Por el segundo capítulo de la Liga Profesional 2023, este viernes 3 de febrero desde la 20, Rosario Central visitará a Tigre en el José Dellagiovanna. Estos son algunos datos de los goles canallas ante el Matador
Por Carlos Durhand
Sebastián Abreu festeja el último gol que Central le anotó a Tigre de cabeza. Fue en la Copa Argentina en 2014.
Por el segundo capítulo de la Liga Profesional 2023, este viernes 3 de febrero desde la 20, Rosario Central visitará a Tigre en el José Dellagiovanna. Estos son algunos datos de los goles canallas ante el Matador
De los 90 goles que Central le marcó a Tigre en los 50 cotejos que jugaron, 62 de ellos fueron de jugada, 13 de cabeza, 7 de tiro libre, 3 de penal, uno con el hombro (el que hizo Gino Infantino la última vez que jugaron cuando Central cayó 3 a 1 en Victoria) y 2 en contra.
MÁXIMOS GOLEADORES
Luis Bravo, Juan Carlos Portaluppi y Juan Castro (4) son los jugadores de Central que más goles le anotaron a Tigre.
NUEVE GOLES CON LA PRESENCIA DEL NEGRO FONTANARROSA
El domingo 1º de agosto de 1954, Rosario Central goleó 9 a 2 a Tigre en Arroyito, en lo que fue, según sus propias palabras, el primer partido que asistió a la cancha el escritor Roberto Fontanarrosa. En el equipo auriazul jugó Angel Tulio Zof. Este es el detalle de los primeros goles auriazules que vio el Negro cuando tenía 9 años.
4 m. 1-0 Oscar MASSEI conectó con tiro bajo, un centro de Zin.
10 m. 2-0 Antonio GAUNA con toque corto, a la carrera al tomar la pelota luego de un rebote del arquero.
12 m. 3-0 Humberto ROSA recibió de Gauna y tras correr un trecho sacó un fuerte remate a media altura.
19 m. 4-0 Juan PORTALUPPI con preciso disparo, luego de recoger un rechazo del arquero Miguel Rugilo.
30 m. 5-0 PORTALUPPI con tiro fuerte y cruzado luego de haberle pasado la pelota por sobre la cabeza a un defensor.
44 m. 6-0 PORTALUPPI cabeceó un centro enviado por Gauna.
70 m. 7-2 PORTALUPPI con violento remate tomado a la carrera, tras ser habilitado por Massei.
79 m. 8-2 Antonio ZIN con fuerte disparo, tras ser habilitado por Massei.
84 m. 9-2 ZIN con tiro corto, al recoger un rechazo del arquero.
GOLES DE TIRO LIBRE
Los canallas llevan 21 cotejos sin goles de tiro libre ante Tigre: Luis Giribet, de zurda, a Marwell Periotti el 21/04/1968 (Metropolitano 1968) en Génova y Cordiviola, marcó el último tanto por esa vía.
Como visitante, el último gol de Central ante Tigre de tiro libre, fue el 26/10/1958 (Campeonato 1958) y se lo anotó de zurda Néstor Lucas Cardoso al guardameta Tito Alvarez Vega, cuando los auriazules cayeron 4 a 2 en cancha de Platense donde los de Victoria actuaron como locales.
Vale destacar que el primer gol oficial que los canallas le anotaron a Tigre fue de tiro libre. Lo convirtió Aníbal Maffei a Kelmen Gurutz Muro, el 22/10/1939 (Campeonato 1939) cuando Central perdió 2 a 1 en Rosario.
GOLES DE PENAL
El último tanto canalla a Tigre de penal fue de Miguel Manzi a Oscar Candia el 02/03/1980 (Metropolitano 1980) en el Gigante de Arroyito. Fue hace 20 enfrentamientos.
Siendo visitante de Tigre, el último grito de penal data del 2-4 en cancha de Platense, el 26/10/1958 (Campeonato 1958) y lo anotó Miguel La Rosa a Alvarez Vega.
GOLES DE CABEZA
Washington Sebastián Abreu, el 24/09/2014, cuando el Central de Miguel Russo eliminó a Tigre de la Copa Argentina al ganarle 1 a 0 en cancha de Instituto, fue el último futbolista canalla en hacerle un gol a Tigre de cabeza.
En tanto, para encontrar un gol de cabeza de Central, en cancha de Tigre, hay que remontarse al 24/07/1955 (Campeonato 1955) cuando Antonio Vilariño venció por esa vía a Miguel Rugilo, en el cotejo que los canallas ganaron 2 a 1.
GOLES PARA GANARLE A TIGRE SOBRE LA HORA
En la última victoria de Central como visitante versus Tigre, que fue por 2 a 1 el 28/08/2009 (Apertura 2009), con Ariel Cuffaro Russo como DT, Andrés Franzoia (90’+2) le dio el triunfo a los canallas.
Mientras que el 21/02/2015, en el Gigante de Arroyito, los canallas, con Eduardo Coudet como entrenador, vencieron 2 a 1 a Tigre con tanto de Marco Ruben (90’+12).
Por Pedro Squillaci
Por Carlos D Crisci / Médico inmunólogo *
Por Aníbal Fucaraccio