Leonardo Borzani volvió al fútbol rosarino para jugar en Central Córdoba. Tras vestir la camiseta de Central entre 2004 y 2009, emigró al fútbol español, donde jugó en Almería (2009-10) y en Las Palmas (2011). Regresó a Argentina, firmó en Guillermo Brown de Puerto Madryn en 2012 y en los últimos 3 años, entre 2013 y 2016, estuvo en Sportivo Belgrano de San Francisco en la B Nacional. Hoy, con 34 años, su presente lo encuentra en Barrio Tablada.
—¿En qué momento de tu carrera te agarra este paso por Central Córdoba?
—Con más experiencia pero con mucha tranquilidad. Vengo a un club muy querido en la ciudad, al cual tengo ganas de que le vaya bien. Con la expectativa de ayudar y dar una mano. Hay muchos juveniles pero la idea es pegar el salto porque esta categoría a Central Córdoba le queda chica. Estoy ansioso por jugar. La Primera C es dura pero sigue siendo fútbol. Trato de adaptarme y ponerme bien para poder darle lo mejor al equipo.
El Oreja Borzani se hizo conocido en Rosario Central. Llegó cuando tenía 16 años, en 1998, con edad de 7ª división. Y estuvo hasta 2009. Su último partido fue el 08/07/2009, cuando los canallas le ganaron 1 a 0 a Belgrano en Córdoba, en el partido de ida de la promoción 2008/09. Un año después, los canallas volvieron a jugar la promoción y descendieron a la B Nacional al perder ante All Boys. "Fue un momento duro y doloroso. Porque Central es un club que quiero mucho, ya que pasé 12 años de mi vida. Estaba en España y la verdad es que no lo podía creer. Pero por suerte ahora Central está pasando por otra etapa y uno lo disfruta y quiere que le vaya bien"
—¿Tuviste alguna chance real de volver a Central?
—Tuve una pequeña posibilidad cuando estaba en España. Fue cuando Mostaza Merlo volvió a Central. Pero se diluyó, así que tuve que tomar otros caminos pero siempre apoyando desde afuera.
—En inferiores de AFA, integraste la categoría 1982, que fue una de las que más futbolistas aportó a la primera de Central ¿qué recuerdos tenés?
—Los mejores, ya que éramos un gran grupo. Siempre lo comento. Esa categoría le dio muchos jugadores al fútbol argentino como el Loncho Ferrari, Cetto, Papa y Encina. Y pudimos salir campeones en 4ª de AFA en 2001 con el aporte de algunos chicos de la categoría 81 como Luciano Figueroa y Mauro Poy.
—En Central, jugaste con Coudet, ¿cómo era la relación?
—Muy buena. El Chacho siempre fue muy inteligente y vivo. Lo demostró como jugador y ahora lo está haciendo como DT. Siempre fue un tipo muy laburador. Tiene muchas anécdotas y siempre nos divertimos mucho, ya que es una tipo muy positivo para el grupo.