Rodó la bocha por fin. Tras una espera de más de 15 meses finalmente volvió la competencia del hockey este fin de semana para Rosario y para los clubes de la Asociación de Hockey del Litoral (AHL). Con las damas el sábado y con los caballeros el domingo quedaron así levantados los telones de los torneos del Litoral y del Interasociaciones Rosario-Córdoba. Bajo la "nueva normalidad" y en medio de la pandemia que el año pasado ni siquiera dio tiempo al inicio de estos certámenes, jugadoras y jugadores volvieron a verse las caras con sus rivales después de muchísimo tiempo. Y quizás allí radique, simplemente, la mejor noticia.
Desde que se fueron habilitando las competencias, poco a poco, los deportes empezaron a parecerse más a lo que eran. Y en este sentido, al hockey le tocó ser uno de los primeros de conjunto en volver al ruedo "por los porotos". Con público, lo cual fue otro plus. Hace poco la Provincia habilitó la presencia de hasta 100 espectadores para las disciplinas amateurs y en varias canchas se ratificó que había gente ávida de deporte. En el Mundialista Luciana Aymar especialmente, donde inauguraron la fecha 1 de damas, GER, campeón vigente en Primera A y Duendes, se notó cómo se respetó el distanciamiento gracias a la complicidad de una estructura firme, cómoda y espaciada como es la tribuna de cemento.
Los jugadores y jugadoras se comportaron correctamente y no hubo inconvenientes de ningún tipo, al punto que la AHL también sugirió la presencia de la menor cantidad posible de gente en los perimetrales del campo de juego (esto es en mesas y asistencia), sólo cinco. Y todos tomaron la recomendación.
"Consideramos que (este fin de semana) fue de gran alegría para las jugadoras y los jugadores que pudieron volver a pisar una cancha, reencontrarse con personas que no habían podido ver en mucho tiempo y volver a ciertas rutinas, actitudes y acciones que implicaban los sábados o los domingos en la vida de muchas personas. Eso fue muy relevante", analizó Gastón Mutti, presidente de AHL, quien además destacó que "tranquilidad" y "alegría" son las palabras que describen perfectamente las sensaciones de este momento, "porque reiniciar siempre es algo muy bueno".
"Para los clubes fue muy importante lo que pasó porque fue volver a dotarse de otro tipo de actividades de cara a lo que es el objetivo específico de los deportes federados. También lo fue para aquellos a quienes nos toca estar en los lugares de dirección, ya sea en los clubes o en las asociaciones. Fue un momento de mucha tranquilidad porque permitió volver a la acción de manera organizada respetando al máximo lo que se nos indica desde Salud pública y también generando todo un conjunto de acciones que permiten sostener la actividad deportiva", agregó Mutti.
Jugadoras y jugadores mostraron primero la enorme expectativa y luego la alegría del hecho en concreto posteando decenas de fotos en redes sociales y que la cuenta de Instagram de AHL (@ahlitoral) fue replicando. En su mayoría utilizaron etiquetas referentes a la vuelta. Y sí, daba para celebrar. Volvió a rodar la bocha.
Cómo fue la primera jornada en ambas ramas
Este fin de semana la acción del hockey volvió con las líneas de Litoral A, B y C, en damas. El próximo sábado volverá la D. Las cuartas lo harán desde el 14 de marzo (A) y el 21 (B). Las escuelitas comenzarán el 20, con los encuentros. Y este domingo, de los torneos que juegan los caballeros, inició el de Rosario-Córdoba (el otro es con Santa Fe y Paraná).
Estos fueron los resultados de Primera A en cada rama. Damas: Provincial A 3 a 1 a Fisherton (Paula Montoya, Sofía Villarroya y Jazmín Genzano; Dana Piazza); Duendes 0 a 0 con GER A (campeón vigente del Litoral); Plaza A 6 a 0 a Plaza B (Malena Soljan, Delfina Soljan, Sharon Seaton, María Pia D'agostino, Victoria Gordo y Julieta Bianchi); Regatas San Nicolás perdió 2 a 0 como local con Old Resian (Camila Torres y Ornella Granito); GER B 5 a 0 en su casa ante Universitario 5 (Valentina Gilardoni -2, Celeste Sanso, Bianca Stachiotti, Lourdes Ordóñez) y en el duelo de los otros homónimos Jockey A se impuso al B por 5 a 1 (Emilia Massarelli -2, Josefina Noguerol -2, Sofía Mascetti; Victoria Ferrero).
En caballeros, por la Zona Rosario (los cordobeses jugaron entre sí en La Docta), estos marcadores: Universitario 2 a 0 a Jockey y GER 3 a 0 a Provincial, como visitante.