La historia detrás de la pizzería rosarina que es furor en redes sociales
Negocios

La historia detrás de la pizzería rosarina que es furor en redes sociales

La mala puntuación y queja de un cliente generó una original respuesta por parte del establecimiento, que la puso en boca de todos
31 de enero 2023 · 11:03hs

Corría el año 1965 cuando los hermanos Elías y Santiago Echen jugaron sus fichas para abrir una modesta pizzería en calle Pellegrini entre Maipú y San Martín. No fue una decisión fácil, Elías ya venía de una experiencia frustrada en gastronomía, pero la posibilidad de inaugurar una nueva propuesta sobre una avenida transitada y en el espacio donde antes funcionaba una librería lo sedujo.

Así fue como el 26 de enero de ese año arrancó el primer día en la historia de Vía Apia, que tuvo su nombre en honor a la “Vía Appia” de Italia, la primera calle pavimentada que conectaba a Roma con el puerto Brindisi.

portal rosario tendra un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

verla primero: un negocio de diseno que fue pionero en la deco rosarina 

Verla primero: un negocio de diseño que fue pionero en la deco rosarina 

via-apia-02.jpg

La pizzería rosarina acaba de cumplir 58 años y dio de qué hablar en los últimos días a raíz de la respuesta que le dio a un cliente, quien se quejó en redes sociales por el servicio.

“La pizza no deja de ser agua con harina, $2000 por persona me parece un robo a mano armada”, escribió el usuario en la web.

https://twitter.com/ViaApiaPizzeria/status/1616457856185950214

El negocio no tardó en contestarle con un desafío: “Esta noche pasate por el local, te vamos a dejar un kilo de harina y un litro de agua a tu nombre. Te damos una hora para que hagas la pizza que quieras y si te sale, nosotros cumplimos con la promesa”, que consistía en regalarle pizza de por vida.

El mensaje también hacía foco en todo lo que Claudio no iba a poder usar a la hora de cocinar el plato, como empleados, leña, luz y gas y ni siquiera salsa y mozzarella.

https://twitter.com/ViaApiaPizzeria/status/1616534792467795968

Rápidamente, la situación se difundió en las redes sociales y medios del país. El “picante” reto se había vuelto viral y le dio a Vía Apia una súbita fama que hizo que muchas personas acudieran al local a comer su pizza.

Incluso recibió la visita de Celia Cuccittini, la mamá de Lionel Messi, que visitó el negocio para saludar a los empleados y disfrutar de la comida estrella de la casa.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCn0ce7VMOOD%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAM2VWgPjZCl358o2JyHz3kqzXZARaxS9bJV6fTiCzHXGWE0Ha4pwCkfUkW1ODWRmBZAuCXE0rS5pzTzEOBgPjCeZBniCkpNQEYphc1bbx27gAt4Mtv7CMSScjC0JOuYZCNSk8ZBxxRPQhSplfANwdzDTLQ9o6PgHZAfPnYy8ZBqpPfItMlllmkYZD
View this post on Instagram

A post shared by Via Apia (@viaapiapizzeria)

Más allá de la fama del momento, Vía Apia mantiene una impronta histórica en la ciudad, con tres generaciones familiares a cuesta y una historia por permanecer fiel al lugar que la vio nacer y a su receta original que dio como resultado un tipo de masa que marcó el sello distintivo con respecto a otras ofertas locales.

La apuesta a algo nuevo

Quien se puso la pizzería al hombro y hoy en día se encarga de gestionar su funcionamiento es Rodrigo Echen, nieto de Elías. El joven de 27 años estudió la carrera de Relaciones Internacionales, pero, según reconoció, la cocina lo apasiona desde muy chico y recuerda pasar largas horas mirando canales del estilo de Utilísima.

Al principio el local medía solo la mitad de lo que es ahora. Tenía cuatro metros de frente (hoy tenemos once metros) y se extendía más que nada a lo largo, llegando hasta donde hoy está el mostrador”, contó Echen en diálogo con La Capital. Pese a ser un espacio reducido, daba lugar a algunas mesas para permitir la atención de los comensales.

Comenzar no fue fácil. Durante los veranos el nivel de ventas era bueno, mientras que en invierno descendía con fuerza. Aun así continuaron sosteniendo la pizzería “a pulmón”, en palabras de Rodrigo, hasta que su popularidad comenzó a crecer. Así vinieron los años buenos y las mesas comenzaron a extenderse desde mitad de cuadra llegando a la esquina de calle San Martín.

47fb08a7-c886-4c88-9cc5-35848ee4ae9c.jfif

A medida que pasó el tiempo fue cambiando el menú. Cuando antes la pizza era solo un complemento de una carta más amplia que incluía minutas, sandwichería, revueltos y otro tipo de platos y postres, de a poco fue ganando terreno hasta volverse la principal elección de quienes se acercaban.

