacio deportivo y solidario.

Estos dos hechos fueron elegidos al azar para describir justamente que no se tratan de casos excepcionales, porque son sólo ejemplos de una sucesión de hurtos que padecen los clubes de Rosario. Y que tampoco son exclusivos de la ciudad. Porque a lo largo del territorio nacional hay un sinnúmero de noticias de entidades deportivas y sociales que fueron víctimas de robos.

Es una constante también que junto a muchos hechos aparece asociado el testimonio de los vecinos que le adjudican la autoría a "pibes conocidos que viven por acá". Y ante este recurrente relato el análisis deriva en una mirada retrospectiva sobre la valoración que existía no mucho tiempo atrás sobre el club del barrio.

Porque después del hogar familiar el núcleo de pertenencia se forjaba justamente allí, donde el fútbol, el básquetbol o cualquier deporte remitía a la conformación del grupo de amigos, donde se configuraba un lugar de encuentro, y esencialmente un espacio de identidad colectiva primaria.

Incluso los padres armaban allí sus propios reductos lúdicos y de construcción conjunta. La concepción de vecindad tenía su máxima expresión fáctica. Y en esa edificación barrial el afecto parido desde el esfuerzo cooperativo constituía una defensa inflexible del capital humano y del material desarrollado mediante el trabajo mancomunado.

Es por todo ello que a nadie se le ocurría accionar en detrimento del club de su barrio. Porque todo se sostenía en el sentimiento de pertenencia auténtico. Representado por un lugar, sus colores, sus olores y su gente.

Claro que esa construcción social creció apoyada en los pilares fundamentales de los valores compartidos, contenidos en la educación familiar, sobre los cuales se sostenía la sociedad. Pero con el devenir de los años esa edificación se fue socavando por una marginalidad transversal, donde el delito abrevó sin distinción de condiciones sociales.

Fue justamente esa pérdida de valores la que en una época llevó a los clubes de barrio a correr serio riesgo de extinción, pero de la cual pudieron resurgir merced a la puesta en valor que hicieron los vecinos de sus instituciones, como así de las políticas de Estado desarrolladas por los diferentes niveles gubernamentales.

Tanto que incluso las distintas corrientes políticas captaron su relevancia, por lo que concurren asiduamente a estas entidades barriales para llevar su asistencia y mensaje electoral. Algo que adquiere mayor notoriedad en víspera de los comicios de diferentes índole.

¿Entonces qué magnitud tiene la degradación vigente para que aquellos que alguna vez fueron contenidos por su club hoy atenten contra él sin siquiera reparar en que el comportamiento definitivamente es autodestructivo?

Se podrá considerar razonablemente que las acciones de esta patología social contra escuelas y centros de salud revisten mayor gravedad, ya que las consecuencias de esos daños afectan a un sector más amplio de la población. Más cuándo se intenta bucear en el raciocinio una explicación al por qué alguien atenta contra algo que necesita, como los servicios de salud y educación. Difícil de responder.

Pero en el caso de los clubes asoma un aspecto diferente. Porque existe, o al menos debería existir. Que reside en un vínculo sentimental que tendría que inhibir a esa conducta agresiva. Más aún cuando los detalles del delito en cuestión reflejan que fue ejecutado con plena conciencia. Porque a la escuela podrán asistir por obligación, al centro de salud por necesidad, pero a un club se asiste por elección afectiva.

Es una realidad irrefutable que las enfermedades sociales gravitan como desencadenantes de estos delitos, más con el crecimiento exponencial de la narcocriminalidad, pero no es menos cierto que el hurto de elementos de bajo valor de reventa es acompañado por una inconcebible destrucción, que no resiste el mínimo análisis, salvo adjudicárselo a una deliberada e inducida determinación.

Sería una ingenuidad no contemplar que los problemas de adicciones engendran hurtos y robos hasta contra la propia familia, pero también sería una falacia reducir la incomprensible destrucción de los clubes a la pérdida total del juicio.

Más allá de las interpretaciones y de las eventuales respuestas, lo que sí reflejan estos episodios es que los clubes de barrio molestan a determinados intereses delictivos, porque pese a la crisis de valores aún vigente, recuperaron las bondades que ayudan a la construcción ciudadana de base, la que reconstruye el tejido social, que contiene la importancia de pertenecer y ser, y que atenta contra los intereses de un esquema delictivo organizado.

Es por ello que el espíritu cooperativo barrial que habita en esos clubes necesita redoblar esfuerzos para mantener vigente cada entidad que tanto molesta. Y para lo cual el Estado, a través de sus diferentes estamentos, debe incorporar que el normal funcionamiento de dichos clubes requiere de garantías, como la tan elemental seguridad. Y del acompañamiento logístico para recuperar lo perdido.

Ver comentarios

Las más de leídas

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Lo último

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Una multitud renovó el pedido de memoria, verdad y justicia. La avanzada de la derecha y la violencia urbana se metieron en la agenda

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

La Ciudad
Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

El cine Lumière proyecta gratis la película Argentina: 1985, como parte de la agenda de la Memoria

El cine Lumière proyecta gratis la película "Argentina: 1985", como parte de la agenda de la Memoria

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste
LA CIUDAD

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos