Sergio Vázquez: Queremos ser la empresa de alimentos orgánicos más grande de Latinoamérica
Negocios

Sergio Vázquez: "Queremos ser la empresa de alimentos orgánicos más grande de Latinoamérica"

Las Brisas es la marca rosarina más reconocida de alimentos orgánicos como jugos y las mermeladas. Diversificaron su oferta: lanzaron sopas 100% orgánicas.

9 de junio 2024 · 07:45hs

¿Por qué un abogado se lanza de lleno a la fabricación de alimentos orgánicos? ¿Por qué se muda de ciudad buscando un buen mercado, invierte, monta una planta, desarrolla productos en base a prueba y error apostando con todo al segmento orgánico? Para dar esta respuesta Sergio Vázquez, CEO de Las Brisas, piensa un poco y dice que lo que busca, como buen abogado, es justicia en la industria alimenticia, con un sinceramiento de los ingredientes reales que tienen los productos de consumo masivo. El desafío de él y su equipo es que cuando uno abre un frasco de Las Brisas se encuentre con un producto saludable, 100% orgánico.

La marca se hizo conocida en las góndolas por sus jugos naturales en distintas versiones. Esa fue la punta de lanza, pero este 2024 sorprendieron al mercado al lanzar un producto innovador por su calidad y formato: las sopas orgánicas líquidas en frascos de vidrio. Con esta estrategia, diversificaron su negocio y empujaron las ventas en la temporada de invierno. Y otro segmento donde se consolidaron es en el de las mermeladas, un producto de gran potencial porque al tener frutas orgánicas tiene un diferencial importante con la competencia.

José María Díaz es el fundador de La Valenziana. Trajo know how español para crear diseños modernos pero que fueran cómodos para la vida cotidiana.

La Valenziana estrena una nueva unidad de negocios en Expocon Funes

Román Guajardo, al frente de la empresa JMG en Roldán e industrial desde la cuna.

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Sergio explica que el lanzamiento de las sopas se dio “porque teníamos la tecnología para poder hacerlo, la producción se podía adecuar a nuestra planta, queríamos también trabajar con los productores de verduras orgánicas y poder ayudarlos en sus desarrollos. Y, además, quisimos hacer una línea para simplificar el consumo de sopas a nuestros clientes. A esta sopa la calentás donde estés y la tomás”. Pero, advierte, el objetivo es mucho más ambicioso: “Las Brisas quiere posicionarse como la empresa de alimentos orgánicos más grande de Latinoamérica. Ese es nuestro norte”.

DSC00210.jpg
La cartera de productos que tienen es muy amplia. Para este año se vienen nuevos lanzamientos como salsas de tomates en dos variedades.

La cartera de productos que tienen es muy amplia. Para este año se vienen nuevos lanzamientos como salsas de tomates en dos variedades.

Un abanico cada vez mayor de alimentos orgánicos

Lo cierto es que vienen trabajando con toda una gama de bebidas, jugos de frutas, sin azúcar, détox, smoothies (que son batidos más concentrados y nutritivos) y este 2024 no sólo lanzaron las sopas, sino que en febrero estrenaron gaseosas, dentro de un mes llegan al mercado las salsas de tomates, en tres meses presentan nuevas versiones de las bebidas détox y en septiembre desembarcan nuevos sabores de limonadas. Todo, por supuesto, de base orgánica.

De todos estos lanzamientos, el de las bebidas gasificadas fue para ellos un hallazgo. “La idea surgió casi de un enojo propio. Nosotros en casa consumimos jugos orgánicos y agua pero cuando hay algún evento o cumpleaños se suelen comprar gaseosas para los invitados. Y yo siempre quise cambiar eso por lo cual empecé a averiguar cómo podíamos hacerlo. Con el equipo nos propusimos hacer la primera gaseosa orgánica de Latinoamérica a base de frutas y, después de mucho tiempo de desarrollo, logramos juntar: fruta orgánica, las burbujas y pudimos pasteurizar sin conservantes”, cuenta con orgullo al tiempo que aclara: “No es nada fácil lograrlo”.