“Nuestra masa nos dio la trayectoria que hoy tenemos, es una pizza a la piedra no tan fina como las italianas, pero tampoco llega a ser de molde. A mí me gusta decir que es un híbrido entre las dos. La manera de hacerla y el método de cocción también fueron muy importantes, la cocinamos con horno de leña”, contó Echen a La Capital.

Raíces libanesas

Tanto Elías Echen como su hermano Santiago se formaron para ser maestros mayores de obras, aunque la cocina siempre “tiró más” a la hora concretar un trabajo. Si bien muchos pensaban que la elección de la pizza venía a partir de raíces italianas, Rodrigo confesó que el padre de su abuelo era libanés. De ahí la idea de vender la pizza árabe, que lleva carne y especias típicas de esa zona, y la empanada árabe, que en el caso de Vía Apia se cocina con masa frita.

Un hito en la historia de la pizzería fue el comienzo de las obras con el objetivo de duplicar la superficie del local y extenderlo hacia lo ancho. Se realizaron entre el 90 y el 95 e incluyeron la ampliación de la cocina y la compra de un segundo horno que se hizo a imagen y semejanza del primero, el cual fue construido por el propio Elías.

via-apia-03.jpg

El cofundador de Vía Apia falleció en el 2011 y todavía es recordado con gran cariño por los empleados que trabajan allí y por muchos clientes que se mantuvieron fieles al espacio pesar de su ausencia. Tuvo tres hijos, uno solo de los cuales decidió seguir sus pasos y trabajar en el negocio. Se trata de Ramiro, tío de Rodrigo, y quien estuvo al frente de la pizzería hasta el 2015, año en el que también le tocó partir.

“Cuando mi tío murió fue un poco el momento en que yo decido involucrarme más de lleno porque veía que faltaba alguien que pudiera manejar el local. Mi tío abuelo Santiago sigue con nosotros, pero separado de la pizzería y tanto mi papá como mi otro tío me dan una mano, aunque ellos son profesionales y se dedicaron a sus carreras, en parte por deseo de mi abuelo”, explicó Rodrigo.

Un presente satisfactorio

En la actualidad Vía Apia vende 37 gustos de pizza, más diez gustos de “filoscios”, que son un tipo de calzón italiano. La oferta se completa con empanadas y sándwiches clásicos como tostados, carlitos, hamburguesas y lomitos. En cuanto a los gustos de pizza más pedidos destacan: Muzarella, Pollo, Sorrentina (jamón cocido y queso) y las rellenas, un especial de la casa.

A la hora de hablar de números, Echen señaló que por mes se venden entre 4500 y 5000 pizzas, con un promedio diario de entre 150 y 200. Entre un 40% y un 45% de los clientes eligen comerlas en el salón, un 30% por delivery y el 15% restante mediante la opción de take away.

Mi abuelo nunca quiso el delivery porque la pizza por este canal se deteriora. Luchó todo lo que pudo en los años 90 cuando era furor, hasta que en un momento no se pudo resistir más y lo habilitó después del 2000 para una zona restringida de la ciudad”, indicó Echen.

También fue idea de Elías acompañar la espera de la pizza con bocaditos hecho a base de masa con queso gratinado y, de hecho, Rodrigo contó que al principio eran condimentados con escamas de cebollas. Esta opción se ofrece tanto a las personas que se sientan a comer en el lugar como a aquellas que pasan a retirar la pizza por mostrador.

Son estos pequeños detalles, además de la calidad de sus productos, los que hicieron de esta pizzería tradicional un rincón tan valorado por los rosarinos y que hoy se sostiene con 23 empleados en su interior. El más recordado por los habitués de Vía Apia es José Retamoso, mozo histórico que trabajó desde la apertura del local hasta la pandemia, cuando decidió retirarse. Sin embargo, sigue al pendiente de su funcionamiento y no pasa mucho tiempo sin darse una vuelta para visitar a sus ex compañeros.

Es mucha la historia detrás de estas paredes. Hay una pareja que desde hace 54 años viene a comer acá. Tener ese peso en la espalda de seguir manteniendo la tradición, manteniendo los recuerdos, no te voy a decir que es fácil, pero lo hago con mucho placer y satisfecho de que las cosas sigan funcionando. Más allá de vender pizzas, Vía Apia vende un sentido de pertenencia”, aseguró Echen.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Edición impresa

domingo 26 de marzo de 2023

tapa

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por Lucas Vitantonio

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Lo más importante
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Ovación
Boca pasó a Olimpo en Copa Argentina e Ibarra respira
Ovación

Boca pasó a Olimpo en Copa Argentina e Ibarra respira

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas