Casa por casa: la estrategia que propone Nación, en Santa Fe se interrumpió

El grave problema de la deserción educativa
28 de septiembre 2021 · 05:30hs

En Santa Fe se desarrolló una política educativa pionera en inclusión socioeducativa, que revirtió la deserción escolar en 8 años, pero el gobierno de Perotti la desarmó. Ahora en Nación dicen que quieren implementar una estrategia similar para recuperar a los estudiantes que dejaron la escuela durante la pandemia.

Desde que comenzó la crisis de la pandemia, las discusiones sobre la famosa continuidad pedagógica fueron la constante: presencialidad sí o no, acceso dispar a la conectividad, escuelas sostenidas por el esfuerzo de docentes, estudiantes y las familias -de ambos- y un Estado al que no solo no le sobraron ideas sino que desoyó propuestas que acercaron diversos sectores y dejó caer las que habían logrado revertir el profundo problema del abandono escolar.

Esta semana, al tomar las riendas del Ministerio de Educación nacional, Jaime Perczyk destacó que en su gestión combatirá la deserción escolar a través de un programa que busque a cada chico y a cada chica y los reincorpore en el sistema educativo. Quienes durante ocho años realizamos esa experiencia en Santa Fe, construyendo una política pionera, tenemos, en tal sentido, mucho por decir y mostrar.

El problema del abandono escolar es muy anterior a la pandemia, aunque esta crisis inédita lo haya recrudecido. En mi rol de ministra de Educación de Santa Fe durante las gestiones progresistas encabezadas por Bonfatti y Lifschitz, elaboramos -en conjunto con un equipo político y técnico especializado de Educación, y también de áreas de Gobierno como Desarrollo Social, Salud, Deportes, Cultura, Hábitat, Infraestructura— un programa para lograr que cada chica y cada chico que habían abandonado la escuela, volvieran a ella. Lo llamamos “Vuelvo a Estudiar”, y seguramente quienes estén por aquí leyendo conozcan a alguien que ha retomado sus estudios a través de esta política sostenida. Sus condición de política integral e innovadora, y los resultados, fueron motivo del premio latinoamericano a la inclusión socioeducativa (por REDUCA).

Desde 2013 (el año en el que dimos inicio al programa) a 2019, la matricula creció en un 24,11%. La tasa de promoción escolar se incrementó 8,4%. El índice de abandono escolar se redujo a la mitad, pasando 12% a 6%. Durante la gestión del plan, la tasa de escolarización provincial llegó al 85%. Un total de 25 mil jóvenes volvieron a las aulas de la secundaria. Esta política incluso tuvo repercusiones en la educación superior, evidenciando que la posibilidad de acceso y de finalización de los estudios secundarios contribuyó a que muchas y muchos estudiantes pudieran acceder a la universidad.

El “Vuelvo a Estudiar” se gestó, en Santa Fe hace casi 10 años, desde la premisa que hoy enuncia como nueva iniciativa el flamante ministro de educación nacional. “Ir casa por casa”, contactar directamente a cada joven para que vuelva a la escuela. Es casa por casa, sí, pero también situación por situación. No alcanza con agentes públicos dispuestos a trabajar para que los y las jóvenes vuelvan a la escuela: se precisa de equipos interdisciplinarios formados y en el territorio, articulando con las organizaciones -clubes, vecinales, centros de salud- que tienden puentes hacia las escuelas, tutores cercanos y accesibles que acompañen cada situación, y una escuela con posibilidades de acompañar trayectorias educativas particulares. En tal sentido, la formación de equipos educativos interdisciplinares, el trabajo sobre las infraestructuras, la adecuación de normativa y la relación directa con las escuelas resulta imperioso para un plan de esta naturaleza, en el que cada estudiante es una prioridad, en serio.

Sin dudas, es un buen augurio que la gestión de Perczyk contemple la necesidad de trabajar en la reinserción de las y los jóvenes a la escuela, aunque por ahora esté anclado solamente en el plano discursivo. Hay que esperar a que se ponga en marcha, porque no es la primera vez que con bombos y platillos se anuncian acciones prometedoras. Hasta el último ministro, Nicolás Trotta, llegó a la gestión enarbolando esa idea. Y humildemente, hay que advertir dos cuestiones. La primera, además de la intención se necesita un plan estratégico y una gran voluntad política, esfuerzo e inversión: hacerlo seriamente. Dos: en Santa Fe había que seguir un camino de casi una década, que ya había demostrado resultados concretos. En cambio, en estos dos años fue minado por la pandemia y la ausencia de gestión educativa.

Habrá que empezar de mucho más atrás esta vez. Bien lo vale la recuperación del derecho postergado a la educación de nuestros y nuestras jóvenes, pero más aún si además implicara un aprendizaje clave: continuar las políticas valiosas para la ciudadanía, aún cuando la idea no sea propia.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Lo último

Se alinean los planetas: cuál es el fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: cuál es el fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newells

Confirmado: Keylor Navas cerró el acuerdo y se convertirá en jugador de Newell's

Las fotos de Javier Milei en la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Las fotos de Javier Milei en la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

En este año ya hay 27 mil preinscriptos cuando el promedio era de 19 mil ingresantes. "Dimos un salto, es histórico", señaló el rector Franco Bartolacci. La apertura de nuevas propuestas académicas generaron el gran aumento de estudiantes

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025
Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Ovación
La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

Por Luis Castro

Ovación

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newells: el arquero  y el rumor de la consulta a Messi

La revolución mediática de Keylor Navas a Newell's: el arquero y el rumor de la consulta a Messi

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
Se alinean los planetas: cuál es el fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra
La Ciudad

Se alinean los planetas: cuál es el fenómeno que se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Qué son los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud

Qué son los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Reclaman que Santa Fe se adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6
Información General

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?
Tendencias

Blue Monday: ¿por qué este lunes es el lunes más triste del año?

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018