El tradicional “Clásico por la Paz” que se realiza desde hace más de 10 años en la semana previa al partido entre Newell’s Old Boys y Rosario Central tendrá una nueva edición este viernes 23 de febrero a partir de las 13 en el complejo Megaestadium de Ocampo al 4500.
Con el acompañamiento del “Plan Cuidar” de la Secretaría de Desarrollo y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, la Asociación Civil “En Clave Oeste” llevará adelante el evento que contará con partidos entre jóvenes de ambos clubes en un marco de convivencia, pasión y respeto. Por otro lado, la Secretaría de Deporte y Turismo, a través de la dirección de clubes, colaborará con la entrega de medallas.
Este año, la novedad será que se incorpora el fútbol femenino en infantiles y la jornada comenzará con los más chicos, con la posibilidad de jugar en categoría mixta o por separado de infantiles. Luego se cerrará la jornada con un partido del femenino y posteriormente un tercer tiempo con merienda y celebraciones.
por un clásico en paz2.jpg
Un clásico en paz cumplió un década y sólo se interrumpió por la pandemia.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
“Lo nuestro es dejar un mensaje, que el clásico en paz es posible, más por los pibes”, expresó Iván Moreyra, referente de “En Clave Oeste”, en diálogo con La Capital. Además, pidió que “la violencia no manche el clásico” y agregó: “El clásico es la excusa del encuentro con el otro, con el vecino. Se vive con pasión, creo que Rosario es la síntesis de la esencia más pasional del mundo del fútbol. Messi y Di María no son una casualidad”.
>> Leer más: "Que los equipos salgan a la cancha con la foto de Ivana", pide la familia Garcilazo de cara al clásico
Esta edición será especial, ya que se extenderá el pedido de justicia por Ivana Garcilazo, asesinada en septiembre de 2023 tras la última edición del clásico rosarino, y se invitó a la familia de la víctima. “Que esté la familia Garcilazo es un hecho de muchísima importancia”, remarcaron desde la organización.
“Estamos en contra de la cultura del aguante. En contra de la estupidez humana y del fanatismo exacerbado. Queremos un clásico en paz”, indicó Moreyra.
por un clásico en paz3.jpg
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
“Hay todo un laburo de la organización detrás en el barrio, no solamente con el clásico. Cualquier ayuda es bien recibida durante todo el año. Nuestra institución estuvo acompañando el proceso de pileta en el Polideportivo Deliot, de Parque Oeste, como así también talleres de oficios en barrio Godoy”, señaló y añadió: “Entendemos que para tener la verdadera ciudad sin miedo es necesaria la construcción de estos espacios de cuidados e inclusión”.
En tanto, extendió el pedido en el marco del comienzo de las prácticas deportivas para las categorías infantiles de fútbol femenino, para las cuales se necesitan pelotas, botines y también otras colaboraciones escolares. En caso de querer colaborar, pueden comunicarse con Iván Moreyra al 3415143134.