Ariel Holan se mostró distendido de principio a fin de la conferencia,. Hizo un balance de lo que fue, hasta aquí, el año de Central.
Una conferencia de prensa de Ariel Holan, en el Gigante. Extensa y sin límites en la cantidad de preguntas, con un importante número de periodistas y medios presentes. Una más, como tantas otras, aunque con detalles poco frecuentes en los tiempos que corren. El Profesor se explayó sobre todos los temas que le preguntaron, previa introducción del propio entrenador. Pero ya desde el mismo ingreso de la prensa, protocolo mediante, lo que se percibía era un clima de absoluta distensión. Para graficarlo de otra manera: si un periodista de cualquier parte del mundo, sin saber lo que es Central, hubiese llegado al Gigante para participar de la charla con el técnico, sin dudas su conclusión hubiese sido que ese club o ese equipo del que no tenía el mínimo detalle en la previa, goza de buena salud y de, cuanto menos, un presente inmejorable.
Es lo que trató de explicar Holan en la introducción, antes de las preguntas de los periodistas, que duró varios minutos y que incluyó un recorrido por el gran año del equipo, independientemente de cómo sea el final del mismo.
Holan2
Para Holan no hay otro objetivo que ir por el título. Pretende un Central aún más protagonista.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Hacía algunos minutos que el plantel había terminado el entrenamiento futbolístico en el mismo Gigante de Arroyito y mientras la prensa aguardaba la orden para ingresar a la sala de conferencias, los futbolistas comenzaron a salir del vestuario, sin esperar que los periodistas ya no estuvieran en su recorrido al Caribe Canalla, donde los esperaba el almuerzo, como cada vez que trabajan en el estadio.
Primeros grandes indicios de un clima absolutamente distendido. No causó extrañeza que Jorge Broun muestre predisposición al diálogo (en este caso fue informal, porque nadie estaba habilitado para hacer declaraciones), pero como el arquero hubo otros. Desde el pibe Agustín Módica, pasando por el paraguayo Enzo Giménez y hasta el propio Alejo Veliz, una de las grandes figuras del equipo. El saludo con los periodistas fue casi protocolar, pero con más “onda” que otras veces y ni hablar con aquellos hinchas que merodeaban la zona, con quienes los futbolistas interactuaron sin el más mínimo reparo.
Broun
Jorge Broun se paró a dialogar con la prensa, de manera informal, a la salida del vestuario.
Celina Mutti Lovera / La Capital
El llamado y la invitación al ingreso a la sala de conferencias llegó de inmediato. Todos adentro. Suele pasar que hasta que los periodistas no están listos para el inicio de una conferencia, el entrevistado no aparece. Esta vez sucedió todo lo contrario.
Cuando las puertas se abrieron, Holan ya estaba cómodamente sentado frente al micrófono para comenzar a hablar, aunque en ese momento sucedió algo también inusual. El técnico se paró, caminó hacia el frente y comenzó a saludar a todos de manera individual. No quedó nadie sin recibir el apretón de mano o el abrazo por parte del entrenador.
Alejo Veliz es uno de los jugadores destacados de este Central de Holan y los hinchas lo sienten de esa forma.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Un detalle no menor
¿Un detalle menor? Puede ser. Pero fue el fiel reflejo de ese semblante que mostró Holan en la previa de una conferencia que, se intuía, iba a ser larga y que no se venía dando habitualmente. Antes de que hubiera comenzado el ida y vuelta periodístico, la sensación de confort por el presente canalla era manifiesta. Holan sintió que era un momento oportuno para hablar del momento deportivo que atraviesa el Canalla (el DT no dejó afuera lo institucional), aunque dejó en claro en muchas respuestas que queda un largo camino por recorrer y muchas metas por cumplir.
Una introducción de 13 minutos en la que la valoración del trabajo del equipo estuvo presente. Lo sintetizó en la frase: “Hicimos una campaña brillante”, y hasta se hizo tiempo para decir: “Me río con lo que se habló de Neymar”. ¿Cuál fue su argumento? “Ha sido una constante tratar de bajarle el precio a la campaña de Central, diciendo algunas barbaridades que tratan de instalar. Pero está de moda en Argentina hacerle creer cosas a la gente y el fútbol no es la excepción. La verdad es que la campaña es irrefutable y se sostuvo a lo largo de todo el año, por eso molesta”.
Enzo Giménez está haciendo todos los méritos para ganarse el cariño de los hinchas canallas.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Después, la conferencia
Después vino el intercambio con la prensa, con mucho tenor futbolístico y hasta con algún toque de humor cuando le consultaron cómo estaba él del virus canalla al que alguna vez hizo referencia. “Uf, estoy en terapia intensiva, ja”, tiró en medio de risas.
Hizo mucho hincapié en la idea de que ahora “comienza otro torneo”, en el que “el mínimo detalle” cuenta, aunque siempre con expresiones de confianza plena hacia su equipo. Fue más de una hora de charla en la que quedó clara su valoración sobre el presente futbolístico canalla, aunque casi que no hacía falta. Los futbolistas primero, y el propio DT después, ya habían dado un claro veredicto sobre el momento de calma y tranquilidad que hoy se vive en Arroyito.
Noticias relacionadas
Holan desmintió contactos con Neymar y destacó la "campaña extraordinaria" del equipo
Central tiene cielo despejado: cuántas estrellas podría sumarle al escudo
Central goleó en un amistoso en Arroyo Seco en el que hubo muchas cosas para destacar
Momento Central: el mejor año contando las principales divisiones