A cuatro décadas de la Guerra de Malvinas: ¿Pudo Argentina alzarse con la victoria?

18 de marzo 2022 · 09:01hs

El 2 de abril de 1982, las fuerzas militares argentinas desembarcaron en las usurpadas Islas Malvinas e izaron la bandera nacional en Puerto Argentino. Ante este hecho, Gran Bretaña envió una poderosa flota a reconquistar el territorio, y se inició de este modo una guerra que duró 74 días. El conflicto bélico finalizó con la rendición argentina el 14 de junio.

A cuatro décadas de la guerra, el profesor e investigador del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, Marcos Pablo Moloeznik, analiza el Conflicto Armado del Atlántico Sur y afirma que por lo menos en dos ocasiones el instrumento militar argentino estuvo cerca de derrotar a la fuerza de tareas británica.

el lado b de misiones. visitar los saltos del mocona en la mejor epoca del ano a precios increibles

El lado B de Misiones. Visitar los Saltos del Moconá en la mejor época del año a precios increíbles

Analía García, Pablo Javkin, María Eugenia Schmuck, Dante Taparelli y Gabriel Redolfi 

El Museo Estévez volvió a brillar y reabrió sus puertas

“Hay suficiente evidencia, a cuatro décadas de distancia, para decir que Argentina podría haberse alzado con la victoria”, indicó el investigador nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Según la hipótesis de Moloeznik, basada en el informe que realizó el Almirante Harry Train, que ejerció el comando de la Flota del Atlántico de la Armada Estadounidense durante la guerra de Malvinas, Argentina tuvo dos momentos históricos que podría haberse alzado con la victoria.

“El primero, fue en la batalla de Pradera del Ganso, donde, por falta de coordinación entre el comandante del Ejército y el Jefe de la Base Aérea, Argentina decidió deponer las armas cuando las fuerzas británicas ya se encontraban en el límite”, señaló el investigador y comentó: “Cualquier ralentización del avance británico los resultados habrían sido favorable a Argentina”.

La segunda ocasión que tuvo el país para encaminarse a la victoria, según el investigador, fue el 8 de junio de 1982, cuando dos oleadas de aviones cazas se lanzaron sobre el desembarco inglés en Bahía Agradable, provocando el mayor daño a la flota real durante la guerra. “Fue otra oportunidad perdida, porque si se habrían enviado tropas del ejército o al batallón de infantería de marina nº 5 podría haber sido una batalla de cerco y aniquilamiento”, consideró.

“Algo que muchos analistas hasta el día de hoy se preguntan es por qué la Fuerza Aérea y Aeronaval no centraron sus ataques en los buques de logística y transporte de tropa en lugar de atacar los buques de guerra, como las fragatas y destructores”, apuntó Moloeznik.

Además de las dos oportunidades mencionadas, el académico remarcó: “Se desaprovecharon los primeros diez días de la recuperación de las Malvinas, porque se podría haber extendido la pista del puerto argentino y la autonomía de vuelo habría sido mayor”.

Errores propios

En cuanto a la estrategia que utilizaron las Fuerzas Armadas argentinas en la guerra de Malvinas, el profesor del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, señaló: “El comité militar sirvió para la Operación Rosario, que fue brillante porque cumplió el objetivo de recuperar las islas sin derramamiento de sangre británica. Después no hubo un plan de defensa de las islas, hubo una improvisación”.

“No existía un accionar conjunto, cada Fuerza Armada en Argentina, durante el conflicto armado del Atlántico Sur, hizo su propia guerra”, sentenció.

Por otro lado, Moloeznik reflexionó sobre la falta de lectura del contexto internacional que tuvo la Junta Militar a la hora de llevar a cabo un conflicto bélico con Gran Bretaña. “No previeron que EEUU iba a apoyar decididamente a su principal aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en un contexto histórico signado por la Guerra Fría, donde si el Reino Unido no respondía a la recuperación de las Malvinas por parte de Argentina eso hubiera enviado un mensaje de debilidad ante la URSS”, señaló.

“Además, había un desconocimiento absoluto del Derecho Internacional: uno de los principios de la carta de Naciones Unidas es la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales. Por eso, la resolución 502 del Consejo de la ONU condenó a Argentina y le reconoció al Reino Unido de la Gran Bretaña el derecho a la legítima defensa”, concluyó el investigador nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Moloeznik desarrollará un Seminario de Actualización en materia de Seguridad, Defensa e Inteligencia (lunes 21 y martes 22 de marzo de 09:00 a 11:00 horas) y una Conferencia Magistral sobre el Conflicto Armado del Atlántico Sur (miércoles 23 de marzo a 18:00 horas) en la Universidad del Gran Rosario.

Las tres actividades académicas se ofrecerán de manera híbrida; es decir, tanto presencial como virtual, previa inscripción en la plataforma de la UGR.

Link para el Seminario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfS4fsQ3kcy7Ey68JfkeRyexxvNCdOgFR5429WcEQkeUQ0L4A/viewform

Conferencia por Youtube: https://youtu.be/WObM2XGGSFQ

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Lo último

El Museo Estévez volvió a brillar y reabrió sus puertas

El Museo Estévez volvió a brillar y reabrió sus puertas

El lado B de Misiones. Visitar los Saltos del Moconá en la mejor época del año a precios increíbles

El lado B de Misiones. Visitar los Saltos del Moconá en la mejor época del año a precios increíbles

Fin de semana a puro teatro en Rosario

Fin de semana a puro teatro en Rosario

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Habría intentado ayudar a una mujer que se había quedado encerrada. EN 2013, en el mismo edificio estalló una garrafa y murió una chica.

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

El proyecto de Newells es transferir en este mercado de pases para luego comprar

El proyecto de Newell's es transferir en este mercado de pases para luego comprar

Ovación
Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida
Ovación

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Javkin: Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Javkin: "Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"