De esta forma, esta industria se encuentra siempre en la vorágine de seguir creando combinaciones para tener nuevos productos en las góndolas. Es que si hay algo que ha crecido en Las Brisas es su presencia en las principales cadenas de retail del país donde tienen presencia en su mayoría. Es para destacar el vínculo con Carrefour ya que les fabrican una línea propia de productos porque la francesa terceriza su producción orgánica. También son muy fuertes en la hotelería, de hecho, Sergio recuerda que el primer comprador de la marca fue nada menos que el Hyatt. Luego los jugos de Las Brisas llegaron a los desayunos del Four Season o el Hilton en Buenos Aires e incluso, al ser un producto boutique, son proveedores de aerolíneas internacionales que necesitan tener en la primera clase este tipo de producto con valor agregado.

La comunicación, un punto central

Ahora bien, el producto de Las Brisas tiene un claro diferencial que son su materia prima y su proceso de desarrollo. Para que conseguir la clasificación de orgánico el protocolo manda que no puede intervenir ningún insumo de síntesis química desde la genética de la fruta hasta el producto final. Es decir, no se deben utilizar tampoco conservantes. Todo eso hace que su fabricación sea costosa y es necesario para quienes están en esta producción poder comunicar a sus clientes porqué su producto en góndola es más alto en precio que otros. Lo que ellos buscan es ser el producto más saludable dentro de la cadena de retail.

DSC00237.jpg
En la planta tienen un gran stock: sólo en el 2023 fabricaron 2,4 millones de unidades procesando 700 mil kilos de frutas y verduras orgánicas. Este año buscan crecer un 100%.

En la planta tienen un gran stock: sólo en el 2023 fabricaron 2,4 millones de unidades procesando 700 mil kilos de frutas y verduras orgánicas. Este año buscan crecer un 100%.

Para tener una idea de cómo es el proceso, Sergio explica que ya desde la producción se utiliza lo que se llama equilibrio natural. “No se matan los bichos que afectan al cultivo, sino que se los distrae. Por ejemplo, a la frutilla se la pone al lado de ajos y cebollas para que el olor los espante. Y se colocan flores dulces para que los bichos las coman en lugar de las frutillas. Así, el cultivo se maneja en un equilibrio, lo orgánico es el equilibrio natural sin destrucción”. Luego, al lavar esas frutas o verduras tampoco pueden utilizarse productos químicos y en la parte de desarrollo en la planta lo que se hace es una pasteurización de los productos. Es decir, se embotellan los líquidos (jugos o sopas) o los sólidos como la mermelada, a más de 85 grados y esa temperatura es la que permite que las bacterias no subsistan y el producto pueda conservarse por un año.

Sergio es nacido en Mendoza, vivió también unos años en Santa Fe capital y desembarcó en Rosario tras hacer un MBA en la Austral sobre Administración y Dirección de Empresas. De Rosario le gustó la potencia de los negocios que aquí se generan y la cercanía con Buenos Aires, donde hoy colocan el 70% de sus productos. La planta, ubicada en la zona sur rosarina, ya les quedó chica por lo cual de concretarse el plan de exportación van a requerir una mudanza a una nave mayor.

Las Brisas en cifras

El crecimiento es exponencial, sólo en el 2023 fabricaron 2,4 millones de unidades procesando 700 mil kilos de frutas y verduras orgánicas. La proyección para este año es lograr un crecimiento del 100% en el mercado interno y la puesta es empezar el desembarco en distintos países de Latinoamérica. La hoja de ruta que manejan es este año llegar a Uruguay, Chile, Paraguay y Ecuador mientras que para el 2025 ya apuntan a Brasil, México, Colombia y Estados Unidos.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Edición impresa

lunes 17 de marzo de 2025

Tapa.jpg

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

La segunda edición colmó las expectativas y tuvo un nuevo récord de ventas en el predio de la ex-Rural

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Newells: Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación, dijo Herrera

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Newell's: "Estoy contento por el gol y el grupo revertirá esta situación", dijo Herrera

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Las empresas compiten por obra pública con precios por debajo del presupuesto

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Lo más importante
Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Ovación
Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

Por Juan Iturrez

Ovación

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

El empate de Independiente en el clásico dejó a Rosario Central de nuevo en la cima

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

La fiesta de Álvarez con el clásico Sportivo-Unión, en las imágenes de La Capital

Policiales
Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich